Monje budista y maquillador que desafía estereotipos — Kodo Nishimura
Kodo Nishimura, el maquillador y monje budista que desafía estereotipos, hace que sea fácil quedarse con una sensación de posibilidad y esperanza infinitas. Su misión es una de amor propio y aceptación.

Kodo Nishimura Salon de la Fama 2022 del Red Shoe Movement
Su libro This Monk Wears Heels: Be Who You Are es parte autobiografía y parte introducción al budismo. A través de él Kodo espera ayudar a que otros vean la verdadera belleza en ser único y diferente. Proporcionando herramientas para tener más confianza en un mundo que puede hacer que sea difícil para quienes no se ajustan a ciertos estándares. Por su incansable exploración de su propia identidad, por desafiar los estereotipos de género y por inspirar a tantos otros en el camino a la propia aceptación, honramos a Kodo Nishimura con el Salón de la Fama 2022.
La auto aceptación es algo con lo que Kodo ha luchado en su camino a convertirse en monje budista y maquillador. En sus propias palabras, él es a la vez antiguo y moderno. Creció en el templo de su familia en Tokio, donde sentía que la vida de un monje budista no podía estar en sintonía con el “espíritu de hada madrina” que hacía que ayudar a sus amigas a convertirse en princesas de Disney fuera emocionante. No fue hasta más tarde, como estudiante en Parsons School of Design en Nueva York, que pudo aceptar un lado de sí mismo que había escondido durante años en Japón por temor a que le hicieran bullying.
A los 24, Kodo decidió darle una oportunidad a las raíces budistas que había dejado atrás y regresó a Japón para comenzar su formación como monje. Aún así, se preguntaba si podría ser un monje budista sin dejar de ser fiel a sí mismo y a las formas de expresión que encontró en el maquillaje y la moda. Felizmente, su maestro le dio las palabras de aliento que necesitaba para ver la belleza y la fuerza de su individualidad. Aún vive en el templo de su familia en Tokio y divide su tiempo entre su vida como monje, su trabajo como maquillador de celebridades y su pasión como defensor de LGBT+.

Su nuevo libro saldra pronto en espanol
Conoce a Kodo Nishimura, monje budista y maquillador de celebridades
RED SHOE MOVEMENT – Tu libro This Monk Wears Heels: Be Who You Are se acaba de publicar en todo el mundo, ¿puedes contarnos un poco de qué trata?
KODO NISHIMURA – Este libro es para quienes se sienten diferentes a los demás. Es un desafío vivir auténticamente cuando la sociedad espera que te adaptes a una determinada imagen. Solía estar conflictuado porque soy homosexual y se esperaba que siguiera la imagen tradicional de un monje budista. Sin embargo, durante el entrenamiento de monje, aprendí que ser único es hermoso y que expresarme no tiene nada de malo. Al compartir mis experiencias y aprendizajes personales, quiero alentar a más personas a sentirse seguras de ser quienes son.
Tanto el budismo como el maquillaje ayudan a las personas a sentirse esperanzadas y a sentir que pueden ser más de lo que creían que podrían ser.
Educar niñas como una solución al cambio climático

Kodo Nishimura monje budista y maquillador trabajo en el desfile de Miss Universo
RSM – ¿Has encontrado paralelos entre lo que haces como monje budista y tu trabajo como maquillador? ¿Cómo conciliar la opulencia de una carrera con la sencillez de la otra?
KN– Inicialmente sentí que ser monje budista no me permitiría usar maquillaje y tacones, hasta que mi maestro me dijo que no había problema. Ayudar a las personas, diciéndoles que todos podemos liberarnos por igual, es la tarea fundamental de un monje. Me dijo que podía ayudar a más gente siendo yo mismo.
El budismo no intenta eliminar el deseo. Esto es algo que la gente suele malinterpretar. El budismo propone eliminar el deseo como una solución para superar la adicción y el apego, pero yo no estoy sufriendo al utilizar la belleza para ayudar a las personas. Si lo que hago hace feliz a los demás, y a mí mismo, entonces también estoy satisfaciendo de forma exitosa mis responsabilidades como un monje budista.
RSM – ¿Qué es lo que más te ha sorprendido de la plataforma que creaste al aceptar tu versión más auténtica? ¿Cómo ha reaccionado el mundo ante un estilo que desafía los estereotipos y rompe los roles de género tradicionales?
KN– Me siento agradecido de que muchas personas han encontrado liberación en mi mensaje. Una niña decidió convertirse en maquilladora a pesar de lo que decían sus padres, y un hombre homosexual me dijo que finalmente se sintió visto y decidió estar orgulloso de su sexualidad. Al mismo tiempo, ha habido innumerables críticas. Hay personas que no están familiarizadas con las diversas formas del budismo, que solo conocen versiones limitadas. Me gustaría inspirarlos con la idea de que el budismo está vivo y está evolucionando, tal como evoluciona la gente.

