• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
RSM ESPANOL
  • RSM English
  • Contacto
    • Contacte al Red Shoe Movement
    • Quiénes Somos
    • Personas Clave
  • Blog
    • Todos los Artículos
    • Guía de Estilo
    • Empoderamiento Femenino
    • Recursos Humanos
    • Personas Importantes
  • Premios
    • Premio Red Shoe Leader
    • Salón de la Fama
      • Salón de la Fama 2023
      • Salón de la Fama 2022
      • Salón de la Fama 2021
      • Salón de la Fama 2020
      • Salón de la Fama 2019
      • Salón de la Fama 2018
      • Salón de la Fama 2017
  • Tienda
  • Para Mujeres
    • Programa RSM Step Up – Tú ¡Potenciada!
  • Para Organizaciones
    • Iniciativas de Comunicación
      • #RedShoeTuesday
      • #WingsOfCourage
      • Toque de Campana en los 7 Mares
    • Intro a Programas
    • RSM Signature Event: Motivación Laboral
    • RSM OnSite: Coaching Empresarial
    • Circulos de RSM: Liderazgo Gerencial
    • RSM On the Go: Liderazgo via Webinar
  • Search
  • Menu Menu

Archive for category: Guía de Estilo

Una guia de estilo para copiar y saber como vestirse bien para una entrevista de trabajo o para la oficina. Luce profesional y divina!

Mujeres viajeras: Conozcan Greether, un proyecto de sororidad internacional

May 31, 2022/by Aline Cerdan Verástegui

Greether es un proyecto de sororidad internacional para mujeres viajeras. Su fundadora, Vanessa Karel, es una trotamundos experimentada que creó la plataforma con la misión de ayudar a otras mujeres a viajar de manera más segura sin importar si lo hacen solas o acompañadas.

La plataforma cuenta con guías locales y expertas en más de 80 países que pasan por un proceso de verificación para validar su identidad y otras credenciales en el área de turismo. Ellas muestran a sus usuarias joyas ocultas, comparten matices culturales a los que no siempre se tiene acceso como turista, y ofrecen una experiencia inigualable y segura.

¿Te suena interesante? Entonces este proyecto de sororidad internacional para mujeres viajeras podría ser lo que estás buscando.

La fundadora de Greether Vanessa Karel

La fundadora de Greether Vanessa Karel- Photo Credit: Monica Guerra

Conoce Greether y a su creadora Vanessa Karel

Ali Verástegui – Cuéntanos un poco de ti y de cómo inicia esa pasión por los viajes que eventualmente llevó a la creación de Greether.

VANESSA KAREL – Desde muy pequeña mis padres le dieron prioridad a viajar juntos frecuentemente y vi a mi padre viajar muchísimo con su trabajo como periodista, que es uno de los grandes factores en mi manera de ver las cosas en la vida. Comencé a vivir sola a los 17 años, lo cual me volvió una persona muy independiente, y cuando tenía 19 años hice mi primer viaje a Europa: el comienzo de mi historia como viajera.

Sinceramente nunca se me había ocurrido viajar sola, pues nunca había conocido a una mujer que lo hiciera y tampoco estaba de moda entonces. Cuando me llegó una oportunidad de vivir y trabajar en Islandia temporalmente, mi vida cambió para siempre. Me enamore de la libertad y de las posibilidades que vienen en aventurarse a lo desconocido sin conocer a nadie y regresar con un sin fin de historias y nuevos amigos. Esta experiencia despertó en mí muchísimas ganas de recorrer más lugares.

Nomadismo y el estilo de vida de los nómadas digitales

He tenido la oportunidad de recorrer alrededor de 30 países pero siempre me aseguré de ir a lugares con buena fama para mujeres viajeras. Sin embargo, no fue hasta la pandemia que me di cuenta de lo que me había hecho falta en cada uno de esos viajes. Faltaba una herramienta que me ayudara a conectar con gente local de una manera segura, y que me respaldara si necesitaba algo estando tan lejos de casa y sola.

Greether en Marruecos

Greether en Marruecos- Photo Credit: Otmane Ag

Greether: Un viaje accidentado a Marruecos en pandemia

AV – Sabemos que la inspiración para Greether nació durante un viaje accidentado en plena pandemia, ¿nos puedes contar más sobre esta experiencia? ¿Cuáles fueron los primeros pasos en la creación de tu compañía? 

VK – Me gusta decir que estaba destinada a crear Greether, ya que, por cuestiones de la vida, el destino me llevó a Marruecos en noviembre del 2020, en el pico de la pandemia. Aunque había viajado a países musulmanes anteriormente, esta era la primera vez que iba a uno sola. Además, no tenía plan alguno para mi llegada. Como muchas historias de viaje durante el 2020, mi vuelo fue cancelado y me dejó varada en Casablanca, Marruecos, a mitad de la noche y sin destino. Fue un momento muy difícil, nunca olvidaré la angustia y los nervios que sentí en aquel aeropuerto en Malpensa, Italia,antes de abordar el vuelo a Casablanca. Lloré tanto al no saber qué iba a hacer. Al aterrizar, lo único que se me ocurrió fue buscar en mi lista de contactos a algún conocido en la zona, pero desafortunadamente no había nadie cerca.

