• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
RSM ESPANOL
  • RSM English
  • Contacto
    • Contacte al Red Shoe Movement
    • Quiénes Somos
    • Personas Clave
  • Blog
    • Todos los Artículos
    • Guía de Estilo
    • Empoderamiento Femenino
    • Recursos Humanos
    • Personas Importantes
  • Premios
    • Premio Red Shoe Leader
    • Salón de la Fama
      • Salón de la Fama 2023
      • Salón de la Fama 2022
      • Salón de la Fama 2021
      • Salón de la Fama 2020
      • Salón de la Fama 2019
      • Salón de la Fama 2018
      • Salón de la Fama 2017
  • Tienda
  • Para Mujeres
    • Programa RSM Step Up – Tú ¡Potenciada!
  • Para Organizaciones
    • Iniciativas de Comunicación
      • #RedShoeTuesday
      • #WingsOfCourage
      • Toque de Campana en los 7 Mares
    • Intro a Programas
    • RSM Signature Event: Motivación Laboral
    • RSM OnSite: Coaching Empresarial
    • Circulos de RSM: Liderazgo Gerencial
    • RSM On the Go: Liderazgo via Webinar
  • Search
  • Menu Menu

Tag Archive for: hablar en público

Posts

6 Pasos para superar el miedo a hablar en público

August 20, 2015/by Mariela Dabbah

A mucha gente el miedo a hablar en público le limita el desarrollo profesional. Pero si quieres crecer profesionalmente, vale la pena enfrentar este temor.

No soy conferencista de nacimiento. Es más, puedes enterarte de lo mal que me fue en una de mis primeras apariciones como conferencista, en mi artículo Cómo nace una conferencista internacional. Pero confieso que si bien al principio de mi carrera me ponía muy nerviosa, nunca sentí pánico.

Sin embargo hay muchas personas para quienes el miedo de hablar en público es una fobia de tal envergadura que prefieren declinar promociones laborales antes que enfrentarse a esa situación. Y otros que ni siquiera hablan en una reunión o junta con sus colegas. Tienen miedo a sonar mal, a no poder responder preguntas, a parecer tontos, a arruinar su reputación. Se imaginan que quedarán paralizados, se olvidarán de todo lo que saben, o se les secará la boca. Que los demás notarán que están nerviosos.

Temor de hablar en público ilustración de Nadia Ackerman

Practica estos seis pasos para superar el miedo a hablar en público. Ilustración de Natchie para el Red Shoe Movement. www.natchieart.com

¿Qué es en realidad el miedo a hablar en público?

El miedo a hablar en público se llama glosofobia. Y de acuerdo al Dr. David Carbonell es una de las fobias más comunes. Un tipo de temor escénico que hace que la persona se preocupe por aparecer nerviosa y como consecuencia trate ya sea de evitar la situación por completo o de luchar contra esa ansiedad transformándola en algo crónico y disruptivo.

Aquí puedes enterarte de los factores que inciden en el miedo a hablar en público.

Desafortunadamente, en el caso de las mujeres, el temor de hablar en público se junta con viejos mandatos inconscientes con los cuales han crecido, como por ejemplo el de que deben verse todo el tiempo perfectas. Algo que las empuja a evitar situaciones en las cuales ese perfeccionismo les juega en contra. Por eso tienden a permanecer en silencio durante reuniones de equipo, evitar hacer preguntas, emitir opiniones divergentes, o buscar ocasiones para hablar en público. Siendo todas estas acciones que aumentarían su visibilidad y les atraerían mejores oportunidades laborales.

Pero créeme, escaparte de este temor solo limitará tus opciones profesionales. Y esperar a superar el miedo a hablar en público antes de aceptar ofertas para hacerlo, tampoco funciona. No. La mejor manera de superar una fobia es exponerte a eso que más temor te provoca. Entonces, te propongo que juntas enfrentemos este temor con coraje y pasos específicos.

