Cómo superar la ansiedad dentro y fuera de tu trabajo
Vivimos en una época en la que la ansiedad es uno de los trastornos más comunes. La propuesta que te hago hoy es identificar algunos elementos que funcionan como detonantes y explorar cómo superar la ansiedad para vivir una vida más plena.
La sensación de ansiedad, va más allá de un diagnóstico. Aquí te ofrece algunas preguntas para detectar si sientes ansiedad.
- ¿Te sientes nerviosa?
- ¿Estás siempre apurada o contrarreloj?
- ¿Tienes constantemente más cosas que hacer que las que puedes?
- ¿Sientes la necesidad de hacer más y más?
Si respondiste de manera afirmativa a una o más de estas preguntas es probable te hayas sentido ansiosa en los últimos tiempos.

Si te preguntas cómo superar la ansiedad… tómate el tiempo de hacerte tiempo- Photo Credit: Roxanne Desgagnes. Unsplash.
Crisis de ansiedad
A veces esa ansiedad termina llegando a hacer crisis. Quizás llores, o te des un atracón de comida, o te sientas ahogada o desbordada. incluso hay quienes han llegado a sentir los llamados “ataques de pánico”.
En la época en que vivimos, el tiempo parece acelerado, y nosotras detrás de él. Podríamos decir que vivimos SIN tiempo. Todo es YA, todo tiene que ser INSTANTÁNEO.
Hagamos un ejercicio: Presta atención a la mayoría de los anuncios publicitarios.
¿Cuántos de ellos resaltan el valor de la rapidez, el trillado “lo tienes al instante” tanto sea para un servicio, para un remedio, para una comida?
¿Cuántos anuncios resaltan que tomando tal o cual producto, puedes seguir haciendo lo que sea sin detenerte?
Ninguno de esos anuncios te dirá: “si te duele la cabeza, para un rato y descansa”, “si estás agotada, duerme”. No. Te dirán qué hacer para que se te pase el dolor de cabeza y así poder seguir un rato más.
¿Cómo superar la ansiedad que provoca el estilo de trabajo?
En las organizaciones solemos vivir contrarreloj. Es decir, teniendo que hacer proyectos o entregas siempre más rápido de lo que es posible. Tenemos la percepción de que se nos exige cada vez más, y que hagamos lo que hagamos, nunca será suficiente. De hecho, en parte es así porque el trabajo es inagotable. Ese “más” que insiste constantemente, es lo que nos causa ansiedad.
Las nuevas políticas que se están desarrollando en las empresas
Sin embargo, las empresas pioneras están usando la investigación que apunta a que el trabajar 24/7 siempre “on” es contraproducente y genera burnout para fomentar momentos de ocio. Muchas obligan a sus asociados a tomarse vacaciones para desconectarse y recargar pilas ya que saben que sin ese corte en el trabajo no se puede pensar, producir, soportar. Sin esos intervalos de recuperación, se producen estados de ansiedad.
¿Qué hacer cuando nos sentimos ansiosas?