Y es así como comenzó la idea de Greether. Y de cómo un viaje, una vez más, cambió el rumbo de mi vida.

Mi viaje a Marruecos fue una de las experiencias más maravillosas en mi vida hasta ahora. Tuve la fortuna de recorrer el país de una forma que casi nadie podrá experimentar: sin otros turistas. Fui la única huésped en cada riad (hotel marroquí) en el que me albergué, lo cual hizo que mi estancia fuera muy auténtica. Hice amistad con muchos locales, aprendiendo así lo increíble que es tener una inmersión cultural auténtica para poder entender mejor un país ajeno. No pintaré todo color de rosa, como muchos otros lugares, el país tiene problemas de machismo, desigualdad de género e inseguridad, por lo que estuve expuesta al acoso. En un par de ocasiones, algunos hombres me persiguieron en las calles y gritaron cosas, lo cual da mucho miedo como viajera.

Pensando en evitar tener que enfrentarme a esto, cada ciudad a la que viajaba era una ciudad en donde buscaba mujeres guías. Desafortunadamente solo encontré una en todo el país.

Volví a casa meses después con borradores de un libro que aún estoy escribiendo. En él narro mis historias de viaje y hablo de la importancia de que las mujeres viajemos por el mundo, y de cómo somos una parte esencial en el desarrollo económico y la fomentación de prácticas sustentables en el sector turístico.

Empoderar emprendedoras
Mujeres viajeras con Greether en Bellasartes CDMX

Mujeres viajeras con Greether en Bellas Artes, Ciudad de México

¿Qué es lo que más preocupa a las mujeres viajeras?

AV – Como viajera experimentada, ¿cuáles han sido los momentos cuando más vulnerable te has sentido mientras viajas? 

VK – En retrospectiva, he tenido que tomar riesgos para vivir experiencias, pero no me arrepiento. Sin embargo, conozco las cifras, sé que he tenido suerte de viajera. Sé muy bien que dos mujeres fueron asesinadas tomando el mismo recorrido que yo tomé hacia el Sahara. Afortunadamente, no sabía nada de esto hasta que regresé del viaje, pues quizás no hubiera ido de haberlo sabido. Los momentos más vulnerables mientras he viajado han sido cuando he tenido que confiar que las intenciones de una persona desconocida son buenas y, repito, he tenido suerte. He conocido a gente maravillosa que incluso me han abierto las puertas de sus casas varias veces.

AV – ¿Cuáles son los mayores temores de las mujeres viajeras que van solas según tu investigación?

VK – Cuando volví de Marruecos, tuve una reunión con mis mejores amigas. Es importante mencionar que, de todas nosotras, yo soy de las únicas que viajan completamente solas. Así que decidí preguntar, ¿Por qué? ¿Qué era lo que les preocupaba? La respuesta, no fue ciencia espacial: a todas nos preocupa nuestra seguridad cuando viajamos solas.

Pero necesitaba preguntarle a más mujeres, así que entrevisté a más de 500 viajeras y les pregunté: ¿Cuál es tu mayor preocupación al viajar sola? El 90% de ellas contestaron: “Me preocupa navegar aquel sitio de una manera segura”. El 10% restante se dividió entre quienes sienten preocupación “por cómo transportarse y comunicarse” y a quienes les preocupa no saber “qué hacer si algo les pasa”.

¿Estás aprovechando LinkedIn al máximo?

AV – Además de proporcionar experiencias más seguras a las viajeras, ¿qué beneficios crees que puedan resultar de una aplicación como esta? 

VK – Greether no solo reduce riesgos de seguridad para las mujeres viajeras, sino que también genera oportunidades económicas para mujeres en todo el mundo. Desafortunadamente, el sector turístico es una de las industrias con menos oportunidades para mujeres. En nuestra plataforma, trabajamos en colaboración con dos de los objetivos más importantes de desarrollo sostenible (ODS) de la ONU: la reducción de riesgos para mujeres y el incremento de ingresos económicos para las mismas.

Promovemos que las viajeras se planteen cómo pueden impactar la economía de una mujer local en dónde quiera que sea su destino. Como viajera, contratas a una “Greeter” experta en esta zona del mundo, y tu única preocupación será disfrutar y conocer los lugares que deseas.

AV –¿Qué sorpresas gratas te has llevado en el tiempo en el que Greether ha operado? 

VK – La respuesta de la gente a nuestra misión. Tanto hombres como mujeres quieren que Greether exista. En menos de un año, se han inscrito mujeres en más de ochenta países y trescientas ciudades. Es decir, en cada continente del mundo, las mujeres se identifican con el problema de querer explorar lugares de forma segura. Quieren nuestra solución a su problema y ser parte de nuestra plataforma.

Greether es ideal para mujeres viajeras. Aqui en Piramides Mexico

Greether es ideal para mujeres viajeras. Aqui en las Pirámides de Teotihuacán, México

Conoce Greether y a sus “greeters”

AV –¿Qué tipo de filtros o procesos de reclutamiento han creado para las “greeters”? ¿Hay algún perfil específico que estén buscando? 

