Imagen profesional: Usa los accesorios a tu favor
Para un gran número de mujeres, vestir para ofrecer una imagen profesional que proyecte autoridad y competencia se ha convertido en todo un reto. A menudo caen en la trampa de escoger prendas de corte y color masculinos para conseguir comunicar seriedad y profesionalidad.
En un mundo donde sólo el 16% de los puestos directivos son ocupados por mujeres la preocupación por desempeñar un excelente trabajo va unida a la preocupación por mantener una imagen profesional que proyecte capacidad de liderazgo. Y desafortunadamente, esta imagen profesional suele estar masculinizada en ambientes tradicionales, formales y conservadores.

Los zapatos rojos son un perfecto accesorio no solo para celebrar los #RedShoeTuesday sino para darle un toque personal a un “outfit” profesional en cualquier momento.
Sin embargo, tienes unos grandes aliados para darle un toque personal a tu imagen profesional. Los accesorios te ayudarán a acentuar tu feminidad, tu personalidad y a complementar tu atuendo. Tu peinado, tu maquillaje, tus lentes, tus zapatos, tu bolsa y tus joyas hablan mucho de ti.
Siempre ten en cuenta que el accesorio complementa, no es el centro de tu imagen. Y por ello, es muy importante que comunique tu capacidad de atención al detalle pero que no sirva de distractor.
Recuerda la regla de oro para tu atuendo profesional: no uses más de 3 accesorios al mismo tiempo, especialmente si éstos son grandes o llamativos. Por ejemplo, si usas unos lentes grandes y vistosos, evita sobrecargar los ojos con maquillaje y usar aretes llamativos y ostentosos. Cuanto más recargues tu outfit, más casual y menos elegante se verá.
Aquí puedes leer más a cerca de cómo vestirse para el trabajo.
10 accesorios que te ayudarán a personalizar tu imagen profesional
Corte de pelo: Un buen corte de cabello hace que la personalidad de una mujer resalte. La mujer ejecutiva o con aspiraciones a serlo, debe siempre ir bien peinada y tener el pelo cuidado. Si tiendes a teñirte el pelo, hazlo siempre en colores naturales y recuerda retocarlo cada mes. Las raíces de otro color proyectan descuido y falta de cuidado en los detalles. Si llevas una melena larga (más de 2cm por debajo de tus hombros), recógela en una cola de caballo o un moño. Y si la llevas suelta, asegúrate de que se vea prolija y bien arreglada.
Maquillaje: El maquillaje debe ser minimalista y sobrio. Multitud de estudios e investigaciones arrojan claras evidencias de que el correcto uso de maquillaje en la mujer la hacen ver más cuidada, y le ayudan a proyectar una imagen profesional. Dale más protagonismo a tus ojos que a tus labios con el fin de que tus colegas, jefes y clientes te miren a los ojos cuando hablen contigo. Conseguirás así que la comunicación sea más efectiva. No te excedas en la cantidad ni en el número de sombra de ojos, y evita las pestañas postizas a menos que sepas usarlas muy bien y luzcan muy naturales. Recuerda tratar tu maquillaje como un accesorio, y por ello, como un complemento de tu imagen profesional.

Usas tus manos para expresarte por lo cual son una parte importante de tu comunicación. Lleva las uñas prolijas y bien cuidadas.
Uñas: Funcionan como la parte primordial de las manos y las manos son esenciales para la comunicación con tus interlocutores. Es por ello que mantenerlas limpias y cuidadas es una prioridad. El largo de las uñas ideal es de corto a medio. Evita las uñas excesivamente largas. En cuanto a color de lacas (esmaltes) de uñas, usa preferentemente colores claros y tradicionales tales como la manicura francesa, neutro, beige, rosa palo y brillo. El rojo es un color aceptable en el ámbito profesional. Eso sí, es mandatorio que la laca de uñas esté impecable. Dependiendo del ambiente laboral en el que te desempeñes, será necesario o evitar tonos llamativos como fucsia, verde, naranja o demasiado oscuros. Cuanto más creativo el sector en el que estés, mayor libertad de acción tienes.
Fragancias: La fragancia elegida para el entorno profesional debe ser discreta, más bien cítrica para que no se mezcle con los olores corporales, duren más tiempo y no cambien de olor.
Recuerda siempre que la memoria olfativa es mucho más potente que la memoria visual y la auditiva. Por lo cual la mala elección de una fragancia puede arruinar la primera impresión que causas en tu interlocutor en base a los recuerdos o pensamientos que tu fragancia le pueda provocar.
Joyas: Si trabajas en una empresa cuyo código de vestimenta es más casual o informal, podrás usar accesorios y joyas más grandes y llamativos. Sin embargo, si tu trabajo se desarrolla en un entorno conservador y formal, proyectar una imagen profesional requerirá que uses joyas discretas en tamaño y en color. Ahora, si tu personalidad te pide usar accesorios grandes, hazlo, respetando la máxima de los tres accesorios por look. Es decir, si quieres usar una gargantilla grande, equilibra el exceso con unos pendientes o aretes pequeños y un reloj discreto.
Ten en cuenta la forma y el tamaño de tu rostro y de tu escote a la hora de escoger los collares, gargantillas y pendientes o aretes. Si tienes la cara muy redonda, inclínate por aretes lineales o geométricos. Si tu cara es muy angulada, opta por aretes redondeados y de formas suaves. Si tu escote es en forma lineal o en V, escoger collares que repitan la misma forma conservará el equilibrio de tu atuendo. Evita joyas excesivamente brillantes cuando busques proyectar una imagen profesional.

