Cuándo liderar y cuándo seguir: el secreto de los verdaderos líderes
Bailando por la equidad con Abdiel Jacobsen y Kristine Bendul
Cuando abogamos por la equidad el liderazgo se ve diferente. Requiere de un equilibrio. Los verdaderos líderes saben cuándo liderar y cuándo seguir, lo que permite una mejor comunicación y una comprensión más empática basada en un interés genuino por aquellos con quienes trabajamos. Abdiel Jacobsen y Kristine Bendul conocen la importancia de este intercambio matizado y su papel en la creación de espacios más inclusivos y tolerantes tanto en la pista de baile, como en nuestros lugares de trabajo y en la sociedad en la que vivimos.
El dúo compite profesionalmente con un enfoque de género neutro para la danza en pareja, haciendo cambios continuos en quién guía y quién sigue, y desafiando los roles tradicionales mientras difunden un mensaje de diversidad, equidad, inclusión y movimiento. El Red Shoe Movement realizó una colaboración con el dúo para celebrar el último martes del año. Mira el increíble video.
ALINE CERDAN – ¿Pueden contarnos un poco sobre su historia como partners de baile?
ABDIEL JACOBSEN y KRISTINE BENDUL – Nos conocimos en una fiesta donde se baila Hustle. Habíamos escuchado uno del otro a través de amigos mutuos en la comunidad de Hustle que nos animaron a conocernos. Cuando lo hicimos, fue “amor al primer baile”. Pronto forjamos una asociación de baile profesional e hicimos nuestro debut en el prestigioso Congreso de Salsa y Bachata de Canadá en Toronto. Al recibir inmediatamente una ovación de pie por parte del público, supimos que lo que teníamos era mágico. Poco después, nos invitaron a actuar como artistas destacados en varios conciertos en Nueva York, incluido el Carnegie Hall, en la serie “Link Up”, en “A Celebration of Sono Osato” en el Broadway Music Box Theatre y la temporada de Nueva York del Buglisi Dance Theatre en Alvin Ailey. El verano después de nuestro debut, decidimos participar en nuestra primera competencia en Disco America en Pensilvania y ganamos el 1er lugar en la división Professional Dance-Off bailando Hustle con nuestro enfoque de género neutro para rutinas de pareja.
AC – ¿Qué les inspiró a desafiar roles de género tradicionales dentro del baile competitivo? ¿Cómo ha sido recibido su enfoque inclusivo y neutral en este mundo bien establecido?
AJ y KB – Aunque la comunidad de baile de Hustle es de mente abierta y nos apoya en desafiar los roles de género tradicionales en la competencia de baile, reconocimos que hay otras comunidades en el mundo competitivo de baile en pareja que todavía prohibían tales prácticas. Específicamente el circuito de competencia de baile de salón llamado Dancesport. Inspirados por el apoyo de la comunidad de Hustle a nuestra expresión creativa, queríamos alentar a otras comunidades de danza a explorar expresiones y métodos alternativos relacionados con los roles de género en el baile competitivo en pareja. También queríamos difundir el importante mensaje de Equidad e Inclusividad de Género.
En 2019 hicimos historia al convertirnos en la primera pareja profesional del mundo en competir como género neutro en Dancesport. Intercambiamos quién lidera y quién sigue durante los números y usamos tacones altos. Algunos jueces / adjudicadores lo apoyaron y otros estuvieron completamente en contra. Nuestros entrenadores de baile, conmovidos por nuestra misión y esfuerzo, nos respaldaron por completo. Alguna gente se horrorizó y trató de disuadirnos de nuestro objetivo. Entendemos que estamos a la vanguardia de un cambio importante en una tradición añeja y sabemos que tomará tiempo para que aquellos que todavía están atrapados en tradiciones heteronormativas conservadoras nos acepten. Sin embargo, también podemos decir que hemos recibido maravillosas palabras de aliento de parte de la audiencia y los espectadores que apoyan nuestra misión. Esto lo es todo para nosotros.