VK – Usamos el mismo software de verificación que utilizan compañías de tecnología mundialmente conocidas. Cada usuario, tanto viajera como greeter (guía) es verificada. También hacemos verificaciones en persona para poder corroborar que realmente son quienes dicen ser. No existe empresa en el mundo que pueda comprobar que alguien tiene buenas intenciones, pero al menos nosotros sabemos que tomamos los pasos necesarios para reducir esos riesgos y asegurarnos de que sabemos con quien se va encontrar la viajera o la guía. De igual manera, al viajar no se trata simplemente de seguridad, se trata de vivir experiencias y disfrutar. Así que buscamos mujeres que se sientan identificadas con nuestra misión, que hablen más de un idioma y que tengan alguna experiencia relevante al turismo. Nos encanta tener guías certificadas y expertas en los destinos, ya que a través de nuestra plataforma podemos proporcionar un lugar más donde ofrecer sus servicios y ganar dinero de una forma ética y segura.

Emprendedora chilena reinventa su negocio

AV – ¿Cómo esperas ver crecer este proyecto de sororidad internacional? ¿En qué te gustaría verlo evolucionar a largo plazo?

VK – Nos encantaría ver el apoyo de sindicatos de Turismo, del gobierno y de empresas acreditadas en el mundo de los viajes. Pero más que eso, deseo que Greether sea una herramienta para que más mujeres se atrevan a viajar, solas o acompañadas, y que sepan que cuentan con nuestros servicios a donde vayan.

AV – ¿Qué tipo de comentarios has recibido de parte de amigas, familiares y desconocidos con quienes has compartido la misión de Greether?  

VK – Muy buena, la mayoría de la gente en mi vida personal y profesional sabe lo difícil que ha sido emprender este startup, pero también saben el gran potencial que tiene y que detrás de eso existe una misión increible. No ha sido fácil, pero vamos paso a paso y sabemos que esto solo es el comienzo.

Outfit de oficina: Cómo mantener tu estilo y proyectar imagen profesional

January 20, 2017/by Pilar Tapia

¿Sientes que tu estilo y el outfit de oficina van por senderos opuestos? Aquí te cuento como unir ambos para que logres verte profesional, elegante y fiel a tu estilo en tu atuendo laboral.

Lo que vistes habla de ti

Siempre hago hincapié en cómo lo que vistes refleja tu personalidad y genera una impresión en el otro. Un simple atuendo hace que los demás generen una opinión sobre tu persona que, claro, luego podrá refutarse o confirmarse cuando te conozcan en profundidad.

Sin embargo, en las relaciones profesionales no siempre tienes la posibilidad de que los demás lleguen a conocerte profundamente como para valorar tu personalidad. A veces, el look es el aspecto principal por el cual te juzgarán.

Un outfit de oficina apropiado o inapropiado

La vestimenta laboral no es como aquella que llevas durante tu tiempo libre. El outfit de oficina tiene pautas y en efecto, sí puede ser apropiado o inapropiado (por más que no nos guste escucharlo). Y retomando lo que te decía, si el atuendo laboral no se ajusta al perfil de tu empresa o al sector en el que te desempeñas, puedes generar en tu entorno laboral una imagen profesional equivocada.

Tal vez te preguntes: ¿Acaso tengo que resignar mi estilo a la hora de vestirme para el trabajo? Por supuesto que no. El objetivo es buscar un outfit de oficina que refleje tu esencia y tu personalidad, pero que al mismo tiempo, se vea elegante y profesional.

No te pierdas mi post sobre vestidos para trabajar que te sorprenderán.
Una falda en A estampada es un básico que puede complementarse con distintas prendas y accesorios en tonos neutros. Si eres bajita, completa el outfit de oficina con tacones que estilicen tu figura. Un top de cuello tortuga es ideal para afrontar las bajas temperaturas. Lúcela dentro de la falda para acentuar tu figura. Foto: polyvore.com/pilitapia

Una falda en A estampada es un básico que puede complementarse con distintas prendas y accesorios en tonos neutros. Si eres bajita, completa el outfit de oficina con tacones que estilicen tu figura. Un top de cuello tortuga es ideal para afrontar las bajas temperaturas. Lúcela dentro de la falda para acentuar tu figura. Foto: polyvore.com/pilitapia

¡Manos a la obra! Apunta mis consejos y looks para verte chic, sin resignar tu estilo

1Si te gusta vestir prendas ceñidas. No están prohibidas en el outfit de oficina. Sin embargo, tienes que lograr un atuendo equilibrado en el que incluyas sólo una prenda ajustada, y el resto sea más loose (holgado, suelto). Un conjunto 100% ceñido, en lugar de hacerte ver femenina y refinada, tiende a reforzar el estereotipo de la mujer sexy o la Latina sexy.

2Ceñido sí, pero no por demás. Es otra consideración importante que no debes ignorar. La ropa adecuadamente ceñida es imprescindible para acentuar y favorecer ciertos puntos de tu silueta. De hecho, un total-look holgado es tan inapropiado como uno súper ajustado.

Ahora bien, cuando hablo de ceñido me refiero a ropa entallada, que calza perfecto en tu cuerpo y lo realza. Y no aquellas prendas que ajustan demasiado y te hacen ver tipo “embutido”. La ropa entallada estiliza tu cuerpo y favorece la imagen que quieres proyectar.

