Posibl.: Una startup exitosa enfocada en impacto social
Posibl. fue recientemente seleccionada por el BID como una de las 5 empresas de medios más innovadoras de Latinoamérica. Esta startup es una compañía multimedia dedicada a producir y distribuir contenidos con el objetivo de inspirar y promover cambios alrededor del mundo. No te pierdas la entrevista con su CEO, Martín Parlato. Te motivará a llevar adelante tus propios sueños.
En 2019, Martin Parlato recibió el Red Shoe Leader Award por su constante apoyo no solo al Red Shoe Movement (no te pierdas el documental que nos hicieron) si no a las carreras profesionales y empresas de mujeres. A partir de una historia personal difícil (perdió a su papá y gran parte de su familia a los 7 años y casi todos sus bienes materiales), Martín ideó Posibl. para inspirar impacto social y para unir fuerzas con individuos, influenciadores y organizaciones y así empoderar a quienes cambian el mundo.
Red Shoe Movement- ¿Qué te llevó a crear Posibl.?
Martín Parlato- Posibl. nacio como el resultado de cuatro preguntas que me hice en un momento muy particular de mi vida, allí por 2008. Esas 3 preguntas fueron: ¿Cómo ves el mundo hoy? ¿Cómo te ves vos en el? ¿Cómo te gustaría que fuera? El resultado de esas preguntas fue una profunda incomodidad, al ver que el mundo se encontraba en una combinación de extremos como la extrema pobreza y desigualdad, el extremo cambio climático y las extremas ideologías, que estaban generando mucho caos en cada rincón del planeta. Alli tuve la necesidad de crear un espacio en el mundo de los medios, en el cual se promuevan mensajes de cambio, compromiso real y acciones concretas integrando a todos los actores de la sociedad para cambiar el mundo.
RSM- ¿Cuáles fueron algunos ajustes que tuviste que hacer al modelo de negocio en los primeros años?
MP- Comenzamos siendo una red social para cumplir sueños de impacto social. Traccionamos muy bien y se cumplieron sueños en 5 continentes en solo 1 año. Luego de 2 años, vimos la oportunidad para acelerar ese crecimiento y tomamos la decisión de contar las historias en cada rincón del mundo nosotros mismos. Alli abandonamos la idea original de una red social y nos convertimos en una compañía multimedia que promueva esos mismos mensajes, en otro tipo de formatos y estrategias transmedia.

Posibl. filmando Caravana junto a Axel
RSM- ¿Cuéntanos qué hace Posibl. ahora?
MP- Posibl. hoy es una compañía multimedia, que produce y distribuye contenidos, iniciativas y eventos de impacto social en el mundo, conectando a la generación digital y a las organizaciones con y sin fines de lucro, en multiples formatos que incluyen films, documentales, mini series, series web, campañas de publicidad, campañas creativas, conferencias y eventos, entre otros.
Hoy trabajamos junto a más de 500 ONGS y reconocidas marcas del mundo, canales de televisión, medios graficos y online, gobiernos, celebridades, reconocidos lideres internacionales, activistas e innovadores. Contamos historias de 100 paises en 5 continentes, tenemos iniciativas y tenemos eventos en multiples países por ejemplo, el Posibl. Impact Day, una cumbre de impacto social con el apoyo de Naciones Unidas.
Gracias al impacto de las iniciativas realizadas, hemos tenido la oportunidad de competir en numerosos festivales internacionales, destacando a SXSW y Cannes Lions entre otros y nuestros contenidos han alcanzado a mas de 75 millones de personas en el mundo.

