El Salón de la Fama del Red Shoe Movement honra a los líderes que cumplen sus promesas. Aquellos que hacen lo necesario para mejorar su lugar de trabajo para que todos se sientan valorados y desafiados. Pioneros que superan los estereotipos de género y las barreras para convertirse en modelos para millones de mujeres.

Después de años de ayudar a las organizaciones globales a desarrollar a sus mujeres para aumentar su compromiso, la promoción y la retención con el fin de ser más exitosas y competitivas en el mercado, hemos identificado a los ejecutivos que hacen una diferencia real en la carrera profesional de sus colegas.

RSM Salon de la Fama 2019

Desde una ingeniera que lideró la ampliación del Canal de Panamá a un CEO que no teme decir en público que a veces los hombres pecan por sobreproteger a las mujeres. Desde una de las poquísimas directoras de cine y televisión hasta la CEO de una de las grandes empresas de cruceros que contrató a la primera capitana de un mega barco. Desde el director del negocio de fragancias más grandes del mundo hasta la CEO que en la venta multimillonaria de su empresa familiar puso una cláusula para garantizar que la cultura de su compañía se mantuviera independiente.Juntos promovemos organizaciones más competitivas e innovadoras.

Lisa Lutoff-Perlo, Presidente & CEO, Celebrity Cruises

Como líder, ¿específicamente que estás haciendo para nivelar la cancha de juego para las mujeres?

Sigo exponiéndome en todo lo que hago, ya sea en la sala de juntas, en la sala de reuniones, en las redes sociales, en las organizaciones a las que pertenezco, en las causas que respaldo, etc. para elevar a las mujeres de todas las edades en los negocios, la educación y personalmente. Es importante para mí ser un modelo de cómo las mujeres se sienten sobre sí mismas, su importancia, su valor, sus aspiraciones y su lugar en el mundo. También trato de fomentar un ambiente donde todos nos preocupamos por las cosas que más importan. Apoyo a las mujeres, mentoreo a mujeres, y promuevo y ayudo a las mujeres a alcanzar sus metas personales y profesionales. Soy una defensora de la mujer todos los días y en todo lo que hago. Animo a todas las mujeres con las que entro en contacto para levantar la mano y usar su voz, conocimiento y experiencia para ayudar a nivelar el campo de juego de cualquier manera posible. No hay oportunidad si no la buscamos. También creo que este es uno de los momentos más importantes de la historia reciente, donde las mujeres Y los hombres deben llevar esta antorcha. Como he compartido con mis sobrinas y cada vez que hablo en o con un grupo, tenemos que preocuparnos menos de encajar en la zapatilla de cristal y más en romper el techo de cristal.

Si pudieras sugerir una acción que las organizaciones pueden llevar a cabo para acelerar la representación de mujeres en los puestos más altos de toma de decisión, ¿cuál sería?

En 2017, esto parece una vieja conversación que debemos dejar atrás. Lamentablemente, todavía no hemos llegado a ese punto.

Una de las acciones más importantes que todos necesitamos hacer como líderes en las organizaciones es considerar a las empresas como una meritocracia, donde el género no es un problema a la hora de decidir quién puede hacer el trabajo más efectivamente. Para lograrlo, necesitamos ver iguales números de hombres y mujeres en las salas de juntas, en las salas de conferencias, en los podios y en todos los niveles de liderazgo, para que siempre preparemos a la próxima generación. Creo que es extremadamente importante entender que la diversidad de todo tipo, especialmente la diversidad de género, hace que las conversaciones, las decisiones y los resultados sean mejores y más significativos.

Miguel Alemany, Director Global R&D, Sabores & Fragancias, P&G

Como líder, ¿específicamente que estás haciendo para nivelar la cancha de juego para las mujeres?