Escogí este vestido en línea A para ser el protagonista del outfit de oficina, porque es entallado en el torso y en la cintura, por ende, marca la silueta ‘reloj de arena’ de la mujer, sin ajustar de más. Lo complementé con stilettos en color nude, que lucen como una extensión de las piernas y las estilizan. Foto: polyvore.com/pilitapia

Escogí este vestido en línea A para ser el protagonista del outfit de oficina, porque es entallado en el torso y en la cintura, por ende, marca la silueta ‘reloj de arena’ de la mujer, sin ajustar de más. Lo complementé con stilettos en color nude, que lucen como una extensión de las piernas y las estilizan. Foto: polyvore.com/pilitapia

3Si te gusta lucir escote o exhibir tus piernas. Ninguno de los dos están ‘prohibidos’ en el outfit de oficina, pero sí debes lucirlos con mesura y según la ocasión y rubro en el que te desempeñes. Ten en cuenta que hay sectores en los que exhibir demasiada piel puede verse mal y jugar en tu contra. Por ejemplo, en el sector financiero, de seguros y legal.

Ahora bien, si en tu trabajo es admisible mostrar un poco de piel (por ejemplo en el sector artístico, publicitario, y moda), recuerda esta regla de oro: evitar mostrar escote y piernas a la vez. Ambos son recursos valiosos en la vestimenta femenina: un bonito escote queda súper chic y mostrar un poco de piernas es súper elegante. Sólo recuerda que lo ideal (aunque suene a imposición) es revelar sólo una de las dos áreas.

Si optamos por mostrar escote. El escote bote (o princesa), el escote en V, el cuadrado o el escote redondo son los más apropiados para el dress-code laboral.

El escote cuadrado y amplio es ideal para un outfit de oficina, pues permite mostrar un poco de piel sin exagerar. A mi me gusta dejarlo al descubierto, sin gargantillas o colgantes. Solo adornar con unos simples aretes. Para completar el look, unos pantalones cropped súper sentadores. Foto: polyvore.com/pilitapia

El escote cuadrado y amplio es ideal para un outfit de oficina, pues permite mostrar un poco de piel sin exagerar. A mi me gusta dejarlo al descubierto, sin gargantillas o colgantes. Solo adornar con unos simples aretes. Para completar el look, unos pantalones cropped súper sentadores. Foto: polyvore.com/pilitapia

Por otro lado, es mejor reservar el escote en V profundo, el strapless (sin tirantes) o el halter para fuera del trabajo.

Si quieres mostrar tus piernas. Lo ideal es optar por un largo un poquito por encima de la rodilla o aprovechar que está de moda el largo ‘midi’ y sacarle provecho. ¿Qué tipos de faldas? Las en A y las lápiz (mientras que no sean demasiado ajustadas), son perfectas para el outfit de oficina.

Deja las minifaldas y los géneros brillosos para cuando te encuentres out of the office.

Sácale provecho a estos tips y luce fabulosa en tu outfit de oficina. Recuerda que la ropa es un recurso aliado que puede ayudarte a transmitir todo el potencial y talento que tienes y siempre debe ir alineada con la marca personal que deseas proyectar.

Cómo ir vestida a una entrevista de trabajo ¡Los mejores outfits!

January 2, 2017/by Pilar Tapia

Llegó el momento de mostrar por qué eres la persona a la que deben contratar para ese puesto. Estás preparada. Lo único que te preguntas ahora es cómo ir vestida a una entrevista de trabajo para causar la impresión adecuada. ¡Aquí te lo cuento!

Antes que nada, ¡felicitaciones! Estás cada vez más cerca de esa posición que anhelas. Ahora bien, con frecuencia, aún a la mejor preprarada, la abruma la duda de cómo ir vestida a una entrevista laboral. Sabemos que la primera impresión es importante, y que nuestra apariencia y nuestra vestimenta tienen un fuerte impacto en la opinión que otros se forman de nosotras. En un momento tan clave de nuestra vida profesional no hay que dejar detalles al azar. Pongamos entonces manos a la obra.

Depende a dónde sea tu entrevista laboral y para qué tipo de empresa estés solicitando será el outfit que debas elegir.

Depende a dónde sea tu entrevista laboral y para qué tipo de empresa estés solicitando será el outfit que debas elegir.

S.O.S: ¿cómo ir vestida a una entrevista de trabajo?

¡Tranquila! Estoy aquí para ayudarte. A continuación, te brindo unas claves que debes tener en cuenta a la hora de pensar en cómo ir vestida a una entrevista de trabajo. 

1El sector/industria de la firma. No vestirás igual para un puesto en una agencia de publicidad (que probablemente requiera una vestimenta smart-casual) que para una posición en una empresa petrolera (donde lo ideal sería apelar a la elegancia y a la sobriedad).

2Ubicación geográfica de la firma y época del año de la entrevista. Ambos aspectos marcarán tu dress-code: no es lo mismo que la firma esté en Miami, en Nueva York, en Silicon Valley o en San Pedro Sula en Honduras.. En cada ciudad hay un estilo particular y una temperatura que tener en cuenta. Si estás yendo a la entrevista en una ciudad que no es la tuya, busca fotos de eventos profesionales en redes sociales para darte una idea de qué ponerte.

3Si no terminas de dilucidar qué ponerte. Investiga bien la empresa. Busca fotos de eventos para ver cómo visten los empleados y ante la duda, siempre recuerda esta regla: “Es mejor estar un poco más elegante para la ocasión, que no estar a la altura de las circunstancias”.