6 Pasos claves para superar el miedo a hablar en público

Temor de hablar en publico frase inspiradora de Mariela Dabbah

Busca oportunidades de salir de tu zona de comfort y de hablar en público. Ilustración de Nadia Ackerman www.natchieart.com

1Admítelo

En lugar de derrochar energía y esfuerzo en ocultar tu temor de hablar en público (¡lo que te trae más ansiedad!) es preferible admitirlo, aceptarlo y aprender cuanto más puedas sobre tu condición. Y sí, también te beneficiaría buscar oportunidades para practicar.

2Mantente presente

Sentimos ansiedad sólo cuando pensamos en el futuro o en el pasado. Nunca cuando estamos en el presente. Por lo cual te irá mejor si te enfocas en este preciso momento en que estás presentando o compartiendo tu opinión frente a tus colegas, en lugar de concentrate en lo que van a pensar de ti o en cuán rápido puedes terminar de expresar tus ideas. Para anclarte en el presente, es bueno que aprendas a respirar abdominalmente, lo que se llama técnica de respiración diafragmática. Cuando sabes cómo hacerlo bien, este tipo de respiración es ideal para devolverte la calma.

3Convierte tu diálogo interno en una conversación

Cuando estás adentro de tu cabeza, imaginando docenas de escenarios negativos, no haces sino alimentar tu propio miedo de hablar en público. ¿Qué pasa si cae mal lo que digo? ¿Qué pasa si me olvido de todo? ¿Si se me seca la garganta? Etc, etc. Cuanto más cuestionas tus habilidades y cuanto más negativa te pones, más bloqueas tu energía y lo que reciben los demás. Por eso, en lugar de mantener un monólogo interno, habla con quienes están contigo en el salón. Comparte tu ansiedad y permíteles que su empatía te haga sentir más cómoda con la situación. Cuando dejas de aparentar puedes enfocarte en lo que realmente quieres decir. ¡Es increíble lo que ocurre cuando eres honesta! Ten siempre presente que a la gente le gusta ayudar. Déjalos.

Hablar en público ayuda a desarrollar tu presencia de líder. Lee más aquí.

4Conecta

Miedo a hablar en público dibujo de Nadia Ackerman

No dejes que el temor a hablar en público controle tus oportunidades de avanzar en tu carrera. Ilustración de Natchie para el Red Shoe Movement. www.natchieart.com

Un comportamiento muy común de quienes tienen miedo a hablar en público es apurarse para terminar su presentación cuanto antes. Entonces o cortan en forma abrupta sus palabras o corren. Pero el problema es que cuanto más rápido hablas, más rápida y superficial se vuelve tu respiración lo que de por sí genera más ansiedad. Y además pierdes claridad. Tu audiencia se desconecta y cuanto más desconectados están, más ansiosa te sientes. ¿Ves como rápidamente se arma un círculo vicioso negativo? En lugar de acelerarte, haz una pausa. El silencio vale oro. Le permite a la gente procesar tus palabras. Te permite a ti pensar y mantener la calma. Usado de manera estratégica, el silencio es una de las mejores herramientas con las que cuenta un conferencista.

Además una buena forma de conectarte con tu audiencia es establecer buen contacto visual, otra de las cosas que quienes tienen miedo a hablar en público evitan a toda costa. Miran sus notas, se enfocan en una luz al fondo del salón o en sus manos. No continúes con este mal hábito. El contacto persona a persona es en realidad tu tabla de salvación. Cuando miras a alguien a los ojos sientes una conexión que te sustenta. Ellos sienten tus palabras a un nivel más profundo. Sienten que les estás hablando a ellos. Se comprometen contigo.

