Cómo mantener vivos tus sueños empresariales en tiempos de crisis
Parece imposible pero no lo es. Mantener vivos tus sueños empresariales en tiempos de crisis requiere creatividad, innovación y perseverancia. Aquí te contamos cómo lo están haciendo dos emprendedoras puertorriqueñas.
Este ha sido el caso para Arlyn Vázquez, dueña de un negocio de repostería llamado Chic & Divine Sweets, y Elizabeth Vázquez, creadora de Medic-Citas, una microempresa dedicada a transportar a personas discapacitadas o vulnerables a citas médicas y eventos personales. Estas dos inspiradoras mujeres luchan día a día para mantener vivos sus sueños empresariales mientras lidian con el impacto de la pandemia en una isla que ya estaba afectada por el Huracán María en 2017 y los temblores a principio de año.
¡No te pierdas la inspiradora historia de otra emprendedora puertorriqueña!

El sueño empresarial de Arlyn Vázquez se convirtió en Chic y Divine Sweets- Photo Credit- Holly Stratton-Unsplash
El nacimiento de dos sueños empresariales
ALINE CERDÁN – Háblanos un poco de tu negocio, ¿Cómo surgió?
ARLYN VÁZQUEZ, CHIC & DIVINE SWEETS – Hacía mucho tiempo venía pensando en la idea de establecer mi negocio propio. Vengo de una familia comerciante. Mis papás tuvieron un colmado por mas de 30 años y casi todos mis hermanos tienen negocio. Así que, tome clases de empredurismo comunitario en la ciudad donde vivo y luego comencé a tomar varios cursos de repostería. En el transcurso, observé que mucha gente desconocía lo que eran los macarons, y aquellos que tenían conocimiento de lo que eran, no los confeccionaban por lo delicado de su elaboración. Así que comencé a perfeccionar mi técnica. Empecé a vender a amigos y familiares mientras todavía trabajaba para una compañía.
En el 2016, justo cuando me quede sin trabajo, participé en Saborea Culinary Fest. Uno de los eventos gastronómicos más importantes en todo Puerto Rico, en donde participan los restaurantes más reconocidos. Eso me ayudo muchísimo a la aceptación del producto y me dio el valor para hablar con más personas.
ELIZABETH VÁZQUEZ, MEDIC CITAS – Medic-Citas es una microempresa que se especializa en transportar a personas de edad avanzada, niños, jóvenes y adultos con diversidad funcional a sus citas médicas, tratamientos, diálisis, laboratorios y eventos privados o familiares, entre otros. Nuestros vehículos están equipados con rampa para movilizarlos de una forma segura y cómoda.
Antes de comenzar mi negocio, decidí dejar mi trabajo en una línea aérea que cerró base en Puerto Rico y hubiera tenido que trasladarme a Estados Unidos. También tenía a mis padres muy enfermos y mi responsabilidad era estar con ellos hasta el fin. En ese tiempo, los llevaba a sus citas con mucho trabajo para montarlos en el carro y me hablaron de este tipo de servicio que ofrecía una compañía. Se solicitó servicio en el Hospital de Veterano para mi papá y quedé fascinada con el tipo de trabajo que hacían. Me informé sobre el proceso de tener ese tipo de trabajo, los requisitos, etc. Así fue como me lancé a emprender ese negocio que me llena de satisfacción, amor y empatía por clientes que en su mayoría son de edad avanzada.

