• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
RSM ESPANOL
  • RSM English
  • Contacto
    • Contacte al Red Shoe Movement
    • Quiénes Somos
    • Personas Clave
  • Blog
    • Todos los Artículos
    • Guía de Estilo
    • Empoderamiento Femenino
    • Recursos Humanos
    • Personas Importantes
  • Premios
    • Premio Red Shoe Leader
    • Salón de la Fama
      • Salón de la Fama 2023
      • Salón de la Fama 2022
      • Salón de la Fama 2021
      • Salón de la Fama 2020
      • Salón de la Fama 2019
      • Salón de la Fama 2018
      • Salón de la Fama 2017
  • Tienda
  • Para Mujeres
    • Programa RSM Step Up – Tú ¡Potenciada!
  • Para Organizaciones
    • Iniciativas de Comunicación
      • #RedShoeTuesday
      • #WingsOfCourage
      • Toque de Campana en los 7 Mares
    • Intro a Programas
    • RSM Signature Event: Motivación Laboral
    • RSM OnSite: Coaching Empresarial
    • Circulos de RSM: Liderazgo Gerencial
    • RSM On the Go: Liderazgo via Webinar
  • Search
  • Menu Menu

Tag Archive for: mentoria

Posts

Descubre el poder de un mentor en 6 pasos

October 14, 2014/by Red Shoe Movement

Tener un mentor es fundamental para salir adelante en tu carrera. Pero de nada te servirá tener mentores si no sabes cómo mantener y nutrir la relación

Para muchas personas jóvenes que han crecido en Latinoamérica el concepto de mentor es desconocido. Empecemos entonces por aclarar qué es un mentor. Un mentor es una persona a la que respetas e incluso hasta admiras, experta en un área determinada o que conoce las reglas no escritas de la organización en la que trabajas y que puede ayudarte a cumplir tus sueños y objetivos profesionales. Para un estudiante, un mentor es alguien que puede guiarte en el proceso de ingresar a la universidad, obtener becas o de estudiar en el extranjero, por ejemplo.

Siempre hay que pensar en tener mentores y en ser mentor de quienes están creciendo

Siempre hay que pensar en tener mentores y en ser mentor de quienes están creciendo

¿Cómo consigo un mentor?

Esta pregunta que escuchamos a menudo en nuestros eventos y conferencias, es equivalente a preguntar: ¿Cómo consigo un nuevo amigo? Difícilmente lo logres preguntándole a alguien “¿quiéres ser mi amigo?” en la próxima fiesta. Como toda relación, la de mentoría debe ser desarrollada a partir de un interés mutuo. Puedes identificar a un profesional que te interese (ya sea en un evento profesional o en tu trabajo) y buscar la oportunidad de iniciar una conversación sobre cualquier tema triviales. De a poco podrás ir estableciendo una relación que en un determinado momento se transforme en una relación de mentoría. (La realidad es que tampoco hace falta que lo llames formalmente “mentor” sino que ambas partes entiendan que de eso se trata.)

¿Debo tener uno sólo?

No. Puedes tener cuantos mentores creas necesario si es que cada uno te está ayudando con otro aspecto de tu carrera. Por ejemplo, Eugenia está abriendo una compañía de venta de jabones naturales. Tiene un mentor que la guía en todo lo que hace a la apertura de un pequeño negocio, las regulaciones, llenado de certificaciones, etc. Otro que la orienta en la parte de marketing y ventas, y una mentora que trabaja con ella en la investigación de mercado y el desarrollo de productos. El secreto es que encuentres el o los mentores adecuados para la etapa que estás viviendo.

¿La relación con un mentor es unilateral?

Usa a tus mentores con cuidado para evitar desgastar la relación

Usa a tus mentores con cuidado para evitar desgastar la relación

Las relaciones humanas más fructíferas suelen ser las que se basan en el interés mutuo. Esto no es diferente cuando se trata de un mentor o una mentora. Si piensas en qué tienes para ofrecerle a tu mentor y cómo lo puedes ayudar antes de enfocarte en cómo él o ella pueden ayudarte a ti, serás mucho más efectiva. Y si crees que no tienes nada que pueda interesarle, piensa otra vez. ¿Tienes tiempo para invertir en algún proyecto en el que esta persona esté trabajando? ¿Puedes darle un punto de vista distinto? ¿Puedes enseñarle el uso de ciertas tecnologías o de redes sociales?

¿Cómo debo manejar la relación con mis mentores?

