5 consejos para lograr la conciliación trabajo familia
Conciliación trabajo familia: ¿Existe? ¿Cómo se puede lograr? Es la pregunta del millón de dólares, la que toda mujer quisiera responder de una vez por todas.
La pregunta a la que quisiéramos encontrarle una solución para vivir menos estresadas y ser más felices. Aquí te doy cinco consejos para que logres un mayor balance entre el trabajo y la vida personal. No es una fórmula mágica pero sí una serie de cosas que te pueden ayudar a cambiar tu situación.
Conciliación trabajo familia consejo #1 – Convéncete: La mujer maravilla no existe
Lamento desilusionarte pero es verdad. La Mujer Maravilla, Superwoman, no existe. Hay que dejar caer la idea de podemos mantener todas las bolas en el aire sin que ninguna se caiga. Hay que dejar de hacer magia para que todo funcione y todos estén felices. Basta.

La investigación revela que esta postura genera cambios fisiológicos que te hacen sentir segura. Pruébala antes de la próxima negociación!
Mientras sigas asumiendo el rol de que tú puedes hacerlo todo, los que te rodean (tu esposo, tus hijos, tus padres, tus hermanos) seguirán aprovechando de tu buena disposición. Es imposible lograr una conciliación trabajo familia mientras tú seas la encargada de hacer las compras, mantener arreglada la casa, organizarle el calendario a todo el mundo, además de llevar adelante todas tus obligaciones laborales. No es fácil correrse de ese lugar porque obviamente te da satisfacción mantener el control sobre todas esas actividades y decisiones. Pero si no dejas que cada integrante de su familia se haga responsable de varias de esas cosas de las que siempre te has ocupado tú, todos seguirán dependiendo de ti y el balance entre el trabajo y la vida personal te seguirá esquivando. Eres tú la que debe decir basta.
Segundo consejo para lograr la conciliación trabajo familia – Empodera a quienes te rodean
Eso significa empoderar a tu empleada (si tienes una), a tus hijos, a tu pareja y también a tu madre, suegra o cualquier otra persona en tu entorno que puede ocupar algunos de los roles que tú vas a ceder. Esto es un proceso que debes llevar a cabo por pasos para que nadie salga huyendo despavorido. Por ejemplo, empieza por pedirle a tu esposo que se turne contigo para ir al supermercado. Y, muy importante, no lo critiques cuando compre la marca de leche equivocada o cuando en lugar de un paquete de pan compre tres.
O déjalo que decida él a dónde irán a pasear el domingo. Si tienes empleada doméstica, envíala a hacer cursos de computación para que pueda ayudarte a organizar la vida de tus hijos. Deja que tu suegra malcríe a los niños dejándolos ver un poco más de televisión. Uno de los secretos de obtener un mejor balance entre el trabajo y la vida personal es abdicar el poder que te da estar en control de todo.
Tercer consejo para lograr la conciliación trabajo familia – Abandona la necesidad de ser perfecta
Para lograr los puntos uno y dos necesitarás aceptar que las cosas no saldrán 100% igual que si las hicieras tú. La casa tal vez no esté tan organizada, la leche en lugar de 2% descremada será leche entera. La salida del domingo será a un restaurante que no hubiera sido el que tú habrías elegido. Lo más importante es reconocer que estas pequeñas “imperfecciones” van liberando tiempo para ti misma, para que te relajes y disfrutes de cada uno de los momentos. Sobre todo que vayas encontrando un mejor balance entre el trabajo y la vida personal.
Cuarto consejo para lograr la conciliación trabajo familia -Aprende a decir que no.
Dentro de este nuevo esquema que te propongo la palabra “no” es tu nueva aliada. Aquí van ejemplos de cuando y cómo decir no con dulzura y firmeza a la vez:
– ¿Puedes llevarme la camisa a la tintorería?
– No, lo siento amor. No tengo un minuto libre. ¿Por qué no la llevas tú en camino al trabajo? Hay una que te queda de paso.
– ¿A dónde vamos a cenar hoy?
– No sé. ¿Por qué no me sorprendes?
– Pero tú eres la que conoce mejor los restaurantes. Elige uno y vamos.
– No, la verdad es que no se me ocurre nada. ¿A lo mejor puedes encontrar alguno por Internet que no hayamos probado?

Aprende a decir que no para lograr una mejor conciliación trabajo familia
Foto credit: Bronzemagonline.com
En tu trabajo, debes manejar un delicado balance. Decir no en el momento adecuado te libera de compromisos que tal vez no puedas cumplir porque ya estás muy limitada de tiempo. Pero decir no a una oportunidad importante puede cerrarte puertas. Por eso es fundamental ir midiendo a qué cosas decirle que no en tu vida personal para empezar a darte más espacios de crecimiento profesional. Puedes lograr un mejor balance entre el trabajo y la vida personal cuando evitas llenarte de responsabilidades inconsecuentes en cualquiera de los dos ámbitos.
Quinto consejo para lograr la conciliación trabajo familia – Si todo lo demás falla, préstale a tu esposo tus zapatos
Si no has logrado sumar a tu esposo como aliado en las responsabilidades familiares puedes hacer lo siguiente: Elige una semana en que tus hijos tengan muchas actividades y vete de vacaciones. Sola. Deja anotados los horarios en que tus hijos deben estar en tal o cual lado y los datos básicos. Luego deja a tu esposo que se las arregle. Que por una semana trate él de encontrar un balance entre el trabajo y la vida personal como haces tú las otras 52 semanas del año. A veces no hay mejor forma de que alguien aprecie tu esfuerzo que forzarlo a que se ponga en tu lugar. Aquí la clave es que no le dejes todo organizado ni que dejes a tus hijos con tu mamá. No. Debes correrte del esquema cotidiano y dejarlo a él enfrentarse con la situación.
Recuerda que la única manera de encontrar una mejor conciliación trabajo familia es dejar de creerte que la Mujer Maravilla existe. Es el primer paso para dejar de asumir roles que debes compartir con otros.
muchisimas gracias red shoe movement,por todos los consejos saben yo soy fan de mariella,y la sigo en realidad desde que recibi su charla cuando vino a el salvador por primera vez,fue cuando empeze a entender un monton de cosas que antes no entendia , como por ejemplo cuando no le conviene a una podemos decir no,no puedo a veces es bien dificil decir no ,prque hay mucha gente queriendose aprovechar de uno ,pero en realidad habremos hecho lo mejor poeque demasiadas personas te quieren hacer perder el tiempo y van detras de sus objetivos no de los de uno,asi que hay que estar bien despierta para que no se lo vacilen como decimos aqui.
Hola Flor,
Gracias por tu precioso mensaje. Me alegro que esa presentación te haya ayudado a empezar a entender algunas cosas. Te invito a que te sumes al Step Up Program para continuar creciendo profesionalmente y haciendo crecer tu negocio. Es la mejor manera de continuar recibiendo capacitación todo el año y coaching mensual conmigo además del apoyo de todas las profesionales que son miembros de la red. Un abrazote! https://redshoemovement.com/product/rsm-step-up-program-you-amplified/
bueno creo que lo puse arriba talvez lo pueden leer