Cómo la cultura afecta los negocios en un mundo diverso
Como alguien que ha viajado por el mundo, la Dra. Iris Zemzoum ha presenciado cómo la cultura afecta los negocios en un mundo diverso. En su puesto como Presidenta de Asia Pacífico, Medio Oriente y África (APMA) de Novartis, Iris es responsable de liderar el negocio de medicamentos innovadores en la región para respaldar las ambiciones de innovación, crecimiento y productividad de la organización.
Apasionada por acelerar y ampliar el acceso a medicamentos innovadores y situar a los pacientes en el centro de su visión, la Dra. Zemzoum es una fuerte líder comercial con un historial en el que destaca la creación y movilización de equipos de alto rendimiento y el fomento de una cultura orientada a un propósito común.
Iris se unió a la industria por primera vez en 2003 por medio de Bristol-Myers Squibb donde ocupó una variedad de puestos de liderazgo dentro de Asuntos Médicos y Comerciales en Alemania, Bélgica, Francia y Suiza. Antes de eso, fue consultora médica en el Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario TUM de Múnich, donde también actuó como coinvestigadora en ensayos de terapia contra el cáncer de mama y de ovario. Ingresó a Novartis en octubre de 2020 y vive en Singapur con su familia.
Por usar su voz para compartir sus experiencias, defender la equidad y la diversidad mientras aborda cómo la cultura afecta los negocios en un mundo diverso, Red Shoe Movement honra a la Dra. Iris Zemzoum con el Salón de la Fama de 2022.
Sumando talento desaprovechado al mundo de la tecnología
Una misión y una visión específicas
RED SHOE MOVEMENT – Tienes un M.D. y un PhD en Medicina, así como un MBA; cuéntanos sobre estos títulos y cómo han moldeado su forma de ver el mundo.
IRIS ZEMZOUM – Decidí a una edad muy temprana que quería ser médica. ¡Pedí un maletín médico cuando tenía 9 años y nunca miré hacia atrás! Estudié para un M.D (Doctor en Medicina) porque me apasionaba la ciencia y construí sobre eso con un PhD (Doctorado) en Medicina.
Luego de más de una década como médica, ingresé a la industria farmacéutica, donde decidí completar un MBA para ampliar y fortalecer mis conocimientos en temas de negocios que no habían sido parte de mi carrera médica. El MBA no solo sirvió como base para mi papel como líder en una organización global, sino que las personas que conocí en INSEAD procedían de diversos entornos con diferentes nacionalidades, carreras e industrias. La red que construí allí ha moldeado mi comprensión de la ciudadanía mundial.
RSM – ¿Cuál es tu especialidad como médica? ¿Qué te llevó a incursionar en la industria farmacéutica?
IZ – Como médica, trabajé en oncología ginecológica y a menudo vi pacientes en momentos muy difíciles de sus vidas. Mi foco siempre fue el paciente que tenía frente a mí: su diagnóstico, tratamiento y bienestar.
Fue mi ambición de servir a los pacientes a mayor escala lo que me atrajo para unirme a la industria farmacéutica, pero en el fondo sigo siendo la misma médica. Mi objetivo sigue siendo el mismo: brindar el mejor tratamiento posible a los pacientes. Sin embargo, los desafíos se ven muy diferentes, con una visión más amplia de muchos países y partes interesadas. Actualmente dirijo el negocio de Medicamentos Innovadores de Novartis en Asia Pacífico, Medio Oriente y África (APMA), que cubre 31 países y alberga a la mitad de la población mundial.
Me siento muy privilegiada de liderar equipos que se esfuerzan por brindar tratamientos muy necesarios y altamente innovadores a pacientes que padecen una amplia gama de enfermedades y afecciones, incluidas las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. Además, brindamos un impacto a largo plazo y a gran escala a través de asociaciones estratégicas, programas para pacientes y esfuerzos de formulación de políticas.
Transformación cultural y cómo navegar una crisis
Cómo la cultura afecta los negocios en un mundo diverso
RSM – Has vivido en todo el mundo, ¿cuáles son algunas de las habilidades clave que has desarrollado a través de tus experiencias en diferentes países?
IZ – El mundo en el que vivimos es muy diverso, particularmente en la región que dirijo. Hay una gran variedad de culturas, religiones, idiomas y sistemas de atención médica. Ha sido una gran experiencia de aprendizaje y la riqueza que obtuve de ella es invaluable.
Habiendo vivido en Europa y ahora en APMA, algunas de las habilidades clave que he desarrollado son flexibilidad, adaptabilidad y apertura mental. Aprecio cómo la cultura impacta la forma en que operan los negocios en diferentes países. Estoy encantada con que mis hijos también estén experimentando esto. Mudarse a Singapur fue su primera gran aventura y están adoptando la diversidad a una edad temprana.
RSM – ¿Cómo influye tu experiencia global en los puntos de vista que son particulares de tu región? ¿Podrías compartir tu visión con nosotros?