De chico, Kodo Nishimura se vestia con ropa de mujer
Kodo Nishimura: Lecciones sobre amor propio e individualidad
RSM – ¿Qué has aprendido en tu propio camino sobre apreciar la individualidad y practicar el amor propio?
KN– Puede ser difícil amarse a uno mismo, especialmente cuando te ves diferente de ciertos estereotipos que se consideran hermosos. Solía creer que tenía que ser alto y tener ojos grandes para sentirme hermoso. ¡No podía amarme a mí mismo en absoluto! Sin embargo, trabajar con el certamen de Miss Universo me ha enseñado que no debo verme de una forma particular para sentirme hermoso. La belleza es una cuestión de perspectiva personal, entonces, ¿por qué no elegiría encontrar la belleza en mí mismo? ¿Por qué no me amo a mí mismo y alabo mi singularidad? Cuando pude ampliar mis estándares de belleza, pude amar mis ojos delgados y mis mejillas regordetas. Fue entonces cuando la magia comenzó a suceder y sentí que mi existencia comenzó a brillar. Una vez que creí en mi belleza única y particular, pude empezar a ayudar a que otras personas también se sintieran hermosas.
El poder de las historias inclusivas
RSM – ¿Crees que la pandemia hizo que las personas se abrieran más a explorar nuevas formas de autocuidado y autoexpresión? ¿Cómo te afectó a ti y a tu misión como “hada madrina”?
KN– Siento que la pandemia nos permitió pensar fuera de la caja. Aprendimos que debemos adaptarnos y evolucionar para poder sobrevivir. No tenemos que seguir lo que se ha hecho durante años solo porque siempre se ha hecho de esa manera, podemos crear nuestro propio futuro. Está bien cambiar. El hecho de que algunos crean ciertas cosas no significa que siempre tengamos que estar de acuerdo. Como hada madrina, animaría a la gente a visualizar bailes nuevos y originales a los que les gustaría asistir. Ponte los tacones y empieza a allanar el camino. El mundo es más maleable ahora.

Kodo Nishimura monje budista y maquillador
Kodo Nishimura y un futuro más fluido
RSM – Hablas español, e incluso has escrito poemas en el idioma, ¿cómo nació́ esta conexión? ¿Dónde aprendiste?
KN– Hice un viaje a España cuando tenía 18 años y, hasta entonces, no tenía a nadie a con quien salir del clóset y hablar al respecto. En Barcelona conocí a un amigo con el que pude ser yo mismo por primera vez. Así que buscando conectar más con mis amigos comencé a tomar clases de español en la universidad. Aún estoy tomando clases, y mis amigos españoles siguen siendo mis mejores amigos después de 15 años. No veo la hora en que mi libro se publique en español y así poder pagarles de vuelta con mis experiencias.
RSM– ¿Cómo te sientes acerca de las diferentes marcas que lanzan colecciones con mayor fluidez en cuanto al género? ¿Hay alguien con quien te gustaría trabajar en el mundo de la moda?
Creo que la moda y el maquillaje son algunas de las mejores maneras de inspirar a las personas a comprender mejor la diversidad. Cuando la gente se divierte, es más fácil aprender. Es un poco triste hablar de problemas, así que me encantaría ser parte de un enfoque positivo.
Me gustaría trabajar con John Galliano porque es alguien que nos ayuda a encontrar la belleza en lo que no se considera bello. Me encantó cuando propuso telas viejas como cómodas y hermosas e incorporó estos textiles en prendas nuevas. La capacidad de encontrar la belleza es en sí misma hermosa.
Mark Bryan y su fabuloso estilo personal

Kodo Nishimura loves fashion
RSM – Si pudieras sugerir una acción que las organizaciones pueden tomar para acelerar su compromiso de representar a las mujeres en los puestos más altos de toma de decisión, ¿cuál sería?
KN– Creo que es importante proporcionar recursos complementarios para cualquier persona que necesite apoyo adicional. Por ejemplo, las madres podrían beneficiarse de tener un mejor acceso al cuidado de los niños; las personas LGBTQ+ podrían beneficiarse de tener la de opción baños y vestidores libres de género. Creo que proporcionar tantas consideraciones como sea posible para cada grupo los ayudará a sentirse vistos. Este sentimiento ayudará no solo a las mujeres sino a todas las personas a creer más en su valor, lo que resultará en el éxito.
RSM – Si pudieras sugerir una acción que las mujeres podrían tomar para acelerar el crecimiento de su carrera, ¿cuál sería?
KN– Animaría a las mujeres a conectarse con otras personas que están pasando por situaciones similares. A menudo, pensamos que somos los únicos que sufren problemas específicos. Pero al abrir nuestras inquietudes a personas de ideas afines, podemos combatir los problemas con múltiples cerebros. Por ejemplo, para romper barreras, fue crucial para mí conectarme con otros amigos homosexuales que entendieran bien mi situación. Juntos somos fuertes.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!