Liderazgo Transformacional, su Definición, Características y Efectividad
El liderazgo transformacional inspira entusiasmo y compromiso sin igual en los empleados. Está comprobado que el liderazgo transformacional es el estilo más efectivo para lograr compromiso y retención del mejor talento. ¿De qué se trata?
El liderazgo transformacional es fácil de identificar. A diferencia del liderazgo transaccional (que ofrece incentivos económicos a quienes cumplen ciertos objetivos y niega premios por falta de productividad), el liderazgo transformacional se caracteriza por líderes que inspiran y estimulan a sus seguidores a obtener resultados espectaculares. En el proceso, estos seguidores se convierten ellos mismos en líderes.
Características principales del liderazgo transformacional
Si bien es cierto que los líderes conocidos por su liderazgo transformacional (Steve Jobs y Cocó Chanel, por ejemplo) tienen una gran dosis de carisma, este no es el único rasgo que los caracteriza.
Dentro de las características principales del liderazgo transformacional figuran visión, confianza, coraje y determinación para hacer lo necesario para cumplir con la visión. Estos líderes pueden fácilmente transformar una compañía, una industria o incluso el mundo como es el caso de individuos como Walt Disney, George Washington, o Napoleón.
Pero una de los rasgos más críticos de estos seres es la capacidad de inspirar el liderazgo en otros. En estimular la autoconfianza de sus seguidores para que éstos persigan sus propios intereses y asuman los riesgos y desafíos necesarios para alcanzar objetivos personales. Así es como los líderes que practican liderazgo transformacional obtienen la lealtad, el compromiso y el entusiasmo de sus empleados.
Como consecuencia de la confianza implícita que sienten por su líder estos empleados suelen estar dispuestos a hacer lo que sea necesario para cumplir con las metas de la organización. Y claro, esa es exactamente la manera en que quienes tienen un estilo de liderazgo transformacional logran sus objetivos. (Y también es la razón por la cual el liderazgo transformacional en manos de individuos con malas intenciones puede ser tan peligroso. Por ejemplo, Adolfo Hitler.)
Los estudios muestran que el liderazgo transformacional es sin duda el estilo de liderazgo más efectivo. Y probablemente también sea el que mejor se ajuste a las necesidades del siglo XXI. Hay amplios ejemplos de los cambios positivos que organizaciones de todo tipo han experimentado en manos de líderes con un estilo de liderazgo transformacional. Pensemos en la radical transformación de Apple cuando Steve Jobs regresó a la empresa, o en General Electric cuando Jack Welch la transformó de una organización burocrática en una empresa ágil y líder en el mercado.
¿Cómo se conjugan el liderazgo transformacional con el empoderamiento de las mujeres?

Sara Blakely, fundadora y CEO de Spanx es un perfecto ejemplo de liderazgo transformacional.
Photo Credit: www.chuvaness.com
El aumento sostenido de mujeres en el mercado laboral y la persistente falta de paridad de género en puestos jerárquicos presenta un desafío a la sustentabilidad del modelo empresarial tradicional. Cada vez más organizaciones están reconociendo la necesidad de implementar estrategias de empoderamiento de las mujeres para reducir la brecha de representación femenina en niveles altos.
Es aquí que el liderazgo transformacional se revela como una opción ideal. Altamente inspirador, con un énfasis en el desarrollo individual de los empleados, y a que éstos se conecten con la misión y la visión de la empresa, el liderazgo transformacional abre las puertas a un estilo de liderazgo más femenino.
Liderazgo transformacional ¿Cómo identificar el momento adecuado para instaurarlo en su empresa?
Si el objetivo es ser o mantenerse como líder en su espacio, la respuesta es ya. Dada la encarnizada guerra de talento con la que nos enfrentamos, no hay duda que el mayor desafío que enfrenta una organización es la habilidad de retener cantidades adecuadas del mejor talento.
Y para retener talento hay que poder mantenerlo entusiasmado y comprometido con la misión de la organización. En particular, si ese talento es femenino, para retenerlo hay que ofrecerle amplias oportunidades de crecimiento. (El empoderamiento de las mujeres debe figurar como prioridad estratégica). El liderazgo transformacional es el único estilo lo suficientemente poderoso como para cumplir con estas metas y sostenerlas en el tiempo.
Una buena manera de iniciar un cambio en el estilo tradicional de liderazgo de su organización es implementar talleres de liderazgo gerencial.
Implemente los mismos Talleres de Liderazgo Gerencial que otras empresas exitosas ya están implementando
Desarrollamos nuestro Taller de Liderazgo Gerencial basado en nuestros años de experiencia en el sector sumado a nuestro profundo conocimiento de la cultura y de la mujer. Este Taller de Liderazgo es una importante herramienta auto sustentable que prepara a sus empleadas para tomar las riendas de su propia carrera. Como resultado las participantes logran romper con predeterminaciones y mandatos inconscientes que a menudo obstaculizan su desarrollo professional y obtienen destrezas necesarias para asumir posiciones de toma de decisión. Cuanto más avanzan las mujeres en la pirámide, mayor el retorno de la inversion para su compañía.
¡Los Círculos de RSM son Talleres de Liderazgo Empresarial que viven y crecen dentro de su organización! ¡Consúltenos sin compromiso!
Trackbacks & Pingbacks
[…] Cultiva un estilo de liderazgo transformacional. ¡Descubre sus características! […]
[…] ¿Conoces sobre Liderazgo Transformacional, su definición, características y efectividad? […]
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!