Una buena manera de superar la ansiedad es bajar un cambio. Observar cómo vuelan los pájaros es una buena manera de probar. Photo Credit: Husen Siraaj. Unsplash.
1Detenerte. Mirar dónde estás parada. Respirar.
Podríamos definir la sensación de ansiedad como “no tener tiempo”, es decir, vivir apurada. Sin embargo, es necesario tener tiempo para hacer algo por y para ti.
Cuando digo “tener tiempo” no me refiero simplemente a tener horas del reloj. Si el día tuviera una hora más, seguramente harías más de lo mismo. Trabajarías más y te seguirías apurando porque tampoco te alcanzaría el tiempo para todas las actividades con ese bonus track. Por eso digo que no es sólo tiempo del reloj. Necesitas hacer de ese tiempo, un tiempo humano.
2Humanizar el tiempo
El único ser con tiempo, es el ser humano. Los animales no “tienen tiempo”, transcurren.
Y lo humano va a entrar para cada uno por medio de la satisfacción, de hacer algo que quieras, que te guste, que te apasione, que desees. ¿Has hecho algo así en los últimos tiempos? ¿Es para ti una excepción tomarte un rato cada tanto para hacer alguna cosa que te resulte grata y que no tenga nada que ver con tu trabajo?
3Aburrirte
El aburrimiento tiene mala prensa. Sin embargo, hemos visto lo importante que es que los chicos y adolescentes se aburran. Eso les va a posibilitar encontrarse con recursos propios, desarrollarlos, descubrirlos, inventarlos. Si a los chicos los estamos entreteniendo todo el tiempo con actividades o con gadgets, si nunca les dejamos ese tiempo para aburrirse, es probable que se conviertan en adultos que no sabrán qué hacer cuando no estén trabajando. Esto también corre para ti. Aburrirte te da la oportunidad de descubrir nuevos aspectos sobre ti misma y fomenta tu creatividad. ¿Te has permitido aburrirte en el último tiempo? ¿O te las pasas trabajando o llenándote de actividades?
4Explorar los movimientos slow
Las actividades humanas requieren tiempo: cocinar, pintar, bailar, o practicar un deporte. Ir al cine, caminar paseando, dormir. Construir vínculos. Ninguna de estas actividades se pueden realizar sin tiempo. Muchas, tienen un efecto casi meditativo. Quizás algo de esto es lo que intentan volver a traernos los movimientos slow. Películas que duran todo el largo de un viaje transcontinental, filmadas con una cámara en el fuselaje de un avión, invitan a sentarse a mirar por horas como transcurre un paisaje. No siempre es posible vivir así. Pero es necesario hacerle lugar al tiempo.
¿Como superar la ansiedad que generan los cambios en el trabajo?
Entrar a una empresa, cambiar de sector o comenzar a supervisar personal lleva un tiempo de acomodación, de captar una cultura organizacional, de hacerse un lugar, de generar lazos. Incluso no siempre ese tiempo depende de nosotras. Hay equipos y hay otras personas de las cuales dependemos. Es común que la gente se quiera saltar esas etapas. Te pones mal porque hace un mes que entraste y tu auto exigencia demanda que ya hayas pasado tal o cual hito. O supones que ya deberías haberte adaptado al nuevo trabajo. ¡Detente! Respeta el proceso y respeta tus tiempos. Ya irás consiguiendo todo lo que te propones.

Prueba hacer lo que te gusta para superar la sensación de que te falta tiempo. Photo Credit: Johannes Daleng. Unsplash.
¿Cómo contribuir a disminuir la ansiedad en tu organización?
Si tienes la posibilidad de hacer una propuesta en tu empresa podrías crear un listado de actividades e intereses de las personas de tu equipo, departamento o división. Esto permitiría contratar docentes para llevarlos a cabo y establecer una serie de cursos rotativos. Aquí van algunas opciones
Pintura, escultura, dibujo
Involucrarse en cualquiera de las disciplinas de arte durante el horario laboral puede liberar tensiones y expandir la creatividad de una manera inconsciente.

Una propuesta para superar la ansiedad que genera la sensación de falta de tiempo es llevar cursos a tu organización que corten el flujo laboral. Photo Credit: Kloe Arledge. Unsplash.
Cocina
Cada vez hay mayor interés en la salud de los asociados. ¿Qué mejor manera de promocionar el apoyo de tu organización por la salud que ofrecer cursos de cocina? La gente puede preparar su almuerzo o la cena que cada uno se lleva a su casa. Es también una excelente oportunidad de aprender sobre otras culturas y estrechar lazos entre personas de backgrounds diversos.
Crítica literaria o de cine
Este tipo de cursos lleva a que los empleados se hagan tiempo para ver una película o leer un libro juntos o cada uno por su cuenta y luego se reúnan a tener una conversación.
Tejer
La actividades de telar y de grupos de tejedores han demostrado excelentes resultados al momento de generar vínculos en distintas comunidades. Además es una actividad que tiene un ritmo casi meditativo que nos fuerza a ralentizar nuestro ritmo.
Como ves, hay muchas alternativas para crear espacios donde cada uno se hace tiempo para sí mismo. Este tiempo que parece improductivo, paradójicamente es fundamental para nuestra sanidad. Para disminuir la ansiedad provocada por la sensación de falta de tiempo y fomentar tu bienestar en el trabajo y en tu vida personal. Tómate el tiempo de hacerte tiempo.
Trackbacks & Pingbacks
[…] con calma y con tiempo las cosas. En muchos casos, este aislamiento está generando más trabajo ahora que antes. Pero es […]
[…] la seriedad del momento actual, te invito a que recuerdes cuántas veces has ansiado tener más tiempo libre para hacer un sinnúmero de cosas como ordenar tus closets, leer un libro, ver películas que te […]
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!