Hemos tenido tremendo éxito en esta área. Dirijo una de las casas de fragancias más grandes del mundo y dentro de mi organización ya el 50% de nuestros ejecutivos son mujeres, y el resto de la organización es el 70% mujeres. Lo interesante es que nunca fuerzo que una posición se llene con una mujer, o con cualquier otra minoría. Pero tengo un sistema por el cual cada vez que hay una promoción o que se llena una posición, hago esta pregunta “¿cuáles dos mujeres o minorías consideraste para esta posición y por qué decidiste no ofrecerle el puesto?” Nunca anulo la decisión que se tomó. Pero como resultado de este cuestionamiento, mi equipo siempre considera mujeres y minorías antes de tomar una decisión y muy a menudo encuentran una persona mejor calificada, que es una mujer o una minoría para el trabajo. No se puede forzar la diversidad, sólo se pueden hacer disponibles a personas cualificadas.

Finalmente, nos centramos en las mujeres prometedoras y trabajamos con sus jefes para asegurarnos de que obtengan la capacitación y las oportunidades necesarias para demostrar su valor. Al final, el/la mejor candidato/a obtendrá el puesto sin importar el género. Mi trabajo es asegurarme de tener suficientes mujeres en el grupo de candidatos para tener una organización equilibrada.

Si pudieras sugerir una acción que las organizaciones pueden llevar a cabo para acelerar la representación de mujeres en los puestos más altos de toma de decisión, ¿cuál sería?

En primer lugar, hay que hacer de la diversidad una ventaja comercial, no un mandato. En segundo lugar, hay que darle a las mujeres la oportunidad de mostrar su potencial y habilidades mediante la creación de asignaciones críticas donde puedan mostrar lo buenas que son. Y tercero y lo más importante, hay que crear una cultura de la aceptación de todos. Para ello tenemos una serie de eventos. Primero es un desayuno semanal donde las reglas son simples, no hablar de trabajo, y no tomar el desayuno y volverse a la oficina. Esto obliga a la organización a estar juntos y socializar. Es puramente voluntario, pero funciona. En segundo lugar hago Happy Hours semanales, algo que no es patrocinado por el trabajo. Ambos eventos crean camaradería y unen a la gente. Por no ser parte del trabajo, sólo aquellos que están interesados ​​vienen, pero con el tiempo todos terminan llegando. Al crear un horario social que no lo paga la compañía, hemos eliminado la presión de “actuar frente al jefe”, y eliminamos los temores de ser tú mismo, creando una cultura muy cooperativa donde todo el mundo se considera igual.

Ilya Marotta, Vicepresidente Ejecutiva, Autoridad del Canal de Panamá

Como líder, ¿específicamente que estás haciendo para nivelar la cancha de juego para las mujeres?

Como líder estoy potenciando a las mujeres siendo un ejemplo para ellas para lograr sus metas. Liderar con el ejemplo y compartir el testimonio personal es una de las maneras más efectivas de empoderar a las mujeres. A menudo comparto mis experiencias y presento la realidad por la que pasé, no sólo como profesional, sino desde la infancia. Es importante experimentar los altibajos de la vida y aprender de los errores. Animo a las mujeres a no tener miedo de cambiar su camino si es necesario. Que si hay voluntad hay una manera. Abro oportunidades para que las mujeres hagan reemplazos en posiciones más altas aunque sea de manera temporal, les animo a aspirar a roles más altos y les aseguro que es posible, no solas sino con ayuda. Proveo apoyo y mentoría a las mujeres en mi organización y más allá de la misma sobre cómo equilibrar la vida laboral y familiar para que se sientan cómodas de que es posible lograr ambos en armonía.

Si pudieras sugerir una acción que las organizaciones pueden llevar a cabo para acelerar la representación de mujeres en los puestos más altos de toma de decisión, ¿cuál sería?

Creo que la exposición es clave. Hay que dar oportunidades a las mujeres para que puedan demostrar sus habilidades y capacidades. Creo que un plan de rotación de puestos de trabajo para las mujeres sería ventajoso para que las empresas reconozcan el valor agregado que las mujeres pueden contribuir mediante la ampliación de la participación femenina en los roles de liderazgo.

Alexia Keglevich, CEO, ASSIST CARD (A member of the STARR COMPANIES Holding)

Como líder, ¿específicamente que estás haciendo para nivelar la cancha de juego para las mujeres?