4No abuses ni escatimes: encuentra el equilibrio. ¡Es tan fácil decirlo! Pero, a veces, cuesta aplicarlo. Este consejo abarca todos lo aspectos de un look. Por ejemplo: al maquillarte lo mejor es optar por un estilo natural. Ojo, que esto no implica que no corrijas tu rostro de dormida o que ni siquiera te apliques bálsamo de labios. Peeeero, tampoco deberías excederte con el make-up.¡Recuerda este tip también para el cabello y los accesorios!

5Que sea un look que te identifique. Piensa que si te contratan deberás mantener esa imagen/look todos los días. Por lo tanto, si optaste por un estilo que es ajeno a ti para la entrevista y te escogieron para el puesto, terminarás luciendo completamente distinta una vez que comiences a trabajar. Por eso es bueno elegir un look que te resulte cómodo y refleje tu estilo.

6Piensa en la imagen que quieres transmitir y viste de acuerdo a ella. Pregúntante: ¿Qué quiero proyectar con mi imagen? ¿Qué primera impresión quiero dar? ¿Cómo me imagino en el puesto al que aspiro? Elige prendas que te ayuden a lograr tu objetivo.

No te pierdas este post sobre cómo tener éxito en una entrevista de trabajo.

Entonces, ¿qué me pongo para una entrevista de trabajo?

Según un estudio realizado en 2013, por el sitio de búsqueda de empleos, CareerBuilder y la encuestadora Harris Interactive.

Entrevistaron a 2.099 directores de reclutamiento y profesionales de recursos humanos de todos los sectores y tipos de empresas de EEUU. ¿El objetivo? Saber cuál es el mejor color para vestir en una entrevista de trabajo.

Así que, de acuerdo a estos resultados, te propongo algunos looks.

AEl azul es el color más recomendado

Los profesionales consultados dijeron que este color transmite credibilidad y confianza.

 

El azul marino es siempre un acierto y te ayudará a resolver el interrogante de cómo ir vestida a una entrevista de trabajo Eso sí, te recomiendo evitar el azul Klein, pues es bastante estridente. Por eso, el navy-blue es siempre una alternativa más ‘suave’ que el negro y luce perfecto combinado con tonos tierra. Foto: polyvore.com/pilitapia

El azul marino es siempre un acierto y te ayudará a resolver el interrogante de cómo ir vestida a una entrevista de trabajo Eso sí, te recomiendo evitar el azul Klein, pues es bastante estridente. Por eso, el navy-blue es siempre una alternativa más ‘suave’ que el negro y luce perfecto combinado con tonos tierra. Foto: polyvore.com/pilitapia

Aquí puedes leer más sobre cómo verte bien en la oficina aprovechando tus accesorios.

BEl negro está en el segundo puesto

Según los expertos, transmite liderazgo, por lo que sería recomendable reservarlo para las entrevistas en las que aspires a puestos de dirección.

Para saber cómo ir vestida a una entrevista de trabajo y no equivocarte, apuesta por el siempre clásico y elegante negro. Ahora bien, llevarlo de pies a cabeza puede hacerte ver demasiado formal, autoritaria o aburrida, por lo que te sugiero combinarlo con otro color. El rosa pálido es una opción femenina y sutil, que suaviza y complementa al negro. Foto: polyvore.com/pilitapia

Para saber cómo ir vestida a una entrevista de trabajo y no equivocarte, apuesta por el siempre clásico y elegante negro. Ahora bien, llevarlo de pies a cabeza puede hacerte ver demasiado formal, autoritaria o aburrida, por lo que te sugiero combinarlo con otro color. El rosa pálido es una opción femenina y sutil, que suaviza y complementa al negro. Foto: polyvore.com/pilitapia 

CEl gris también está en el Top 3

Los profesionales entrevistados dijeron que las personas que elegían este color eran percibidas como lógicas y analíticas.

El gris es un tono muy lindo, pero si no lo combinas con otro color puede lucir ‘insulso’. Así que, para mostrar tu personalidad a través de tu look, escoge un tono complementario que te represente. A mí me encanta la combinación con borgoña, pues le aporta la intensidad y el carácter justo al look. Foto: polyvore.com/pilitapia

El gris es un tono muy lindo, pero si no lo combinas con otro color puede lucir ‘insulso’. Así que, para mostrar tu personalidad a través de tu look, escoge un tono complementario que te represente. A mí me encanta la combinación con borgoña, pues le aporta la intensidad y el carácter justo al look. Foto: polyvore.com/pilitapia

Con estos consejos ya tienes una guía para resolver tu duda de cómo ir vestida a una entrevista de trabajo. Recuerda que la ropa no hace más que potenciar todas tus cualidades, así que ¡utiliza las prendas a tu favor para brillar!

Calzados Piel Canela— Cuando la pasión guía tu emprendimiento

November 30, 2016/by Pilar Tapia

¿Zapatos de alto diseño, edición limitada y que puedes pagar? Como lo oyes. Se llaman Calzados Piel Canela y es la empresa que hace 8 años creó la emprendedora chilena Paola Peña. Una mujer que le imprime un sello muy particular a su compañía de calzado.