5Abandona todos los trucos

Lo que te he venido diciendo hasta aquí se resume en esto: Deja de lado todos esos trucos que desarrollaste durante años para “liquidar” el tema lo más rápido posible. Deja de estrujarte las manos debajo de la mesa, de tironear de la bandita de goma que te pusiste en la muñeca, de tomar un trago de agua cada dos oraciones. Comprométete con el presente, con la idea que estás compartiendo, con las personas que están allí contigo. Siente el temor y date cuenta de que no puede matarte. Y de que la mejor manera de superar cualquier temor es experimentarlo con frecuencia.

6Relájate. Lo peor que te puede pasar, ya te está pasando

Como la mayoría de las fobias, el temor de hablar en público se concentra en el futuro. Click to Tweet
En “que pasa si…” De modo que si aceptas que lo peor que te puede pasar —hablar en público — ya está pasando, te puedes relajar. Lo fundamental es recordar que el miedo que sientes no es miedo a un peligro real sino a algo que te hace sentir incómoda. Y créeme, puedes sobrevivir casi cualquier incomodidad. Es más, puedes prosperar y crecer aprendiendo e incluso buscando situaciones que te ponen fuera de tu área de comodidad.

Temor a hablar en público ilustración de Nadia Ackerman

Conecta con la audiencia para quitarle el poder de intimidarte. Ilustración de Natchie para el Red Shoe Movement. www.natchieart.com

¿Qué más puedes hacer para superar tu miedo a hablar en público?

Sería deshonesto de mi parte no contarte que hay varias cosas más que hago como conferencista para prepararme cada vez que presento. Como practicar mis presentaciones, visualizar la situación y un resultado exitoso, usar ropa con la que me siento confiada, y ejercicios de respiración y poses poderosas unos minutos antes de comenzar. Pero la realidad es que estas son tácticas fáciles de conquistar que no te ayudarán a menos que primero des estos seis pasos fundamentales que compartí contigo. Así que adelante. ¡Pruébalos! Y luego cuéntame cómo te va.

En Natchie Art, el sitio online de Nadia Ackerman, encuentras muchos dibujos del tipo que ilustran este artículo.
Lola Ramona Shoes
Lola Ramona, uno de nuestros Shoe partners! Descubre que hay para tí!

Artículos Más Recientes

  • Aburrimiento creativo
    ¿Qué es el aburrimiento creativo y cómo sacarle partido?September 26, 2023 - 8:28 am
  • Branding Emocional
    Branding emocional y la construcción de conexiones significativasAugust 22, 2023 - 8:46 am
  • Qué podemos aprender de Barbie
    ¿Qué podemos aprender de Barbie?August 8, 2023 - 8:27 am

Categorías

  • Empoderamiento Femenino
  • Guía de Estilo
  • Personas Importantes
  • Recursos Humanos

Anótate para Recibir Ofertas y Regalos

We use MailChimp as our marketing automation platform. By clicking below to submit this form, you acknowledge that the information you provide will be transferred to MailChimp for processing in accordance with their Privacy Policy and Terms.

Últimas Noticias

  • Aburrimiento creativo
    ¿Qué es el aburrimiento creativo y cómo sacarle partido?September 26, 2023 - 8:28 am

    No es raro sentirse poco inspirada de vez en cuando. Esos momentos cuando entre más intentas ser creativa, más difícil resulta serlo. Esto podría ser el resultado del aburrimiento creativo. Pero ¿qué es el aburrimiento creativo y cómo sacarle partido? Nuestra mente busca la novedad y cuando nuestro trabajo se vuelve monótono y repetitivo, caemos […]

Temas del Blog

  • Empoderamiento Femenino
  • Guía de Estilo
  • Personas Importantes
  • Recursos Humanos

Suscríbete a Nuestro Newsletter

Name

¡Síguenos en las Redes!

© Copyright 2023 - Red Shoe Movement - Privacy Policy
Scroll to top

Este sitio usa cookies. Al navegarlo, asumimos que estás de acuerdo con nuestro uso de cookies.

Política de CookiesOK

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Accept settingsHide notification only