Martin Parlato junto a Valeria Mazza en Posibl.Impact Day
RSM- Cuéntanos alguno de los proyectos en los que te involucraste estos últimos años que te apasione en particular.
MP- Uno de los casos mas emblemáticos son nuestros documentales “Me Gusta el Mate Sin Trabajo Infantil” y “Libres de Trabajo Infantil”. Lo hicimos para apoyar la causa de una ONG llamada “Un sueño para Misiones” que trabaja contra la explotación infantil y el trabajo esclavo de niños en la cosecha de yerba mate en Argentina. Lanzamos el documental y se lograron 85.000 firmas online por parte de ciudadanos para apoyar un proyecto de ley. Se sumaron numerosos influencers. Alcanzamos mas de 60 millones de personas en el mundo, con mas de 165 publicaciones internacionales en medios como BBC, CNN, El Pais, O Globo y muchos. Fuimos invitados por el Papa Francisco para presentar el documental junto a la modelo y embajadora Posibl. Valeria Mazza, en el Vaticano, en una cumbre mundial de jueces de corte suprema de 70 paises contra el trafico de personas. Competimos en el Festival Cannes Lions. Hicimos una avant premiere en un evento junto a Naciones Unidas y presentamos el documental en la Cumbre Mundial contra el Trabajo Infantil junto al Premio Nobel de la paz, Kailash Satyarthi y mas de 1500 lideres de 160 paises. Expusimos el documental en la cámara de diputados en argentina ante diputados y senadores, y finalmente se logro presentar un proyecto de ley para erradicar el trabajo infantil en el país liderado por la ONG y algunos legisladores. Muy pronto este documental estará participando de numerosos festivales internacionales y tendrá su estreno en una primera pantalla de TV.
Este es solo uno de los tantos ejemplos que tenemos, pero también realizamos trabajos documentales o series, films y campañas en temas de cambio climático, medio ambiente, igualdad de genero, educación, acceso al agua, cáncer de mama, animalismo, derechos humanos y muchos otros mas; todos alcanzando un outreach no inferior a 25 millones de personas y con logros considerables en términos de impacto social.

Martin Parlato, CEO de Posibl. con el Papa Francisco en el Vaticano
RSM- ¿Cuáles son las 3 claves para tener una startup exitosa?
MP- Estoy convencido que una startup o compañía exitosa, es aquella que inspira a la gente a su alrededor (empleados, accionistas, comunidad) a hacer lo imposible, a animarse a innovar, sin importar el fracaso, aprendiendo de los errores y enfocada simplemente en hacer que las mejores ideas sobrevivan y se lleven a cabo.

Posibl. filmando documental A Mozambique junto a History Channel
RSM- Hay alguna recomendación que quieras darles en particular a las mujeres que están considerando iniciar una startup?
MP- No seria diferente al que le daría a un hombre, ya que para mi emprender y soñar no tienen limitaciones o cuestiones de genero.
Asique, les diría que se animen a la aventura de emprender, sea dentro de una organización o por su cuenta. Que se animen a soñar en grande, a fracasar, a hacer el ridículo porque es un derecho que todos tenemos, a volverse a levantar y seguir cada día hacia adelante, conociéndose a ellas mismas y tomando lo mejor para ponerlo al servicio de sus sueños y sus ideas, como también corrigiendo aquello que esta mal, para aprender y salir fortalecidas siempre.
Si alguien intenta apagar su fuego interior por cuestiones de genero, simplemente levanten la voz y derrumben ese obstáculo sin dudarlo un minuto. Al final del juego, tanto el rey como el peón vuelven a la misma caja, asique no dejen que nadie les diga como deben vivir sus vidas.
Las mujeres tienen la inmensa capacidad de ser empáticas, compasivas y por sobre todas las cosas, súper poderosas en el mundo de hoy. Son profesionales, esposas, madres, hijas, amigas, etc., etc. Y todo eso a la vez. Que no se olviden de poner uno de esos súper poderes al servicio de sus sueños, porque al final del camino, lo único que queda al mirar atrás, es lo mucho que hicimos por los que amamos y lo mucho que hicimos por hacer nuestros sueños realidad.

Frase inspiradora Martin Parlato
Puedes contactarte con Martin Parlato y Posibl. en redes:
- Twitter: @martinparlato
- IG: @parlatomartin
- Web: www.posibl.com
- Twitter Posibl.: @posiblmedia
- Instagram: @posiblmedia
- Facebook Posibl.: www.facebook.com/posibl.media
Y si necesitas un empujón para animarte a emprender, prueba nuestro Step Up Plus. Te damos todas las herramientas que necesitas!
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!