Calzados Piel Canela escucha hablar del Red Shoe Movement…

Era octubre del 2015 cuando una clienta se acercó al estand de Calzados Piel Canela durante Taconeras, la reconocida feria chilena del calzado a la que asisten miles de mujeres durante tres días. La clienta comentó que necesitaba varios pares de zapatos rojos ya que en su compañía empezaban a apoyar al Red Shoe Movement. Esa fue la primera vez que Paola Peña, la emprendedora y diseñadora detrás de Calzados Piel Canela, escuchó hablar del movimiento.

“Había más de mil mujeres,” cuenta Paola. “Yo estaba atendiendo a cinco personas al mismo tiempo, y la escuché lo mejor que pude. Cuando terminó la feria, me quedaron en la cabeza sus palabras y me puse a explorar el movimiento. Encontré los 7 Principios y me gustaron tanto que los imprimí y comencé a enviárselos a las boutiques a las que les vendo zapatos de una punta a la otra de Chile”.

Dos modelos perfectos para #RedShoeTuesday

Dos modelos perfectos para #RedShoeTuesday

A los pocos meses, la clienta regresó al local de venta al público que Calzados Piel Canela tenía en ese momento en la zona de Patronato. (Recientemente cerraron esa boutique y abrieron una en Providencia.) “Me comentó que ya en su empresa estaba celebrando todos los martes el #RedShoeTuesday. Que todas las mujeres iban con zapatos rojos y los hombres con corbatas rojas. El problema es que en Chile hay pocos zapatos rojos porque es una sociedad muy conservadora. Como creo profundamente en el empoderamiento femenino y en lo que hace el Red Shoe Movement decidí empezar a fabricar 24 pares de zapatos rojos todas las semanas. Así nadie se queda sin los suyos”, nos comparte Paola cuyas dos hijas trabajan con ella en Calzados Piel Canela. (¡Su hijo aún es muy pequeño!)

Varios meses más tarde, la revista Vanidades, entrevistó a Paola para una edición dedicada al empoderamiento femenino. Paola le sugirió a la editora hablar sobre el Red Shoe Movement, lo que le dio la oportunidad de continuar promoviendo los valores con los que se siente identificada y que están detrás de todo lo que hace. “Nos identificamos porque Calzados Piel Canela es una empresa de mujeres, con un concepto emprendedor de empuje y que da relevancia a las redes de contactos. Nos diferenciamos de la competencia en nuestro enfoque y en que somos mujeres en un rubro que, en Chile, está dominado por los hombres”, aclara Paola. Es decir, no venden sólo calzado. Lo respaldan con un mensaje positivo y poderoso.

Encuentro de Calzados Piel Canela con el Red Shoe Movement

La nota que le hicieron a Paola Peña en la Revista Vanidades, Chile, sobre el Red Shoe Movement

La nota que le hicieron a Paola Peña en la Revista Vanidades, Chile, sobre el Red Shoe Movement

Una vez que apareció la nota en Vanidades, Paola consideró que era hora de contactarse con Mariela Dabbah, la fundadora y CEO del Red Shoe Movement.

“Le envié un mensaje por Facebook donde incluí la nota que se llamaba ‘Zapatos rojos por una buena causa’. Enseguida organizamos un llamado por Skype y en poco tiempo firmamos un convenio para ser partners. Cuando un par de meses más tarde Mariela vino a Chile para hacer unos eventos con dos de sus empresas clientes, Coca-Cola y Sodexo, Calzados Piel Canela estuvo presente sorteando zapatos y entregando cupones de descuento a los participantes. Fue un momento muy emocionante”.

Paola Peña, dueña de Calzados Piel Canela, entrega zapatos a la ganadora del sorteo del evento que el Red Shoe Movement realizó en Coca-Cola Chile.

Paola Peña, dueña de Calzados Piel Canela, entrega zapatos a la ganadora del sorteo del evento que el Red Shoe Movement realizó en Coca-Cola Chile.

Visita al local de Calzados Piel Canela

“No pudimos dejar de invitar a Mariela a nuestras oficinas donde estábamos en pleno proceso de embalar nuestros zapatos para el Taconeras de esa semana. Mariela se eligió varios zapatos y botas rojas para llevarse de regreso a New York. Nos divertimos mucho sacándonos fotos rodeadas de nuestros diseños.”

Mariela Dabbah visitó el local y las oficinas de Calzados Piel Canela en Santiago de Chile. Aquí con Paola Peña.

Mariela Dabbah visitó el local y las oficinas de Calzados Piel Canela en Santiago de Chile. Aquí con Paola Peña.

Consejos para elegir zapatos de la diseñadora de Calzados Piel Canela

Paola no solo diseña cada par de zapatos, sino que les da un plus a sus clientas: les brinda asesoramiento personalizado,  crea zapatos exclusivos de acuerdo a sus necesidades y siempre tiene una palabra de motivación para que cumplan sus sueños y metas profesionales.

Aquí van algunos de sus consejos para elegir zapatos rojos para ir a trabajar: 

1Escoge un modelo que se adecúe a tu personalidad. Si eres osada y buscas algo diferente puedes optar por un par en cuero de cocodrilo o anaconda. Si eres clásica, busca un modelo color rojo tenue de gamuza combinada con richato (un material menos brilloso y duro que el charol).

