¿Estás aprovechando LinkedIn al máximo?
¿Estás aprovechando LinkedIn al máximo para mejorar tu carrera? Si tu respuesta es negativa es muy efectivo aprender. El sitio es el principal lugar en línea para la creación de redes profesionales y sociales, con más de 756 millones de personas en más de 150 países.
Si bien muchas (si no la mayoría) de las empresas usan el sitio para compartir información y reclutar nuevos empleados, los profesionales lo usan como una herramienta para establecer contactos, avanzar en sus carreras, encontrar nuevas oportunidades, conocer profesionales de ideas afines e impulsar sus organizaciones.
Si se usa correctamente, LinkedIn puede ser muy útil para llevarte a donde quieres estar, o al menos conectarte con alguien que pueda acercarte un poco más. Pero ¿cómo saber si estás aprovechando LinkedIn al máximo? Si no estás segura, aquí hay nueve consejos útiles que te ayudarán a empezar con el pie derecho.

LinkedIn es una poderosa herramienta profesional- Photo Credit- Souvik Banerjee-Unsplash
9 formas de aprovechar LinkedIn al máximo
Antes de comenzar con estos consejos te sugerimos que te tomes unos minutos para revisar los perfiles de personas con roles similares y que consideras exitosas. Identifica cómo se presentan y qué han incluido en sus perfiles. Es posible que quieras utilizarlos como ejemplos a la hora de crear el tuyo.
1Utiliza el espacio de tu encabezado sabiamente
Este es el espacio detrás de tu foto. Usa el fondo para contar una historia. Puedes escribir una cita con la que te identifiques, o las palabras clave por las que quieres ser conocida, o mostrar una imagen que quieres que las personas asocien contigo.
2Crea un encabezado que sea poderoso
No te limites a simplemente poner tu rol. Asegúrate de que esta oración sea atractiva y original, y que además logre establecer tu marca claramente para que los lectores sepan de inmediato qué es lo que representas.
3Utiliza palabras claves en todo tu perfil
Cada palabra importa, así que asegúrate de que hasta el archivo de la foto que utilizaste tenga tu nombre completo y tu título, o algunas palabras clave con las que quieres que se te asocie. Lo mismo ocurre con el encabezado, tu perfil, toda la información que añadas a tu perfil y todo lo demás.
Trabajo y familia en pandemia, ¿que aprendimos?

Una manera de aprovechar LinkedIn al maximo es usar su plataforma de aprendizaje- Photo Credit-Nick Morrison-Unsplash
4Asegúrate de completar tu perfil sin saltarte partes
Piensa en tu perfil como una tarjeta de presentación. Tus posibles conexiones y empleadores verán esto primero, así que asegúrate de que todo lo que compartes aquí complementa tu marca personal. Tendrás que decidir cómo deseas presentarte y asegurarte de ser coherente con tu tono en las publicaciones, los comentarios, el resumen y la presentación personal. Elije una foto de aspecto profesional, no es necesario pagar por ella, pero sí debes considerar aspectos como la ropa, el cabello, el fondo y la iluminación. Una vez que tu perfil esté completo, mejorarán tus posibilidades de que te encuentren y contacten, así que usa palabras clave relevantes e incluye experiencia, fortalezas, educación y habilidades. No escribas un resumen muy extenso, podrías hacer que tus lectores pierdan interés sin llegar a la mejor parte. Usa este espacio sabiamente. También puedes personalizar tu URL para que sea algo más corto y fácil de compartir.
5Incluye una sección destacada dentro de tu perfil
Este es un gran espacio para asegurarte de que estás aprovechando LinkedIn al máximo. Utilízalo para resaltar cualquier contenido de video que hayas creado, artículos que hayas publicado, entrevistas con medios o cualquier otra cosa que ayude a reforzar tu marca y tu compromiso con ella.
6Expande tu red de trabajo de manera inteligente
Ser cuidadosa sobre a quién incluyes en tu red es otra forma de asegúrate de que estás aprovechando LinkedIn al máximo. Intenta mantener tus conexiones relevantes. Aquí no se trata tanto de tener muchas personas en tu red, sino de establecer las conexiones adecuadas para que te noten las personas adecuadas. Cuando quieras agregar a alguien, envía mensajes personalizados donde expliques brevemente por qué quieres conectarte con ellos. Es importante darles una razón para aceptar tu solicitud. Evitar usar la plantilla predeterminada que te ofrece LinkedIn hará que sea más probable que te respondan. Tener buenas conexiones no solo conducirá a oportunidades laborales y de aprendizaje, sino que también te ayudarán a obtener respaldos en tu perfil. Pide a antiguos jefes o colegas que respalden tus habilidades o escriban testimonios personales. Estas cosas pueden ayudarte a destacar entre las empresas que buscan individuos con tu perfil.
La importancia de saber decir NO a tu jefe

Estas aprovechando LinkedIn al maximo- Photo Credit- Carolyn Christine-Unsplash
7Mantente activa
No puedes estar aprovechando LinkedIn al máximo si no estás usando LinkedIn. Para empezar, tendrás que mantener tu perfil actualizado con información relevante, especialmente si buscas captar la atención de posibles empleadores. Pon atención a las personas en tu red y explora sus conexiones. Mira las empresas en las que te gustaría trabajar para ver si tienes conexiones con personas que trabajen ahí. Siempre es más efectivo enviar tu currículum directamente si puedes comunicarte a través de contactos. Envía mensajes, habla con la gente, respalda y escribe reseñas para a otros y participa en tu muro. Asegúrate de responder a tus mensajes y, si tienes una cuenta Premium, aprovecha funciones como InMail para enviar correos electrónicos a otros miembros de LinkedIn directamente.
8Ten cuidado con lo que compartes
Este es un espacio para compartir información interesante, relevante y atractiva que llamará la atención de tus conexiones profesionales y promoverá tu compromiso. El contenido que publiques en LinkedIn debe adaptarse específicamente a tu red de trabajo, así que piensa en contenido de video, texto, imágenes y otros medios para impulsar tu marca personal y compartir tus fortalezas. Asegúrate de que todo lo que publicas esté bien investigado, venga de fuentes confiables, y sea consistente con el tono en el que te has estado presentando. Revisa la ortografía antes de publicar. Hasta los más pequeños errores pueden hacer que los reclutadores piensen que hay una falta de atención a los detalles que podría afectarle negativamente. Tener cuidado con tus comentarios en los perfiles de otras personas es tan importante como ser consciente de lo que publicas. Las personas en tu red podrán ver fácilmente toda tu actividad y un comentario descuidado podría causar una mala impresión.
¿Cómo superar el síndrome del impostor y generar auto confianza?
9Aprendizaje y oportunidades laborales
La plataforma de aprendizaje es otra forma de asegurarte de que estás aprovechando LinkedIn al máximo. La prueba gratuita del sitio te dará una pequeña muestra de los numerosos cursos en video impartidos por expertos de la industria. Ofrecen cursos de negocios, creativos y tecnológicos y harán sugerencias basadas en tu información y actividad. Mira los trabajos que el sitio sugiere. Muchos de ellos tienen un proceso de solicitud rápido que debería ser muy fácil si toda la información en tu perfil está actualizada. Otros requerirán un proceso de solicitud más complejo, pero mantener tu perfil activo te preparará para preguntas sobre tus habilidades y lo que buscas en un trabajo.
Es importante mantenerte conectada y relevante en el mundo laboral, y asegurarte de que estás aprovechando LinkedIn al máximo podría ayudarte a encontrar a las personas indicadas para que tu carrera pueda llegar hasta a donde quieras.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!