Un campeón de equidad liderando con el ejemplo
Robert Abreu es un defensor de la equidad que lidera con el ejemplo. Es el actual vicepresidente y director global de riesgo tecnológico de la división Corporate Workplace Solutions de Goldman Sachs y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en el sector de servicios financieros.
Robert también es miembro activo de su comunidad, habiendo estado en numerosas Juntas que incluyen Servicios Comunitarios de Caridades Católicas de Nueva York, La Federación Hispana y Alianza Dominicana. Abreu se ha desempeñado como presidente de Dominicans on Wall Street (DOWS) y Latinos in Information Sciences and Technology Association (LISTA). También es miembro de varias organizaciones, incluida la Sociedad de Ingenieros Hispanos (SHPE) y la Asociación de Profesionales Latinos en Finanzas y Contabilidad (ALPFA).
Reconocido por el Consejo Ejecutivo Hispano de TI (HITEC) como uno de los 100 profesionales hispanos más influyentes en tecnología de la información, el graduado de St. Peter’s College también apoya a varias organizaciones educativas y artísticas en Estados Unidos, así como en la República Dominicana, y es un frecuente orador invitado en conferencias y escuelas.
Nació y creció en Washington Heights, en Manhattan, criado por padres inmigrantes originarios de la República Dominicana. Actualmente, Abreu reside en el condado de Bergen, al norte de Nueva Jersey, con su esposa Arelis y sus cinco hijos.
Por ser un campeón de equidad liderando con el ejemplo en el campo de la tecnología y más allá, Red Shoe Movement honra a Robert Abreu con el Salón de la Fama de 2022.
Un campeón de equidad liderando con el ejemplo
RED SHOE MOVEMENT – Llevas muchos años en Goldman Sachs, ¿cuál ha sido tu estrategia para seguir creciendo en la misma empresa?
ROBERT ABREU – Hay que asegurarse de que el trabajo no se vuelva aburrido. Encontrar (o crear) un puesto para resolver un problema comercial en el que tus habilidades puedan ayudar a encontrar soluciones únicas. Además, me propongo capacitar a mi reemplazo para que pueda asumir nuevas tareas para no preocuparme al dejar mi puesto para asumir otro.
RSM – Eres una de las pocas voces latines de alto rango en tu campo. En tu opinión, ¿cómo podemos asegurarnos de atraer talentos diversos a nuestros espacios de trabajo?
RA – Creo que nuestra mejor opción es construir un “pipeline”. Hacemos esto al capturar este grupo de talentos cuando son jóvenes. Nosotros, como profesionales, necesitamos ponernos al frente de estos jóvenes. Debemos ir a las escuelas secundarias de las comunidades latinx y compartir nuestras historias. Hacerles ver que alguien que se ve y suena como ellos tiene muchas opciones para un futuro exitoso.
Una misión para apoyar a las mujeres y la diversidad
RSM – Has sido un vocal defensor de la equidad durante toda tu carrera, cuéntanos más sobre tu misión de apoyar a las mujeres y a una fuerza laboral más diversa.
RA – Como gerente y líder, sé que hay un valor en la diversidad. Es mi deber con la organización desarrollar equipos enfocados comercialmente con ideas creativas. Eso solo puede suceder con mentalidades y experiencias diversas. Además, como padre de hijas, sé que necesito ayudar a impulsar a las hijas de otras personas de la misma manera en la que espero que alguien impulse a la mías a lo largo de sus carreras.
RSM – ¿Cómo harías que otros hombres profesionistas se conviertan en campeones de la equidad que defiendan y apoyen el desarrollo profesional de mujeres en grandes organizaciones?
RA – Se un líder de servicio (servant leader) y asegúrate de que aquellos a quienes sirves están creciendo y prosperando. Es importante hacer preguntas. Y encontrar a una mujer para que sea tu mentora.
RSM – ¿Has notado algún cambio en el área DEI en Goldman Sachs u otras empresas?
RA – Creo que el cambio más grande que veo es no tener que “justificar” los programas y actividades de diversidad. Las principales empresas se dan cuenta del valor que tiene para la organización y están a bordo de inmediato. Hace años había la necesidad de validar por qué la diversidad y la inclusión debían ser un enfoque importante, ya no.
Un campeón del poder femenino
RSM – Tienes tres hijas, ¿qué consejos les has dado para ayudarlas a ser voces más independientes e influyentes en su lugar de trabajo y sus comunidades? ¿Cómo han influido en tus opiniones sobre equidad e inclusión?
RA – Tener hijas me ha convertido en un porrista (cheerleader) del poder femenino. Como padre soltero durante la mayor parte de su juventud, traté de asegurarme de que se convirtieran en mujeres jóvenes, fuertes e independientes. Que impulsaran su propio destino. Creo que una gran parte de eso fue tener responsabilidad. Un mantra que siempre compartí fue: “Para todas tus acciones, hay una reacción. Tienes que estar siempre a la altura de los resultados, sean buenos o malos”.
RSM – Si pudieras sugerir una acción que las organizaciones pueden tomar para acelerar la representación de las mujeres en los puestos más altos de toma de decisión, ¿cuál sería?
RA – Sensibiliza al liderazgo de la organización sobre estereotipos comunes de mujeres, el lenguaje que se utiliza para describir específicamente los comportamientos de mujeres y el impacto de tener ideas predispuestas sobre cómo se ve un líder.
RSM – Si pudieras sugerir una acción que las mujeres podrían tomar para acelerar el crecimiento de su carrera, ¿cuál sería?
RA – Toma posiciones que estén fuera de tu zona de confort, que sean desafiantes y te impulsen a liderar y evolucionar como líder.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!