El Significado de los Zapatos Rojos para el Red Shoe Movement
¿Quieres saber el significado de los zapatos rojos para el Red Shoe Movement? No tienen la misma connotación en todos los países o culturas. Descubramos juntas el misterio de los zapatos rojos y su poder secreto.
Primero haremos un breve viaje por la historia de los zapatos rojos. A continuación te cuento cómo surge la idea de los zapatos rojos como emblema del Red Shoe Movement. Luego comparto contigo lo que significan para nuestros miembros y corporaciones que usan el Step Up Plus (nuestro programa de liderazgo). Finalmente: te cuento el significado de los zapatos rojos para el Red Shoe Movement y su función como propulsores de cambio en la campaña #RedShoeTuesday.
Como te imaginarás con una compañía de capacitación llamada Red Shoe Movement y una campaña de concientización cultural llamada Red Shoe Tuesday, constantemente me preguntan “¿Cuál es el significado de los zapatos rojos para el Red Shoe Movement?”
El significado de los zapatos rojos: un poco de Historia
En el Siglo XVII y XVIII durante el reinado de Luis XIV, sólo los hombres aristócratas tenían el derecho de usar tacones rojos. Esto separaba a los que tenían dinero de los que no. En esa época la tintura roja se conseguía de aplastar la grana cochinilla, un insecto que se importaban de México, lo cual la volvía sumamente costosa. Pasaron de moda con la llegada de la Revolución Francesa.
Doscientos años más tarde, Hans Christian Andersen escribió “Los zapatos rojos” una historia que hablaba de Karen, una niña pobre quien, luego de la muerte de su madre, es adoptada por una mujer de mejor medio social. Sin percatarse de su suerte, Karen busca alcanzar un nivel social aún mayor. Un día descubre que bajo el vestido de una princesa se asoman un par de zapatos rojos y convence a su madre adoptiva de que le compre un par.

Hans Christian Andersen publicó un libro “Los Zapatos Rojos” donde el significado de este artículo era muy particular.
Una vez que se los pone empieza a bailar y no puede frenar. Los zapatos la llevan por lugares que la lastiman y eventualmente, agotada y ensangrentada, termina frente a la casa del verdugo del pueblo. Karen le pide que en pago por sus pecados, le corte los pies en lugar de cortarle la cabeza. El verdugo así lo hace y los pies con los zapatos se alejan bailando. En este cuento, el significado de los zapatos rojos parece asociarse con algo oculto. Parecen ser los que revelan la naturaleza vanidosa de Karen, lo cual en el contexto de la época es considerado un pecado.
Sin embargo lo más probable es que para ti la referencia más cercana sobre el significado de los zapatos rojos la encuentres en el Mago de Oz. En la película, los zapatos mágicos que ayudan a Dorothy a regresar a casa son rojos.
Toda mujer que vio a Judy Garland hacer clic con sus zapatos tiene grabada la impresión de que un par de zapatos rojos son poderosos, mágicos.
Como surge la idea de los Zapatos Rojos como emblema del Red Shoe Movement
El movimiento surge a partir de mi libro “Poder de Mujer: Descubre quién eres para crear el éxito a tu medida”. El libro es una invitación a que cada mujer encuentre su propia definición de éxito y así alinee mejor sus motivaciones internas con sus metas profesionales.
Buscábamos una imagen para la tapa del libro que se conectara con el tema del éxito y las mujeres. Pensando en el significado de empoderamiento, asertividad, magia y poder de los zapatos rojos, no podía haber encontrado un símbolo más perfecto para este movimiento de mujeres que apoyan a mujeres a cumplir sus sueños.

Tesoro Corporation patrocinador de un evento del Red Shoe Movement. ¿ Cuál es el significado de los zapatos rojos para el RSM? Poder con femineidad!

Las reconocidas y premiadas periodistas de Univision María Elena Salinas y Blanca Rosa Vilchez son madrinas del Red Shoe Movement.
Qué significan los zapatos rojos para miembros de nuestro programa Step Up Plus y entusiastas del Red Shoe Movement
El impacto de los zapatos rojos en las corporaciones agentes de cambio
El significado de los zapatos rojos para el Red Shoe Movement
En el libro Poder de Mujer les propongo a las mujeres que identifiquen su zapato rojo interior. Es decir, sus pasiones e intereses. Esto las ayuda a ponerse metas profesionales más acordes con esos intereses y así alcanzar el éxito.
El libro habla de que cada una puede alcanzar ese éxito respetando su propio estilo, sin imitar el estilo de nadie, mucho menos el de los hombres de sus organizaciones.
Y el zapato rojo le permite a cada una expresar su poder con un estilo femenino.
Es decir que el significado de los zapatos rojos para el Red Shoe Movement es poder con femineidad.
Sabemos que hay regiones en donde el zapato rojo tiene otras connotaciones. O que consideran la palabra “rojo” vulgar y prefieren “colorado”. Pero la idea de usar este ícono es reclamarlo como símbolo del poder que cada mujer tiene y del estilo que la distingue.