2Que sean cómodos. La comodidad depende de cada mujer: si no estás acostumbrada a usar tacones, busca un zapato bajo. También, debes tener en cuenta la forma de tu pie (si tienes empeine alto/bajo, talón delgado o no, cómo son tus tobillos y dedos). Por otro lado, la comodidad tiene que ver con tus actividades diarias. Considera si en tu trabajo pasas mucho tiempo de pie o sentada en un escritorio. Tal vez puedas llegar a tu trabajo con zapatos bajos y cambiarte a un par de zapatos con taco para asistir a reuniones en la oficina, como hacen normalmente las mujeres en los Estados Unidos.

En este evento de Sodexo Chile, Mariela Dabbah lució un par de botines modelo Hena de Calzados Piel Canela

En este evento de Sodexo Chile, Mariela Dabbah lució un par de botines modelo Hena de Calzados Piel Canela

3Ten en cuenta el rubro en el que trabajas. Como sabrás, en algunos rubros puedes permitirte más osadía, que en otros. Rubros más liberales pueden ser el mundo de la moda, la publicidad, los trabajos creativos. Un poco más serios los rubros relacionados con finanzas, ingeniería, sistemas, etc. Esto también cuenta a la hora de buscar un par de zapatos rojos.

4Elige un par que te favorezca. Por ejemplo, en Calzados Piel Canela han diseñado un taco con un vértice que estiliza la figura femenina. “Los tacones gruesos o redondos, ensanchan la figura, sobre todo a las mujeres bajas”, destaca Paola.

5No compres moda. La premisa de Paola con su marca Calzados Piel Canela, es vender tendencia, no moda. “La tendencia perdura a lo largo de los años”, según nos cuenta. Entonces, ve por un par de zapatos atemporal para que siempre estén vigentes. En Calzados Piel Canela modernizaron el clásico modelo ‘Luis XV’ (que ha estado vigente por siglos) y crearon el modelo ‘Reina’, un zapato con el que puedes proyectarte por varios años sin que pase de moda.

6Busca zapatos únicos que ‘eleven’ tu autoestima. Que no pasen desapercibidos, sino que cautiven la atención de quienes te miren. “Mis clientas me cuentan que las detienen en el trabajo para preguntarles sobre sus zapatos y eso es lo que yo busco, que sean calzados que le den seguridad y confianza a la mujer”, cuenta la creadora de Calzados Piel Canela.

Paola Peña es un ejemplo de emprendedora. Su pasión la ayuda a encontrar maneras de salir airosa de cualquier situación.

Paola Peña es un ejemplo de emprendedora. Su pasión la ayuda a encontrar maneras de salir airosa de cualquier situación.

Le preguntamos a Paola cómo sostiene su empresa a lo largo del tiempo dados los altibajos del mercado. “Cuando uno tiene pasión por lo que hace, siempre encuentra la forma de salir adelante. De pedir ayuda, de golpear puertas. De asumir retos. De probar cosas diferentes”.

Al conversar con esta emprendedora no cabe duda de que la pasión guía la visión que tiene para Calzados Piel Canela. Una marca que busca que sus clientas puedan llevarse zapatos exclusivos, de buena calidad, cómodos, que no pasen de moda y que no las dejen en la bancarrota. Y que además al calzárselos se sientan dueñas del mundo.

Puedes contactarte con Paola Peña y ordenar sus zapatos en: www.CalzadosPielCanela.cl

En redes sociales:

Instagram

Twitter

Facebook

 

 

Cómo vestir bien para lucir tus zapatos rojos en #RedShoeTuesday

September 27, 2016/by Pilar Tapia

Si te preguntas cómo vestir bien para destacar tus zapatos rojos cada #RedShoeTuesday, llegaste al lugar adecuado. Aprovecha al máximo este día para demostrar tu liderazgo e invitar a una conversación importante para la carrera profesional de la mujer.

Cómo vestir bien todos los #RedShoeTuesday

Como seguro sabes, #RedShoeTuesday es una campaña de conscientización social y cultural para acelerar el crecimiento profesional de la mujer. Es una invitación a ir al trabajo con tus zapatos rojos (o corbata roja) los días martes.

De esta manera muestras tu apoyo al éxito profesional de todas las mujeres y contribuyes a mantener activa la conversación sobre los beneficios de tener mayor diversidad e inclusión en los puestos más altos.

Aquí tienes un post sobre el significado de los zapatos rojos para el Red Shoe Movement

Y como si faltaran razones para calzarte tus zapatos rojos…

Varios estudios han demostrado el poder que tiene el calzado en nuestra imagen. Por ejemplo, una investigación llevada a cabo por profesionales de la Universidad de Wellesley, Massachusetts, y de la Universidad de Kansas, descubrió que los zapatos revelan mucho acerca de la personalidad de su portador.

Según este estudio, las características que más pueden identificarse a través de los zapatos son: cuán agradable es una persona, cuánto se preocupa por y las relaciones con otros y su inseguridad sobre dichas relaciones..

“Los zapatos tienen un propósito práctico, y también sirven como pistas no verbales con mensajes simbólicos”, explica en el sitio de noticias News, Angela Bahns, psicóloga social y una de las autoras de la investigación.