Estoy convencida que la cancha no es necesario aplanarla, sino aprovecharla y salir a lucirse. Ya sea independientemente del género (femenino/ masculino) lo que recomiendo es que cada uno demuestre los skills que tiene y con los cuales podrá lograr lo que busca. Desde mi lugar como CEO de ASSIST CARD, y a nivel personal intento contagiar este accionar en otros líderes. ¿Cómo? Intento participar en distintas charlas motivadoras, educativas, solidarias donde el mensaje a comunicar sea el de alentar al público a confiar más en uno y demostrar que todos podemos hacer lo que deseemos a la par del otro. En esta era, ya no debería de ser un tema la igualdad entre hombres y mujeres. No somos más ni menos que ellos, somos todos iguales y estoy convencida que debemos de tener igualdad de oportunidades.

Si pudieras sugerir una acción que las organizaciones pueden llevar a cabo para acelerar la representación de mujeres en los puestos más altos de toma de decisión, ¿cuál sería?

La única acción que sugiero es que a la hora de entrevistar o tener en cuenta una persona para un puesto, dejen fuera de análisis si es mujer u hombre. Como dije anteriormente, somos todos iguales. Entiendo que hay trabajos más idóneos para hombres y otros para mujeres, porque la fuerza y delicadeza que ambos géneros tenemos es distinta, pero no por eso debe de ser excluyente una mujer o un hombre para un puesto. Lo que debe de regir es la aptitud, el conocimiento y la experiencia que se busque para cada rol.

Sergio Kaufman, Presidente, Sudamérica Hispana, Accenture

Como líder, ¿específicamente que estás haciendo para nivelar la cancha de juego para las mujeres

Asegurar que la igualdad no es un eslogan sino acciones reales con resultados reales. Es igualdad en términos de oportunidades, salario y representación en el equipo de liderazgo. Una de las acciones clave es apoyar a las mujeres en las etapas clave de la vida y la carrera para asegurarse de que permanecen en la progresión de la carrera y no es una decisión entre criar una familia o construir una carrera exitosa, sino que ambos se pueden hacer simultáneamente.

Si pudieras sugerir una acción que las organizaciones pueden llevar a cabo para acelerar la representación de mujeres en los puestos más altos de toma de decisión, ¿cuál sería?

Una acción clave es asegurarse de que para cualquier espacio que se abre en el equipo de liderazgo haya una candidata mujer para llenarlo. No es aceptable que para una posición determinada TODOS los candidatos sean hombres. Necesitas siempre una candidata. Podrías elegirla o no, pero si mantienes la disciplina de hacer esto, el cambio vendrá.

Rosemary Rodriguez, Directora Cine/TV & 4ta Vicepresidente, DGA (Directors Guild of America)

Como líder, ¿específicamente que estás haciendo para nivelar la cancha de juego para las mujeres?

Para ayudar a nivelar el campo de juego, trabajo duro como voluntaria en el Director’s Guild of America (la asociación que reúne a directores de cine y televisión en Estados Unidos) para educar y compartir mi experiencia con otros directores. Soy siempre mentora de directoras de mujeres para animarlas a levantar la voz y ser audaces en este mundo. Les digo que no tengan miedo de luchar por sus sueños. La diversidad está progresando en el campo del entretenimiento, pero es un progreso muy lento. Trabajo duro con otros directores para hacer avanzar la diversidad a través de la educación, especialmente ayudando a otros a conocer sus responsabilidades y derechos para que puedan tener éxito una vez que sean contratados. Conseguir el trabajo es sólo el principio, permanecer en una posición requiere perseverancia, profesionalismo y arduo trabajo.

Si pudieras sugerir una acción que las organizaciones pueden llevar a cabo para acelerar la representación de mujeres en los puestos más altos de toma de decisión, ¿cuál sería?

Mi única sugerencia sería que para cada trabajo que se abra, que las organizaciones entrevisten tantas mujeres como hombres para que puedan aprender quiénes somos y qué tenemos para ofrecer. Tráigannos a la sala frente a la quienes están haciendo la contratación para que podamos impresionarlos y mostrarles nuestra confianza y habilidad.

Créditos del Salón de la Fama del Red Shoe Movement 2017

Dirección Creativa: Gustavo Carvajal #IDEAcatalyst

Concepto y Desarrollo de Páginas Web/Optimización Orgánica en Buscadores: Target Latino

Arte Gráfico: Sully Pacheco & Maria Jose Romero Tabora