Código de vestimenta para un viaje de trabajo exitoso
Tienes un viaje de trabajo. No tienes tiempo de pensar en qué llevar pero quieres lucir profesional y con estilo. Aquí te cuento todo lo que tienes que saber sobre el código de vestimenta para un viaje de trabajo.
Ya suficiente presión tienes con organizar tu casa y tu trabajo antes de salir de viaje como para dedicarle demasiado tiempo a elegir qué prendas y accesorios llevar, ¿verdad? Bien. Enfócate y juntas lo lograremos en pocos minutos.
Considera:
- El clima en el destino. (Y el hecho de que hoy en día, solemos estar en lugares con un clima controlado por lo cual puedes usar prácticamente la misma ropa todo el año.)
- La duración del viaje. (Este artículo se enfoca en viajes cortos de 2-4 días).
- Las actividades programadas para esos días. ¿Serán conferencias y reuniones? ¿Estarás mucho tiempo en movimiento o la mayor parte del tiempo sentada? ¿Tienes planes al aire libre?
- El dress-code de las actividades. Para armar tus outfits, es importante que sepas de antemano si visitarás algún sitio que requiere un código de vestimenta puntual (por ejemplo que te cubras la cabeza o lleves traje de baño).
- ¡Que sea ropa que no se arrugue!
Y algo más para considerar en cuanto al código de vestimenta para un viaje de trabajo. Podríamos llamarlo ‘código para empacar’. (¡No te pierdas los tips que te doy al final!) Por ahora, ten presente que a la hora de armar la maleta lo ideal es que todo quepa en un carry-on. Sí, sé que te estoy pidiendo mucho. Pero ¡mejor reserva el exceso de equipaje para los viajes por placer!

Frase inspiradora para lucir bien cuando estás frente al público
Considera las actividades que realizarás y averigua si hay un código de vestimenta particular
Si tienes una cena formal o un cóctel
Para verte elegante, ‘el clásico vestidito negro’ (little black dress), será tu aliado porque podrás ponértelo en múltiples ocasiones con distintos accesorios. Entonces, la ecuación es perfecta: empacas menos cosas e incluyes una prenda a la que podrás darle distintos usos. (En otro artículo te contaré opciones con “el clásico pantalón negro”.)
Pero el hecho de lucir un vestido negro no implica que tu look deba aburrido o clásico. Puedes ponerle ‘picante’ a tu atuendo a través de los accesorios, como unos bonitos tacones de color, una bolsa atractiva o un maquillaje que resalte tus ojos o tu boca.
Eso sí, siempre recuerda que lo más importante es que le imprimas tu sello personal al atuendo.
Para complementar tu vestido negro, elige un par de chaquetas que resalten las partes que más te gustan de tu cuerpo. Si quieres lucir las caderas, elige una chaqueta corta. Si prefieres un look que te estilice, escoge una entallada que sea más larga. No olvides llevar medias de nylon si estás viajando en temporada invernal.

Este tipo de vestido siempre ‘encaja’ en el código de vestimenta para un viaje de trabajo. Combina un little black dress, con unos tacones protagonistas. Si son en punta estilizarán tu figura. El trío negro, blanco y rojo es siempre una apuesta ganadora y te hará lucir elegante, sin pasar desapercibida. (¡Sin contar con que es la perfecta combinación de colores para celebrar #RedShoeTuesday con estilo!). Foto: Polyvore/pilitapia
Si brindas una conferencia, das un discurso o lideras una reunión
Para estas ocasiones, en que todos los ojos se posarán en ti, lo ideal es escoger un atuendo que te destaque y favorezca. Lo vital es que no desvíe demasiado la atención de los espectadores y acaben distraídos en las prendas, en lugar de concentrados en tu discurso. No por esto tienes que vestir aburrida, pero la clave es buscar el equilibrio.
Otro consejo fundamental: lleva los colores y las estampas en las prendas superiores y en los accesorios como pendientes o colgantes. Será lo que más se vea mientras hablas.
También, es bueno que elijas un atuendo con el que te sientas segura. Para algunas mujeres, pararse frente a una multitud y dar un discurso puede no moverles un pelo, pero para otras resulta todo un desafío. Por eso, lo mejor es escoger prendas que te agraden y con las que te sientas atractiva. Si tú te sientes segura y cómoda, lo transmitirás.

Este look se adapta muy bien al código de vestimenta para un viaje de trabajo. Los tonos pasteles son agradables a la vista, no generan un shock tan fuerte como los colores estridentes. Por eso pueden ser una buena opción para una ocasión en la que serás observada por un buen rato. Evita los brazaletes y otro tipo de accesorios que puedan hacer demasiado ruido si eres de gesticular y moverte mientras hablas. Foto: Polyvore/pilitapia
¿Qué prendas no entran en el código de vestimenta para un viaje de trabajo?
A menos que estés segura de que harás alguna actividad física durante tu viaje, las prendas deportivas deberían quedar en casa. Te permitirá ahorrar valioso espacio y sentirte culpable cuando veas las prendas que no usaste y cargaste contigo en vano.
¿Y los pantalones de mezclilla? Si eres súper fan de ellos, podrías empacar algún modelito clásico. Tal vez en un denim azul oscuro, que podrás lucir tanto para pasear en tus ratos libres, como en un día viernes casual con colegas.
Lo que no te aconsejo es llevar aquellos jeans con roturas, apliques o los estilo de boyfriend, pues, a menos que trabajes en un campo creativo, suelen ser poco apropiados en un ambiente laboral.
Secretos para empacar teniendo presente el código de vestimenta para un viaje de trabajo

Qué empacar para estar bien alineada con el código de vestimenta para un viaje de trabajo
Si siempre terminas sentándote arriba de la maleta para cerrarla, aquí van unos tips.
- Dobla la ropa a la mitad y enróllala. Armando pequeños tubos con cada prenda podrás ir acomodándola mejor y ¡llegará sin arrugas!
- Mete tus medias, ropa interior y otras prendas pequeñas adentro de los zapatos.
- Pon los zapatos dentro de bolsas para zapatos (o de plástico) bordeando la maleta y preferentemente en la parte cercana a las ruedas. (El mayor peso de la valija debe estar allí.)
- Lleva un outfit “por las dudas” pero no más. Si planificas con cuidado tus días, llevarás lo justo.
- Evita llenar el bolsillo exterior del carry-on. Aumentas las chances de que tu maleta no entre en el compartimiento del avión y te la hagan despachar.
Ahora estás al tanto de cuáles prendas y accesorios se adaptan al código de vestimenta para un viaje de trabajo e incluso cómo lograr que todo te entre en la maleta de mano. Lista para el próximo viaje. ¡Cuéntame cómo te va!
Hay ciertas entrevistas no tan formales en las que si llevas unos jeans es más fácil que te acepten.