Te revelamos el secreto de la satisfacción laboral
Si buscas aumentar tu satisfacción laboral debes descubrir tus motivaciones y alinearlas con tus objetivos profesionales. Nada te dispara tanto la motivación laboral como hacer algo que te apasiona.
El efecto de la insatisfacción laboral en tu carrera
Por muchos años Erica, una mujer de 40 años, trabajó en ventas para grandes empresas de comunicaciones. Le iba bien porque le gustaba la gente y le resultaba muy natural vender. Pero la realidad es que no obtenÃa la suficiente satisfacción laboral como para hacer ningún esfuerzo a la hora de crecer profesionalmente.

¿Cuál es tu nivel de satisfacción laboral? Descubrirlo puede inspirarte a buscar opciones que te llenen más.
En su último trabajo, su jefe, Carlos, le habÃa ofrecido una promoción que conllevaba un buen aumento de salario, algo que deberÃa haber resultado en una buena motivación laboral. Para sorpresa de Carlos, Erica rechazó la oferta. No querÃa ni la responsabilidad ni los viajes extras que venÃan atados a la promoción, cuando la satisfacción laboral que obtenÃa era nula. Como resultado de su rechazo, Carlos dejó de pensar en Erica para futuros desafÃos y ella quedó estancada en su puesto.
En busca de satisfacción laboral
Sin saber cómo evitar otro trabajo que no le ofreciera motivación laboral, Erica se tomó unos meses para pensar en qué es lo que realmente le gustarÃa hacer. Asistió al evento de motivación laboral, RSM Signature Event donde exploró qué la movÃa, qué la llenaba. A dónde creÃa que podÃa tener un impacto relevante. Y luego se suscribió al programa RSM Step Up para continuar con esa indagación y adquirir herramientas concretas para tomar decisiones que nunca antes habÃa tomado. Es decir, Erica habÃa entrado en ventas para darle el gusto a su mamá, y de allà en más una cosa habÃa llevado a la otra y nunca se habÃa detenido a pensar por qué no conseguÃa satisfacción laboral.

Si logras alinear tus motivaciones con tus objetivos profesionales, obtendrás mayor satisfacción laboral
De a poco llegó a la conclusión de que querÃa ser abogada. SabÃa que a su edad no serÃa fácil volver a la universidad pero estaba convencida de que valÃa la pena hacer el sacrificio. Y también se dio cuenta que le gustaba el sector de comunicaciones pero que en lugar de trabajar en ventas, le gustarÃa trabajar en el departamento legal.
Poco tiempo después de tomar su decisión se cambió de empleo. Actualmente trabaja a tiempo parcial en un estudio jurÃdico mientras cursa el segundo año de la universidad.
¿Por qué es tan difÃcil sentir satisfacción laboral?
Existe un desencaje entre el interés de las empresas en retener a sus empleados y lo que hacen para lograrlo. Darte promociones en un área que no te interesa es como ofrecerte un descuento en un par de zapatos talle 5 cuando tú calzas 7. Por más descuento que te den, los zapatos te quedarán chicos. Es imposible sentir satisfacción laboral cuando estás haciendo algo que no te interesa. Es uno de los motivos por los cuales no hay más mujeres en altos cargos gerenciales. Porque a menudo sus organizaciones en lugar de ayudarlas a descubrir sus motivaciones y aspiraciones, las empujan a seguir por carriles que a ellas no les interesan.
Si te encuentras en una situación similar donde notas una falta de satisfacción laboral que te mantiene poco motivada y sin ganas de pasar al próximo nivel en tu trabajo, tal vez sea hora de explorar tus propios intereses y alinearlos con tus objetivos futuros. Lo que nosotros llamamos: Tú, a la enésima potencia. ¿Te animas?
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!