Aprende cuándo liderar y cuándo seguir de estos bailarines- Photo Credit Ryan Kenner Photography
Cuándo liderar y cuándo seguir: ¿qué podemos aprender del baile?
AC – ¿Qué han aprendido de su exploración de estos estilos de baile sobre ser un líder y saber cuándo dirigir y cuándo seguir al otro? ¿Qué han aprendido de encontrar un enfoque de género neutro para bailar?
AJ y KB – Competimos en varios estilos de baile en pareja: Hustle, mambo, swing, cha cha, rumba, bolero… Todos cuentan historias diferentes y tienen su propio sabor y expresión únicos que resaltan varios personajes y emociones a lo largo de nuestra actuación. Al abordar estos diversos estilos desde un punto de vista de género neutro, hemos descubierto que nuestra expresión y narración se vuelve mucho más estratificada, compleja y equilibrada. En lugar de limitarnos con una perspectiva heteronormativa singular, somos libres de descubrir otros lados de la dinámica de nuestra relación. Aspectos más allá de los que se centran en los roles de género heteronormativos. Esto expande nuestra expresión creativa y permite que surja una conexión profundamente simbiótica que es auténtica para nosotros.
AC – ¿Qué han aprendido gracias a la sociedad que han armado entre ustedes? ¿Qué les ha mostrado sobre las luchas particulares de cada uno como bailarines y personas?
AJ y KB – Esta asociación nos ha abierto los ojos para reconocer la inestimable necesidad de representación y aceptación. En el entretenimiento no se ven con mucha frecuencia la fluidez de género, personas de color y la comunidad Queer. Los representamos a todos y sabemos que hay más personas como nosotros allá afuera. Ser visibles en una comunidad en la que somos ensombrecidos intencionalmente anima a otros como nosotros a mantenerse valientes y permanecer firmes en su verdad. Nos enorgullece honrar nuestras voces únicas e individuales. Nuestra lucha como bailarines y seres humanos nos ha fortalecido y conectado a un nivel aún más profundo. A través de nuestras diversas experiencias traumáticas de discriminación de género, raza, sexualidad, feminidad y edad, hemos encontrado un lugar seguro. Un santuario para ambos.
Aquí te mostramos cómo practicar la alianza con grupos subrepresentados
AC – ¿Podrían hablar un poco sobre el documental “Follow. Lead. LOVE!” y sobre los paralelos entre el mundo de la danza y la sociedad actual que busca ilustrar?
AJ y KB – “Follow. Lead. LOVE!” es un documental sobre nuestro viaje de autodescubrimiento y nuestra misión de defender la equidad de género y la inclusión en el circuito de competencia de baile de salón convencional. Al aprender a dirigir y seguir, podemos desarrollar más empatía entre nosotros, ya que nos ayuda a comprender cómo se baila desde ambos lados. Esta comunicación fluida e igualitaria crea en última instancia relaciones más profundas, basadas en el cariño y el cuidado de la pareja. La práctica se puede utilizar como un paralelo directo para la sociedad en la creación de más espacios de inclusión, aceptación y tolerancia.

Kristine y Abdiel ejemplifican lo que significa alternar entre quien lidera y quien sigue. Un gran ejemplo para nuestros líderes- Photo Credit- Christopher Jones Dance
Los beneficios de alternar roles de líder y seguidor
AC – ¿Qué creen que los líderes (y la sociedad) pueden aprender de un intercambio de roles más fluido en la danza? ¿Cómo pueden beneficiarse de saber cuándo liderar y cuándo seguir a otro?
AJ y KB – Los líderes deben aprender cuándo escuchar y los seguidores deben saber cuándo es el momento de tomar el volante. Al aceptar una dirección en lugar de simplemente darla, debemos estar atentos a los detalles mientras confiamos en nuestra pareja para guiarnos y abandonamos el control. Los líderes se vuelven menos duros y dominantes; más receptivos, comprensivos y maleables. Los seguidores encuentran su voz y su capacidad para confiar en sí mismos. Al final, esto crea una plataforma de verdadera equidad entre colaboradores.
AC – Su colaboración navideña con Red Shoe Movement estuvo llena de ALEGRÍA, ¿pueden contarnos un poco sobre este “Holiday Hustle” y sus tacones rojos?
AJ y KB – El hustle es una danza de exuberancia. Queríamos celebrar las fiestas con alegría, especialmente ahora. El año pasado fue difícil para personas en todo el mundo mientras aprendimos a lidiar con una pandemia. Sin embargo, la danza siempre nos ha proporcionado alegría y conexión en los momentos difíciles. Animamos a todos a seguir bailando (de forma segura) para superar estos tiempos oscuros.
Los zapatos de Kristine fueron proporcionados por el Red Shoe Movement a través de Worldtone, que ha apoyado plenamente nuestra misión. Los de Abdiel fueron prestados, pero también ha recibido tacones altos de Worldtone en el pasado. La tienda especializada localizada en Nueva York y Los Ángeles es uno de los pocos proveedores de zapatos de baile que fabrica tacones altos con opciones para Abdiel.
AC – ¿Cómo ha sido adaptarse al distanciamiento social como bailarines? ¿Cómo se han mantenido conectados?
AJ y KB – El distanciamiento social como bailarines en pareja ha sido increíblemente difícil. La naturaleza de lo que hacemos requiere tocar a tu pareja, así que te puedes imaginar lo desafiante que ha sido para nosotros. Sin embargo, no hemos permitido que eso nos impida seguir produciendo y creando. Utilizando la tecnología, hemos podido crear duetos virtuales y explorar nuevas formas de asociarnos en un aspecto virtual. De hecho, incluso ganamos el premio BestConcept en el festival de cine de Buda por un corto de baile que hicimos en abril de 2020, en el apogeo de la pandemia. Seguimos creando mientras practicamos danza de forma segura de acuerdo con las medidas de precaución, ya sea al aire libre o en interiores con nuestras máscaras.

Bailarines Abdiel Jacobsen & Kristine Bendul Photo Credit Caravaglia Studio – Photographer Christopher Jones
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!