¿Cómo superar el síndrome del impostor y generar auto confianza?
Suena como algo que debería surgir de forma natural, pero ¿honestamente? Superar las dudas profesionales y generar confianza en el lugar de trabajo puede ser más complicado de lo que parece. Si has estado luchando con él, es posible que te resulte tan preocupante como reconfortante saber que el síndrome del impostor no es infrecuente entre las mujeres de negocios, especialmente las mujeres que comienzan un nuevo negocio, un nuevo trabajo o que reciben una promoción y/o más responsabilidades.

Superar el sindrome del impostor- Photo Credit- Pexels-Tima Miroshnichenko-7202902
La vicepresidenta y directora de operaciones de KPMG en Estados Unidos, Laura Newinski, le dijo a Forbesque después de encuestar a 750 mujeres ejecutivas de las principales empresas, KPMG descubrió que el 75% de ellas había experimentado el síndrome del impostor en varios puntos de sus carreras. Mientras tanto, el 85% de las mujeres encuestadas cree que es común entre sus colegas en empresas estadounidenses. Con muchas que creen que los hombres, o no lo experimentan tanto, o no hablan de ello.
¿Qué es el síndrome del impostor?
Identificar el síndrome del impostor es un elemento clave para superar las dudas profesionales y desarrollar verdadera confianza en nosotras mismas. ¿Qué es? El estudio de KPMG lo definió como “la incapacidad de creer que el éxito es merecido como resultado de arduo trabajo y el hecho de que posees distintas habilidades, capacidades y experiencias. En su lugar, internalizas que llegaste a donde estás por otros medios, como la suerte o el haber estado en el lugar correcto en el momento preciso”.
Es decir, no crees que te has ganado tu lugar y, por lo tanto, a veces dudas de tu propia capacidad para hacer el trabajo. Puede ser problemático, jugarte malas pasadas y, a veces, incluso provocar un auto sabotaje. El truco está en recordarte a ti misma que hay claras razones para que estés adonde estás, lo cual es más fácil de decir que hacer cuando estás atrapada en tus propios sentimientos de insuficiencia.
Resiliencia empresarial y cómo lograr grandes sueños
Algunos consejos para luchar contra el síndrome del impostor
1Reconoce tus temores: Muchas de esas dudas provienen del temor. Temor al fracaso, temor a que alguien descubra “quien eres en realidad”, temor a lo que alguien pueda pensar o decir sobre tu trabajo… las opciones son tantas que es difícil ver más allá. Por lo tanto, podría ser útil tomarte un momento para pensar realmente en las cosas que te asustan acerca de esa nueva posición o de comenzar de nuevo. Nombrar esos temores puede ayudarte a saber con qué está lidiando y a encontrar la mejor forma de superarlos.
2Evita las comparaciones: Tratar de ser otra persona es una tarea imposible y agotadora. Las comparaciones no son amigas de nadie, así que en lugar de enfocarte en cuán mejor (o peor) es el trabajo de alguien, trata de aprender lo que puedas. Compararte con los demás, especialmente cuando no conoces su trayectoria profesional y sus luchas personales, puede hacer que dudes de ti misma y que cuestiones cosas que funcionan bien.
3Establece metas realistas: No pongas expectativas tan altas que te sea imposible triunfar. Es bueno ser ambiciosa, pero no hay nada de malo en dar pasos más lentos y más seguros para lograr los resultados deseados. Establece metas para tener un destino hacia donde encaminarte, pero conoce tus propios límites y deja espacio para que tú y tu equipo respiren. Quedarte a medio camino de tus propias expectativas ilógicas te hará sentir insegura.
Cómo decirle no a tu jefe

Hay formas de superar el sindrome del impostor- Photo Credit- Pexels- Liza Summer-6382672
Un poco de ayuda para generar confianza en el lugar de trabajo
1Conoce tus fortalezas: Estás donde estás por una razón, así que recuerda lo que has logrado y las habilidades, capacidades y experiencias específicas que te han ayudado a llegar ahí. Trata de concentrarte en estas fortalezas cuando te sientas inadecuada, esto también hará que sea más fácil ver las áreas en las que puedes trabajar y enfrentar algunos de los miedos e inseguridades que te agobian. Si lo necesitas, hay quienes aseguran que una breve charla matutina frente al espejo puede ser excelente para levantar la moral.
2Comunícate con tu equipo: Establece relaciones sólidas con tus líderes y colegas. Asegúrate de que todos puedan comunicarse de manera abierta y honesta y que se esté creando un ambiente en el que todos se sientan respetados, escuchados y considerados. No es sorprendente que este tipo de cultura laboral haga que las personas se sientan valoradas dentro de una empresa, y esto hace que sea más fácil hablar cuando algo, o alguien, necesita cambiar. Es más difícil sentirse una impostora en un lugar donde te sientes atesorada. También hará que sea más cómodo preguntar cómo puedes mejorar.
3Encuentra un mentor: Tener un buen líder o mentor con quien hablar cuando lo necesites podría ayudar a desarrollar confianza y superar el síndrome del impostor. Un buen mentor puede ofrecer el tipo de conversación honesta que ayuda a que el síndrome del impostor desaparezca. Esto hace que el liderazgo sea un elemento clave para asegurarte de que estás ayudando a que compañeros y empleados se mantengan lejos de esos sentimientos de insuficiencia. Tener el consejo de alguien en quien confías y admiras puede ayudar a brindarte la confianza que necesitas.
Mujeres en STEM: 7 Claves de una estudiante exitosa

El sindrome del impostor
El papel de un líder en generar auto confianza
Los líderes deben crear entornos de trabajo en los que todos se sientan apoyados para prosperar, y en donde especialmente las mujeres y otros grupos menos representados puedan tener la certeza de que son apreciadas por sus habilidades y talentos. Por lo tanto, es importante que los líderes aprendan a liderar con empatía y a fomentar relaciones laborales sólidas, así como la comunicación honesta entre empleados en todos los niveles. Relaciones que puedan ayudar a todos los miembros del equipo a generar auto confianza y a superar el síndrome del impostor.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!