¿Qué es el aburrimiento creativo y cómo sacarle partido?
No es raro sentirse poco inspirada de vez en cuando. Esos momentos cuando entre más intentas ser creativa, más difícil resulta serlo. Esto podría ser el resultado del aburrimiento creativo. Pero ¿qué es el aburrimiento creativo y cómo sacarle partido?
Nuestra mente busca la novedad y cuando nuestro trabajo se vuelve monótono y repetitivo, caemos en un estado de improductividad. El aburrimiento creativo es una especie de estancamiento -como el agotamiento- que afecta exclusivamente a tu proceso creativo y a tu productividad y te deja sintiéndote estancada. Buenas noticias: lo más probable es que tu cerebro sólo necesite un descanso.
Es más, puede que incluso puedas tomar ese aburrimiento creativo que ha estado afectando la calidad de tu trabajo y sacarle partido. Ya que el aburrimiento sirve como señal de que nuestra mente anhela algo nuevo, algunos de nuestros momentos más creativos pueden ser el resultado de actividades tediosas o monótonas. Esto quiere decir que nuestro equipo y nosotros mismos nos podemos beneficiar al tomar algo de tiempo para que nuestra mente divague.
El aburrimiento y su relación con la creatividad
Estudios realizados por Sandi Mann y Rebekah Cadman en la Universidad de Central Lancashire demostraron el poder del aburrimiento para potenciar la creatividad a través de pruebas que consistían en aburrir a los sujetos asignándoles tareas tediosas antes de hacerles proponer usos creativos para vasos de plástico. Los resultados demostraron que los grupos de personas a los que se asignaron las tareas más tediosas fueron los que obtuvieron resultados más ingeniosos.
El aburrimiento que experimentamos durante actividades pasivas como largas reuniones, transcripción de datos e incluso tareas cotidianas que podemos y solemos realizar en piloto automático acentúa el “efecto de ensoñación”. Esto significa que algunos de nuestros momentos más creativos brotan de esas tareas y reuniones aburridas que permiten que nuestra mente divague. Pero para que esto ocurra tenemos que desconectarnos. La mente no puede divagar mientras se navega por redes sociales o se escucha un podcast. Soñar despierta requiere una pausa real, sin pantallas.
Pues sí, el aburrimiento puede ser excelente si se hace bien. Según Sandi Mann, siempre estamos “intentando alejar el aburrimiento en nuestros teléfonos, pero al hacerlo, en realidad nos estamos haciendo más susceptibles al aburrimiento. Cada vez que nos perdemos en esa pantalla, evitamos que nuestra mente divague y solucione nuestro aburrimiento”. Esto, dice Mann, afecta a nuestra tolerancia al aburrimiento y hace que sea más difícil dejar de aburrirse.
Desata tu creatividad diciéndole Sí a lo inesperado
Aburrimiento creativo y tiempo vacío
¿Estás luchando contra el aburrimiento creativo? ¿Cómo sacarle partido? Bueno, en realidad todo consiste en dejar que tu cerebro descanse de la sobresaturación de la vida cotidiana. Una de las mejores maneras de hacerlo es ser intencional con tu tiempo vacío. Eso significa no sólo dejar que el tiempo de ocio sea solo eso, sino evitar cosas como ver redes sociales, podcasts o escuchar tu programa favorito mientras haces quehaceres en casa o paseas con tu mascota.
Puede parecer contradictorio, pero tomarse un respiro es vital para nuestros procesos creativos. El tiempo libre es esencial para recargar las pilas y volver a centrarnos. Nos permite darnos una pausa de las tareas y responsabilidades diarias y soñar despiertos, estimulando la creatividad y permitiendo que nuestra mente divague por lugares inesperados. Esos momentos de calma permiten que las ideas más creativas afloren.
Relaciones diversas y como impulsan nuestra creatividad
Consejos contra el aburrimiento creativo
1Adopta nuevos pasatiempos: Actividades como clases de baile, pintura, cerámica o cocina te exigirán tanta concentración que será difícil pensar en el proyecto que te ha estado frustrando. También puedes salir a dar un paseo y disfrutar del momento y de lo que te rodea sin mirar obsesivamente el teléfono. Si eres una lectora apasionada, puedes dedicar algo de tiempo a sumergirte en un mundo de fantasía en el que alguien más tiene el control.
2Deja el teléfono en casa: Sacar el teléfono se ha hecho instintivo tan pronto nos aburrimos. Es difícil resistirse cuando es tan fácil perderse viendo vídeos, jugando o navegando sin rumbo. No siempre será posible, pero cuando lo sea, intenta dejar el teléfono guardado en el gimnasio o incluso lejos de tu cama por la noche. Si dejarlo no es posible, proponte no usarlo mientras haces ese encargo rápido o sacas a pasear al perro. Resiste el impulso de ir directamente a él mientras esperas en algún sitio. Deja que tu mente divague mientras haces cola en el banco o esperas un vuelo.
2Omite la música y los podcasts: No siempre, obviamente. Pero hacer algunas de las tareas más tediosas del día sin estimulación musical o nuestros podcasts favoritos es ideal para que la mente divague y evitar el aburrimiento creativo. Intenta hacer cosas como lavar los platos, doblar la ropa o hacer ejercicio sin distracciones, podría dar lugar a tus momentos más creativos. Si estás afuera, intenta conectar con la naturaleza en lugar de bloquearla con un podcast.
Cómo aumentar tu creatividad usando la técnica Da Vinci
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!