IZ – Los negocios y las formas de trabajar pueden diferir mucho entre regiones, así como dentro de ellas. Estas diferencias pueden ser un reto para navegar, pero también pueden ser emocionantes y presentar oportunidades.
Si bien la región APMA alberga a la mitad de la población mundial, tiene uno de los niveles más bajos de acceso a la atención médica. Mi visión es clara: quiero convertir lo imposible de ayer en la realidad de mañana para los pacientes de la región creando asociaciones para transformar el estándar de atención médica y el acceso a medicamentos innovadores.
Hay lecciones que aportar a APMA, pero no olvidemos que el resto del mundo también tiene mucho que aprender de esta región, como la forma en que los datos se usan de manera inteligente y se aplican a los negocios en los Emiratos Árabes Unidos, Corea y Singapur. También espero que estos avances en innovación digital nos permitan ampliar el acceso a medicamentos a mayor escala y a un ritmo más rápido en la región.
Mujeres en tecnología cambian las reglas del juego

Iris Zemzoum con colegas de la región APMA y su equipo de liderazgo de Innovative Medicines International
Predicar con el ejemplo
RSM – ¿Cuáles son algunos de los retos más difíciles a los que se enfrentan las mujeres en tu región?
IZ – Las mujeres de todo el mundo a menudo enfrentan desafíos similares en el lugar de trabajo. Cuando los desafíos difieren, es probable que estén profundamente arraigados en la cultura y la sociedad locales. En países donde los roles de género tradicionales son dominantes, se espera que las mujeres asuman el papel de amas de casa y es más difícil garantizar los niveles adecuados de liderazgo femenino.
Las empresas deben reconocer estos desafíos contextuales y desempeñar un papel proactivo para ayudar a sus empleadas a superar estas circunstancias a través de políticas que sean flexibles e innovadoras sobre cómo las mujeres pueden contribuir al lugar de trabajo. En estas situaciones, también es beneficioso abrir la mente de nuestros colegas hombres y aprovecharlos como aliados para generar un cambio social.
RSM – Has sido una defensora de otras mujeres en el lugar de trabajo durante mucho tiempo, ¿cuáles son algunas de las formas en que eliges liderar con el ejemplo?
IZ – Al compartir mis propias experiencias personales, ya sean buenas o malas, pretendo crear conexiones genuinas y un espacio seguro donde los demás puedan sentirse cómodos siendo vulnerables. En realidad, muchos de nosotros tenemos experiencias compartidas en el trabajo. Sin embargo, veo que las mujeres dudan en decir no o solicitar flexibilidad cuando los compromisos laborales chocan con los compromisos familiares por temor a ser juzgadas como malas empleadas o compañeras de equipo.
No tengo miedo de decirles a mis compañeros de trabajo cómo organizo mi horario de trabajo para poder estar presente en la hora de la cena de mis hijos o para llevarlos a su primer día de clases. Mi esperanza es que, si otras mujeres escuchan esto, se animarán a alzar la voz más alto. Como mujer líder de una organización global, tengo un sentido de responsabilidad y orgullo de liderar con el ejemplo y permitir que mis colegas alcancen su máximo potencial a través de una vida gratificante en el hogar y el lugar de trabajo.
Cambio transformacional para impactar comunidades
Decide lo que quieres y se audaz
RSM – Si pudieras sugerir una acción que las organizaciones pueden tomar para acelerar la representación de las mujeres en los puestos más altos de toma de decisión, ¿cuál sería?
IZ – Existen muchos sesgos en torno a la contratación, promoción y retención de mujeres en el lugar de trabajo. Estos van desde la disponibilidad percibida y el compromiso de tiempo de las mujeres hasta sus niveles de compromiso con el trabajo. Algunos de estos son sesgos inconscientes que están profundamente arraigados tanto en las personas como en la sociedad, e influyen involuntariamente en los comportamientos. Necesitamos asegurarnos de que las organizaciones reconozcan y eliminen estos sesgos, ya que pueden obstaculizar la representación de las mujeres en el lugar de trabajo y en el liderazgo. Y me aseguraría de que están adoptando políticas que son flexibles e innovadoras sobre cómo las mujeres pueden contribuir al lugar de trabajo. Como empresa, Novartis aboga por soluciones en el lugar de trabajo. La empresa se ha comprometido a lograr el equilibrio de género en la gestión y mejorar aún más nuestros procesos de equidad y transparencia salarial. Hemos progresado en este frente, con mujeres que representan el 51 % de nuestra fuerza laboral general, el 46 % en la administración y el 31 % de nuestra Junta Directiva.
RSM – Si pudieras sugerir una acción que las mujeres podrían tomar para acelerar el crecimiento de su carrera, ¿cuál sería?
IZ – ¡Ten confianza y cree en ti misma! Es importante ser explícita acerca de tu visión y ambiciones, y mantenerte activa para progresar profesionalmente. Decide lo que quieres y se audaz buscándolo.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!