¿Qué podemos aprender de Barbie?
Lecciones empresariales de la muñeca más famosa del mundo
Lo que podemos aprender de Barbie no siempre es obvio. Ya sea que haya sido una parte crucial de tu infancia, que nunca haya sido tu juguete favorito o que no le hayas prestado mucha atención hasta que regresó a la cima del mundo a través de la exitosa película de Greta Gerwig, Barbie, y la gente detrás de ella, claramente saben de negocios y cómo seguir siendo relevantes.
Pero lo que podemos aprender de Barbie va más allá de la inescapable explosión rosa que se apodera de, bueno, de todo. Desde conocer a su público hasta reconocer cuándo es el momento de cambiar, estas son algunas cosas que podemos aprender de Barbie y que están completamente libres de spoilers.

Cuando consideras lo que podemos aprender de Barbie veras que la muneca se fue adaptando a los cambios sociales- Photo Credit- Sean Bernstein-Unsplash
Qué sabemos de Barbie
Barbie existe desde 1959, cuando salió a la venta por 3 dólares estadounidenses. Fue creada por Ruth Handler, que se inspiró viendo a su hija Barbara jugar con muñecas de papel para adultos. La cofundadora de Mattel se dio cuenta de que no había en el mercado muñecas adultas de moda para niñas e, inspirándose en una muñeca alemana llamada Bild Lilli, creó a Barbie. La muñeca fue un éxito instantáneo y se convirtió, para bien o para mal, en uno de los juguetes más reconocibles y codiciados del mundo.
La muñeca ha sido polémica por muchas razones desde su debut hace 64 años, entre ellas el refuerzo de las normas tradicionales de género, la falta de diversidad y la promoción de cánones de belleza poco realistas y poco saludables. (Según expertos, si fuera real, Barbie tendría problemas para caminar). Con el tiempo, Mattel ha introducido un poco más de diversidad. En los años 80 llegaron las primeras versiones negra y latina de la muñeca, pero no fue hasta 2016 cuando se incluyeron diferentes tipos de cuerpos. Con más de 250 carreras y un sinfín de accesorios, Barbie se mantiene entre los diez juguetes más vendidos de todos los tiempos.
Cómo dominar la comunicación intercultural efectivamente

Qué podemos aprender de Barbie? Muchas lecciones comerciales- Photo Credit Refika Imge Gunyakti–Unsplash
Entonces, ¿quieres saber qué podemos aprender de Barbie en los negocios?
Lecciones empresariales que podemos aprender de Barbie
1Buscar espacios en el mercado: Una de las lecciones que podemos aprender de Barbie en el mundo de los negocios es que hay que buscar los espacios en los que no se satisfacen las necesidades de los consumidores. Según la Universidad de Bath, un hueco en el mercado debe tener una de las tres características siguientes: 1) es algo completamente nuevo que se ha ignorado; 2) es algo que existe pero que podría mejorarse; o 3) es algo que existe pero que podría atraer a un nuevo mercado. Ruth Handler supo reconocer que una muñeca adulta que no sólo mostrara a niñas pequeñas que podían ser cualquier cosa, sino que además viniera con innumerables accesorios, tendría un lugar en el mercado. Investiga y analiza a quién o a qué te enfrentas; encuentra los puntos fuertes, las tendencias y qué áreas podrían funcionar mejor o necesitan un cambio.
2Conoce a tus clientes: Usa las herramientas que tengas a tu disposición, como CRM, LinkedIn, Facebook, Twitter y Google Analytics, y utiliza los datos para atraer a tus clientes. Forbes recomienda que te asegures de que estás recopilando los datos correctos de los clientes e investigues a la competencia. También es bueno encontrar formas de incentivar a los clientes para que respondan a cuestionarios en línea.
3La diversidad importa: Una de las razones por las que la muñeca se ha enfrentado a más críticas es por su falta de diversidad. El cambio no se produjo de la noche a la mañana, pero hoy en día, la línea incluye 35 tonos de piel diferentes, 97 estilos de cabello y 9 tipos de cuerpo. Muñecas con aparatos para el oído, prótesis y silla de ruedas también se añadieron a la colección de Barbie en 2019. Como la línea de muñecas más diversa en el mercado, “Barbie reconoce la importancia de la representación y se compromete a inspirar a la próxima generación.” Al mostrar y celebrar la diversidad, podemos demostrar nuestro compromiso con la responsabilidad social y fomentar un sentido de inclusión no solo entre nuestros clientes y audiencias, sino también entre nuestros compañeros de trabajo.
Consejos para desarrollar la inteligencia cultural
4Acepta el cambio, pero recuerda lo que te hace única: La misión inicial de Barbie era transmitir un poderoso mensaje a las niñas: Puedes lograr todo lo que sueñes. Sin embargo, la muñeca no consiguió inspirar a nuevas generaciones y las ventas cayeron un 16% en 2014, haciendo que la gente se preguntara si el reinado de Barbie había terminado. La estrategia de rebranding de Mattel exigía dar pasos para que más niñas en todo el mundo se vieran reflejadas en Barbie y sus amigas. Al mismo tiempo, buscaban que se retomara el deseo de Ruth de inspirar a través del juego y la imaginación. En 2021, Richard Dickinson, presidente y director de operaciones de Mattel, anunció que Barbie alcanzó e1 el “nivel de negocio más alto de su historia”.
Trackbacks & Pingbacks
[…] ¿Qué podemos aprender de Barbie? […]
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!