Volver después de la cuarentena: Cómo será y cómo prepararte
¿Cómo será el día después? Qué pasará cuando volvamos a trabajar? Son preguntas que nos empiezan a martillar la cabeza. Nadie sabe con certeza cuándo ni cómo volveremos. Pero en algún momento ocurrirá. Hoy conversamos sobre qué hacer al volver después de la cuarentena.

Los barbijos serán algo normal al volver después de la cuarentena- Photo Credit- Gayatri Malhotra- Unsplash
Para muchos, en el principio este período de cuarentena conllevó sentimientos de ansiedad, de frustración, de incomodidad, de tristeza, de encierro, etc. Con el correr de los días nos empezamos a sentir mejor. Y si bien seguramente hay algunos momentos en los que querríamos volver a la “normalidad”, la comodidad que nos dio estar en casa, sumada a la seguridad que sentimos de estar resguardados de los peligros, nos hace difícil querer volver a salir a trabajar. Pensar en poner el despertador, vestirnos, arreglarnos, ponernos un par de zapatos después de largas horas de andar descalzos o en chanclas (pantuflas), y sobre todo poner un pie en un espacio público (transporte u oficina), va a requerir una nueva reacomodación.
Algunos de mis pacientes que han tenido que retomar el trabajo están ansiosos, temerosos o angustiados. Es claro que luego de tantos días de encierro nos terminamos acostumbrando a la cuarentena. La comodidad de casa empieza a ser “The new normal”. (Si este es tu caso, y te sientes muy perturbada, puede ser un buen momento para que consultes con un profesional. Los efectos emocionales de la cuarentena y la pandemia están siendo muy importantes y se manifiestan en distintos momentos y de diferentes maneras para cada uno.)
Tampoco creamos que ahora se abrirán las puertas y haremos de cuenta que no pasó nada, o que vamos a estar igual al momento anterior a la pandemia. Pasaremos por una transición que si bien será por un tiempo limitado, una vez más no sabremos por cuánto y hacia donde confluirá. Sólo que ahora además de la incomodidad de salir de casa, aparece el miedo por el riesgo al contagio y la tensión constante de ver peligros en todos lados.

Aprovecha para fortalecer tus redes de contacto ahora. Serán fundamentales al volver de la cuarentena.
Volver después de la cuarentena: el trabajo
Transición de un espacio al otro
Podemos imaginar cómo va a ser ese momento, escuchando a las personas que tuvieron que seguir saliendo a trabajar durante la cuarentena. Ellas percibieron esa sensación de riesgo y tensión constantes. Tener que prestar atención a la distancia con el otro y las nuevas medidas higiénicas. Al salir de tu casa y luego de un rato de pasar a “otra realidad”, tu auto, un transporte público, la oficina, de a poco empiezas a naturalizar tu estadía en ese otro espacio. Es como si pasaramos de un microcosmos al otro. Lo que hasta hacía unos minutos te parecía una locura, por ejemplo estar en una oficina con 6 personas, ya deja de serlo. Lentamente empiezas a aceptarlo. Aprenderemos a vivir con ese riesgo latente. A vivir con él y a pesar de él. Será como un nivel de alerta permanente que por momentos pasará a un segundo plano para poder operar, y por momentos pasará al primero.
Tiempos de ambivalencia
Poco a poco iremos teniendo confianza, pero habrá que estar atentas porque el peligro continua. Ese doble movimiento entre 1) necesitar de un voto de confianza para salir a trabajar y vivir con cierta cotidianeidad, y 2) la precaución requerida para no exponernos de más y cuidarnos, va a estar constantemente presente. Es posible que sintamos esa misma ambivalencia a nivel emocional por los próximos meses. Sentiremos alegría por el reencuentro presencial con conocidos, y a la vez tristeza por los que se han desvinculado de nuestro lugar de trabajo.
Puede ser que también nos toque contar las pérdidas que se produjeron, que serán muchas y de todo tipo. Desde puestos de trabajo, empresas que han cerrado o se han achicado, el café de la esquina que ya no está, un proyecto que teníamos y resultó aplazado o cancelado, hasta pérdidas humanas. Al lado de las pérdidas estarán los sobrevivientes y la alegría de estarlo, en ocasiones mezclado con un sentimiento de culpa que flotará entre ellos.Pero sólo así será posible reconstruir lo que sigue.

Volver de la cuarentena será un proceso- Photo Credit: Martin Bordenave- Instagram: @Martinbordenaveok
Período de trabajo personal y solidario
Volver después de la cuarentena requerirá de un periodo de trabajo personal y solidaridario. Un esfuerzo de cada uno para armar un colectivo. Para salir juntos adelante tanto en lo personal, familiar, social, laboral, como empresarial. Algo que haremos cada uno pero pensando en lo común. Cada quien ha renunciado a algo a lo largo de estos tiempos. Nadie salió indemne. Más lejos o más cerca, a todos nos han “pegado las balas”.
Por eso estamos fomentando la creación y el sostenimiento de redes en este tiempo de cuarentena, porque al salir de casa, al ir iniciando la nueva etapa, vamos a apoyarnos en los otros. Nuestro sostén serán las personas y los vínculos con ellas.
Para que todo esto no entre en el olvido tal vez lo mejor que puede pasar no sea: “volver a la normalidad”, o sea volver a la sociedad anterior cuyas fallas han quedado evidenciadas por la pandemia. Para que capitalicemos lo que aprendimos de nuevo, cada uno tendrá que hacer su parte. Va a requerir una concientización para mantener esas redes construidas, la solidaridad viralizada, el nuevo cuidado con el que nos tratamos.

Reintegrarnos al mundo al volver despues de la cuarentena sera algo gradual- Photo Credit-Jason Mowry- Unsplash
Ideas para aplicar cuando regresemos al trabajo después de la cuarentena
- Valoricemos los lazos con los demás.
- Colaboremos en la sustentabilidad de pequeños emprendimientos locales.
- Seamos solidarios con quienes están en una situación más difícil.
- Pensemos en el cuidado del medio ambiente que es nuestro hogar.
- Ofrezcamos ayuda a quienes la necesitan.
- Llamemos a otros para ver cómo los está afectando o los afectó la pandemia.
- Tomemos tiempo para conversar, crear, planificar y también para nosotros mismos.
- Disfrutemos de las pequeñas cosas que dabas por sentado.
- Y sobre todo, pensemos un mundo más humano con lugar para todos.
Para volver después de la cuarentena será necesario construir otro modo de relacionarnos con los otros, en el mundo. Lo de antes ya quedó en el pasado.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!