Leslie Grace apoya el RSM

Una de las compañías patrocinadoras del RSM es Lola Ramona, una empresa dinamarquesa con un concepto único de zapatos. Solo aptos para mujeres seguras de si mismas!
Los zapatos rojos como propulsores de cambio: #RedShoeTuesday
Una de las razones principales por las cuales escribí el libro fue para acelerar la representación de mujeres en los puestos más altos de toma de decisión. Hacía décadas que a pesar de las iniciativas de Diversidad e Inclusión en grandes corporaciones y organizaciones gubernamentales, la aguja seguía sin moverse.
Sabía que parte de mi contribución a ese cambio era este libro. Pero también sabía que con un libro no alcanzaba. Se necesitaba un movimiento que contribuyera a un salto cuántico en la conciencia global.
Busqué ideas que hubieran logrado ese tipo de efectos inmediatos en problemas que llevaban años estancados y que parecían no tener solución. Y me inspiré en varias que habían cambiado la vida de millones de personas de forma casi inmediata para crear el #RedShoeTuesday, martes de zapatos rojos.
#RedShoeTuesday— Una campaña de concientización social y cultural que establece un día a la semana en que todos vamos a trabajar con zapatos y corbatas rojas en señal de apoyo al crecimiento profesional de la mujer.
Es un recordatorio visual que nos permite mantener viva la conversación sobre cómo cambiar la cultura y encontrar soluciones para acceder a los puestos jerárquicos que buscamos.
Me pareció una idea divertida, y fácil de implementar y viralizar. En la intersección de la moda y el auto-empoderamiento. Respaldamos la campaña con:
- 7 Principios de comportamiento que cualquiera puede implementar en su lugar de trabajo para modificar la cultura de su organización. (Y para que los pongas en acción te regalamos una Guía de Implementación)
- Los Círculos del RSM, grupos de mentoría mutua que se organizan dentro de cada lugar de trabajo para que las mujeres se apoyen mutuamente en su crecimiento. (Aquí te puedes enterar de nuestros programas.)
- Un blog con contenido inspirador y práctico.
La campaña es una invitación a que hombres y mujeres trabajen lado a lado sin culpas ni recriminaciones sino como co-creadores de una nueva realidad que beneficiará a toda la sociedad. Es una manera de ampliar y reforzar redes de contacto que fomenten el apoyo mutuo entre mujeres para que todas crezcan y multipliquen su influencia, y su capacidad de continuar innovando y aprendiendo juntas. Lo interesante es que numerosos estudios muestran que cuanto mayor diversidad en puestos ejecutivos y en directorios mayor es el impacto de la organización en la sociedad y mayores los beneficios para todos los stakeholders.
Y también que cuando una sociedad invierte en sus mujeres y sus niñas se produce un efecto cascada. ¿Por qué? Porque la mujer invierte en la educación y salud de su familia y esto produce futuras generaciones mejor preparadas para enfrentar los desafíos de nuestra época. Pueblos más educados que pueden mejorar su calidad de vida.

Los martes de zapatos rojos #RedShoeTuesday inspiran posts en redes sociales de todo el mundo. Como este de Gustavo Carbajal, Idea Catalyst.
¿Qué significan los zapatos rojos en tu región del mundo? ¿Y para ti en particular?
¡Cuéntanos! Déjanos aquí un comentario con lo que simbolizan los zapatos rojos para ti. ¿Qué te hacen sentir? ¿ A qué te inspiran? ¿Qué te animan a hacer?
Juntas podemos cambiar prejuicios y percepciones para que en todo el mundo nos adueñemos de esos tacones colorados.

Por todo el mundo, los martes, los zapatos rojos significan respaldo al crecimiento profesional de la mujer.

La periodista Diana Montaño, Embajadora del Red Shoe Movement conduce un segmento semanal del RSM en AmericaTeve en Miami.
Hola,Doña Mariela! Vi su entrevista con Glenda Umaña que es de Costa Rica igual que yo.
Su entrevista me inspiró me hizo sentirme orgullosa de ser una mujer emprendedora tengo un pequeño tallercito en mi casa donde pintó alcancia de barro gracias a Dios me va muy bien y yo se que me falta mucho en el mundo de los negocios .
Pero me di cuenta que llevó los “zapatos ROJOS bien puestos” que estoy bien comprometida con mi empresita y con muchas ganas de surgir y salir a adelante y ser una mujer exitosa y sacar mis sueños y metas adelante y ver mi negoció crecer.
Muchas gracias por que su trabajo me inspira a salir adelante con mi negoció. BENDICIONES.
Atte.Melissa López
Gracias Melissa por tu cariñoso mensaje. Me alegro mucho de que la entrevista te inspire a seguir adelante con el gran trabajo que estás haciendo con tu negocio. Adelante! Y a ponerse zapatos rojos todos los martes para seguir inspirando a otras mujeres a que lleven a cabo sus sueños como lo haces tú. Un beso!