Aprender a usar los accesorios a tu favor puede favorecer enormemente tu imagen profesional
No te pierdas este artículo sobre impacto psicológico de vestir con ropa formal
Medias: Usa medias del mismo color que la falda y/o el zapato para alargar y estilizar tus piernas. En el ámbito profesional formal, las medias tendrán un grosor máximo de 40 DEN, siendo más aconsejables las de 20 DEN. Si la falda es de un color claro, opta por unas medias de color natural o carne. Con pantalón, usa la media (calcetín) del mismo color del pantalón para hacer una transición suave entre el pantalón y el zapato. En el caso de no encontrar medias del color del pantalón, elige un calcetín del color del zapato. Cada vez se ve con mayor frecuencia mujeres que optan dejar las medias de nylon en casa durante el verano. Observa tu ambiente laboral y déjate llevar por lo que hagan las mujeres de mayor jerarquía.

Cuando se trata de proyectar una imagen profesional, escoge zapatos apropiados al sector en que te desempeñas.
Zapatos: Zapatos de tacón que no superen los 10cm y en colores neutros. Si los zapatos son abiertos evita las medias. Recuerda, de todos modos, que hay ciertos ambientes laborales más conservadores donde no están bien vistas las sandalias o las botas. Pero, nuevamente, observa cómo visten las ejecutivas y guíate por su conducta.
Bolso, bolsa o cartera: El bolso es también un elemento del vestuario con un código de comunicación propio.
Elementos de diseño: cuanto más liso y simple es el bolso, mayor elegancia y autoridad proyecta.
Elige colores neutros y oscuros (negro, marrón, cámel, azul marino, gris) si quieres proyectar poder y autoridad. Y recuerda, hoy en día, no es necesario que el bolso sea del mismo color que los zapatos.
Forma: Los bolsos estructurados y rígidos o semi-rígidos son más formales que los bolsos suaves y más flexibles.
Tamaño: Es importante que siempre tengas en cuenta tu escala corporal a la hora de elegir un bolso. Si eres una mujer alta y corpulenta, inclínate siempre por bolsas de tamaño mediano dado que el tamaño pequeño no armonizará con tus proporciones. Un bolso de tamaño pequeño o mediano es más formal que un bolso grande, que no será nunca apropiado para dar una imagen profesional en un ambiente formal de negocios.
NOTA IMPORTANTE: Evita llevar bolso y maletín profesional (porta-documentos) al mismo tiempo. En caso de que uses maletín, escoge un bolso que quepa dentro del mismo.

Aprovecha accesorios para proyectar una imagen profesional
Cinturón: Si bien el cinturón en la mujer no es mandatorio en general, sí lo es cuando la falda, vestido o pantalón lleva presillas. Elige el cinturón teniendo en cuenta tu torso. Si tienes una cintura definida, puedes resaltarla usando un cinturón en color distinto al vestido, falda o pantalón. Si tienes barriguita, opta por un cinturón estrecho del mismo color que la prenda sobre el que se aplica.
Gafas o lentes: Son otro accesorio que ayuda enormemente a darle personalidad a tu imagen profesional. Si eres más bien clásica y conservadora, inclínate por monturas o armazones metálicos o de carey (acrílico) en colores tradicionales. En caso contrario, atrévete con monturas más llamativas que proyecten una forma de ser más dramática o creativa.
5 Puntos Claves a Recordar
Para concluir, recuerda estos cinco puntos cuando elijas accesorios para complementar tu imagen profesional:
- No son la parte central de tu imagen sino que la complementan.
- Tienen el poder de llamar la atención sobre el área en la que se encuentran, así que decide dónde y cómo usarlos en función de la parte de ti que quieras resaltar.
- Su buen o mal uso puede elevar o dañar tu imagen profesional.
- Son un aliado formidable para actualizar y modernizar cualquier outfit.
- Son el fiel reflejo de tu personalidad. Sírvete de ellos para construir tu estilo personal.
Trackbacks & Pingbacks
[…] para el cual no te sientes lista. Considera con cuidado cada detalle de tu vestimenta, incluyendo accesorios, zapatos (¡y si son rojos mejor!) bolsa, maletín, y […]
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!