Medic Citas es uno de los sueños empresariales que salió adelantes gracias a la perseverancia de Elizabeth Vázquez. Photo Credit- Unsplash
Adaptando sueños empresariales en tiempos de crisis
AC – ¿Qué transformaciones han sido necesarias para lograr mantener vivos tus sueños empresariales en tiempos de crisis? ¿Qué adaptaciones se hicieron a partir de la pandemia?
AV – Lamentablemente esta crisis ha afectado a todos los empresarios, pero en especial a los pequeños comerciantes. Me he enfocado en mantenerme positiva, buscando alternativas y productos que las personas puedan consumir y trabajar desde el hogar. Por ejemplo, comencé a vender cajitas con bizcochos para decorar en casa, una alternativa donde toda la familia puede participar y luego degustar un bizcocho “homemade”. De igual forma comencé a ofrecer empanadillitas (mini turnovers) para que las personas puedan freírlas en su casa un domingo en familia mientras están en la piscina.
EV – Estos eventos nos han demostrado lo vulnerables que estamos en esta vida ante cualquier situación natural y creada por el hombre. Tiempos difíciles que han afectado nuestra economía y salud. Mis sueños empresariales continúan firmes ante estas situaciones. Creo que ha sido un tiempo de analizar, estudiar la situación, mantener la calma y la confianza, y ahorrar dinero.
AC – ¿Cuáles son algunos de los mas grandes retos como dueña de un negocio post huracán María?
EV – El Huracán María paralizó por un mes mis servicios hasta que se normalizaron las citas médicas. Fue mi primera experiencia que afectaba mi rutina de trabajo. Pero gracias a Dios las citas se reanudaron y comenzamos a trabajar. Eso me hizo analizar cómo prepararme económicamente para un evento igual o peor que el huracán. El reto mayor es seguir creyendo en lo que hago y no dejarme caer ante cualquier situación que se presente. Todo está en ser asertivo, proteger lo que tienes, sentir pasión y esperar el momento exacto para comenzar o continuar creciendo. No detenerte por nada.
AV – Gracias a que tenemos una planta eléctrica, pudimos hacer el producto y entregarlo a todos los puntos de venta rápidamente. No teníamos mucho tiempo entre confeccionar y almacenar, así que confeccionábamos y el mismo día entregábamos. Sin embargo, dicen que “la desgracia de uno es la gracia de otros” y uno de los puntos de venta que tenemos ahora fue gracias a que otra compañía que realizaba postres no pudo seguir supliendo.

La economía solidaria contribuye a que numerosos sueños empresariales se cumplan.
Lecciones importantes en tiempos de crisis
AC – ¿Qué crees que sea lo más importante que has aprendido sobre cómo mantener vivos tus sueños empresariales en tiempos de crisis?
AV – Mantenerme enfocada y positiva. Siempre buscando aprender de otros y buscar alternativas que se ajusten a la necesidad y al momento.
EV – Creer en mi sueño, amar lo que hago, tener pasión por mi negocio, no dejarlo caer sin luchar antes, mover obstáculos, reinventarme, abrir puertas y cerrar las que no convienen.
AC – ¿Qué recomendaciones le harías a otras dueñas de pequeños negocios luchando por sus sueños y negocios en esta época?
EV – Les recomiendo que no se quiten. Que luchen por sus sueños. No siempre es fácil pero nunca imposible. Encontrarán obstáculos, pero sus sueños son más grandes. Que comiencen sus negocios habiendo hecho primero un plan de negocio para que así se puedan dejar llevar en cada paso que escribieron en él. No comiencen un negocio con deudas. Vayan poco a poco. Que no se pongan ansiosas ya que un negocio va creciendo por paso.
AV – Que no se quiten, que perseveren y que crean en sí mismas. Siempre hay momentos difíciles en un negocio, pero tenemos que saber aprender de ellos y seguir hacia adelante.

Photo Credit- Unsplash
Solidaridad entre empresarias puertorriqueñas
AC- ¿Cómo impacta tu emprendimiento la economía local? ¿Cuál es la mejor manera de apoyar a pequeñas empresarias y negocios en nuestras comunidades?
EV – Impacta positivamente. Primero al gobierno local inyectando capital dando empleos y pagando arbitrios y patentes gubernamentales siendo una compañía autosustentable. Segundo, sirvo de ejemplo para motivar a otros a su independencia económica.
Siendo solidarias con las pequeñas empresas nativas. Me gusta utilizar los servicios de mi gente y consumir lo que mi país produce. Eso es lo que se queda aquí en mi patria y de esa forma se apoya a las comunidades a crecer y expandirse.
AV – La mejor manera es comprando sus productos, y promoverlos. Actualmente somos los primeros en el listado de Google al buscar macarons en Puerto Rico. Toda aquella persona que le gusta degustar de un postre fino como lo es el macaron, nos llama. Son un postre que se utiliza en fiestas y hasta para regalar en eventos especiales como bodas.
AC – ¿Dónde encuentras fuerzas e inspiración para seguir adelante cuando todo se ve mas difícil?
AV – Mi familia es mi mayor inspiración y mi fuerza para seguir adelante.
EV – Primero en Dios que me guía y nunca me ha abandonado. Luego en los testimonios de gente que han pasado por situaciones difíciles y nos motivan a no rendirnos. Me fortalece recordar donde estaba antes y lo que he logrado hasta ahora. Eso me da el empuje para seguir cumpliendo mi sueños y metas.
Gracias por compartir su conocimiento e información, es muy útil y comprensible.