Tú debes ser la que lleve adelante la agenda. La que proponga fechas para reuniones regulares, establezca los objetivos que desea cumplir y especifique las áreas donde necesita ayuda. Y también debes ocuparte de cumplir con los objetivos pautados, sugerencias que te de tu mentor y cualquier tarea que te asigne. No siempre estarás de acuerdo con sus sugerencias y es perfectamente válido que las cuestiones. Pero si refutas cada recomendación, en poco tiempo tu mentor o mentora interpretará que no confías en su criterio y no le verá sentido a invertir sus horas en ti.

¿Para qué debo “usar” a mi mentor y para qué no?

Asegúrate de tener mentores a lo largo de tu carrera educativa y profesional. Te ayudarán a salir adelante más rápido.

Asegúrate de tener mentores a lo largo de tu carrera educativa y profesional. Te ayudarán a salir adelante más rápido. Photo Credit: Foto tomada en evento de DigiGirlz, Microsoft, El Salvador, 2014

Si sólo tienes un mentor es fácil caer en el “abuso”, es decir en contactarle para cualquier cosa que podrías averiguar por tu cuenta en Internet o consultarle a cualquier otra persona. Esto genera un desgaste innecesario en la relación y menor disponibilidad de tus mentores para hablar contigo cuando realmente lo necesites. Por eso antes de llamarle o conectarte revisa tus otros contactos y verifica si alguien más puede ayudarte a resolver tu inquietud. Trata de conectarte con ellos en lapsos regulares y principalmente para repasar temas que sólo ellos pueden ayudarte a resolver.

¿Qué pasa una vez que supero la etapa para la que le necesitaba?

La mayoría de las veces uno tiene una mentoría por un determinado plazo y una vez que supera esa etapa debe buscar otra persona que lo oriente. Sin embargo es muy conveniente mantener a tus mentores al tanto de tu progreso mientras estás trabajando con ellos y una vez que ya hayas dejado de hacerlo. Para el mentor es una gran satisfacción enterarse de tus éxitos y sentir que ha sido, aunque sea en parte, responsable de que salgas adelante.

Una cosa más. No sólo es importante que tengas uno o más mentores a lo largo de tus estudios y tu carrera profesional sino que tú misma lo seas. Mira a tu alrededor y piensa la vida de quién podrías cambiar al ofrecerle tu mentoría. Sabes mucho más de lo que crees y hay cientos de individuos en busca de talento y experiencia como los tuyos. Nunca te olvides de estirar la mano hacia los que vienen creciendo. Este es uno de los principios fundamentales del Red Shoe Movement que contribuye al empoderamiento de las mujeres.

Lola Ramona Shoes
Lola Ramona, uno de nuestros Shoe partners! Descubre que hay para tí!

Artículos Más Recientes

  • Aburrimiento creativo
    ¿Qué es el aburrimiento creativo y cómo sacarle partido?September 26, 2023 - 8:28 am
  • Branding Emocional
    Branding emocional y la construcción de conexiones significativasAugust 22, 2023 - 8:46 am
  • Qué podemos aprender de Barbie
    ¿Qué podemos aprender de Barbie?August 8, 2023 - 8:27 am

Categorías

  • Empoderamiento Femenino
  • Guía de Estilo
  • Personas Importantes
  • Recursos Humanos

Anótate para Recibir Ofertas y Regalos

We use MailChimp as our marketing automation platform. By clicking below to submit this form, you acknowledge that the information you provide will be transferred to MailChimp for processing in accordance with their Privacy Policy and Terms.

Últimas Noticias

  • Aburrimiento creativo
    ¿Qué es el aburrimiento creativo y cómo sacarle partido?September 26, 2023 - 8:28 am

    No es raro sentirse poco inspirada de vez en cuando. Esos momentos cuando entre más intentas ser creativa, más difícil resulta serlo. Esto podría ser el resultado del aburrimiento creativo. Pero ¿qué es el aburrimiento creativo y cómo sacarle partido? Nuestra mente busca la novedad y cuando nuestro trabajo se vuelve monótono y repetitivo, caemos […]

Temas del Blog

  • Empoderamiento Femenino
  • Guía de Estilo
  • Personas Importantes
  • Recursos Humanos

Suscríbete a Nuestro Newsletter

Name

¡Síguenos en las Redes!

© Copyright 2023 - Red Shoe Movement - Privacy Policy
Scroll to top

Este sitio usa cookies. Al navegarlo, asumimos que estás de acuerdo con nuestro uso de cookies.

Política de CookiesOK

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Accept settingsHide notification only