Por otro lado, Kim Wilson, editora de moda del periódico australiano Herald Sun, afirma:

“Los zapatos son cruciales para completar un atuendo. Puedes lucir el mejor vestido de diseñador, el cabello como recién salido del salón de belleza y un maquillaje perfecto, pero si tus zapatos están desgastados o no se adaptan a tu atuendo, el ojo agudo del observador irá directamente hacia tu calzado (y no por un buen motivo). Lo contrario también es cierto. Si llevas unos zapatos increíbles se robarán toda la atención y las miradas, por una buena razón”.

Ahora bien, vamos a lo nuestro: ¿Cómo vestir bien para lucir tus zapatos rojos en Red Shoe Tuesday? Si no tienes la costumbre de usar zapatos de otro color que no sea negro o marrón te puede resultar difícil encontrar el look adecuado.

Aquí te sugiero tres ideas de atuendos femeninos, a la moda y sentadores para destacar en #RedShoeTuesday. (¡Prepárate para recibir halagos por tu look!)

1 Sobria y a la moda

¿Cómo vestir bien y destacar tus zapatos rojos? ¡Con este look sobrio y acorde a las últimas tendencias! El único acento de color lo dan las ankle boots, este calzado es cómodo y una excelente alternativa para los días frescos. Sumé una falda de largo midi, que te permitirá mostrar un poco tus piernas, una camisa con lazo y una bolsa con espacio suficiente para que quepa todo lo que necesitas llevar en tus ajetreadas jornadas laborales. Foto: polyvore.com/pilitapia

¿Cómo vestir bien y destacar tus zapatos rojos? ¡Con este look sobrio y acorde a las últimas tendencias! Foto: polyvore.com/pilitapia

 

El único acento de color lo dan las ankle boots, este calzado es cómodo y una excelente alternativa para los días frescos. Sumé una falda de largo midi, que te permitirá mostrar un poco tus piernas, una camisa con lazo y una bolsa con espacio suficiente para que quepa todo lo que necesitas llevar en tus ajetreadas jornadas laborales.

2Para una reunión importante

Los zapatos rojos te darán toda la confianza que necesitas para lucirte en un evento laboral importante. Foto: polyvore.com/pilitapia

Los zapatos rojos te darán toda la confianza que necesitas para lucirte en un evento laboral importante. Foto: polyvore.com/pilitapia

Elegí unos statement shoes, o zapatos impactantes, que demuestren tu espíritu de liderazgo y, al mismo tiempo, femineidad para que te luzcas y proyectes confianza. Por otro lado, el vestido es simple y cómodo y te permite resolver tu atuendo con una sola prenda. Cómo ves, el dilema de cómo vestir bien para lucir tus zapatos rojos puede resolverse sin inconveniente (y con mucho glamour).

3Comodidad ante todo

Cómo vestir bien los martes de zapatos rojos #RedShoeTuesday y priorizar tu comodidad. Foto: polyvore.com/pilitapia

Cómo vestir bien los martes de zapatos rojos #RedShoeTuesday y priorizar tu comodidad. Foto: polyvore.com/pilitapia

Si tu preocupación es cómo vestir bien y cómoda, mientras muestras tu interés por el desarrollo profesional de la mujer, este look te vendrá como anillo al dedo. Las leggings te garantizan confort. Los zapatos en punta y con apenitas algo de tacón permiten que te veas glamorosa, sin perder comodidad.

¿Cómo vestir bien y presumir tus zapatos rojos? Con estos tips de estilo que debes tener en cuenta.

  • A la hora de comprar unos zapatos rojos… Si es tu primer par de zapatos rojos, te ayudará responderte estas preguntas.

¿Los quieres para usar sólo en el trabajo? ¿Buscas un par que cumpla más de una función y también puedas lucir en ambientes sociales? Esto determinará el tipo de calzado al qué debes apuntar. Por otro lado, cuando hablo de confort no me refiero a unos zapatos sin taco si no te resultan cómodos o no son tu estilo.. Pero sí evita dejarte llevar por el atractivo de unos estiletos rojos (un modelo frecuente en este color) si sabes que no los aguantarás puestos más de veinte minutos. Recuerda que la idea de usar zapatos rojos los martes tiene que ver con el autoempoderamiento y el apoyo mutuo entre mujeres. Estar incómoda por lucir bien, es lo opuesto a la misión del Red Shoe Movement.

  • Combínalos con colores neutros. El rojo es un tono intenso que acapara la atención, por eso y sobre todo para el entorno profesional, te sugiero combinarlo con blanco, beige, negro, off-white… Todos colores que le permitan al rojo ser el total protagonista. Así, lucirás elegante, pero no colorida por demás.
  • Llévalos con confianza. Házle honor a este color que se asocia con la acción, la pasión y la energía y lleva tus zapatos rojos con autoconfianza y seguridad. Sin duda, dicen “aquí estoy yo”. Por lo tanto, aduéñate de ese mensaje. Párate érguida, siéntete dueña de cada espacio al que entras.

Prepárate para inspirar a tus colegas y responder a la pregunta: “¿Por qué usas zapatos rojos los martes?” Algo que les ocurre con frecuencia a quienes llevan adelante nuestra campaña. Y ese es uno de los objetivos. Que los zapatos rojos den pie a una conversación continua sobre temas relevantes para tu carrera. Ya verás que antes de lo que te imaginas, habrás solidificado tu posición de liderazgo.

Dos opciones de zapatos diseñados exclusivamente para el Red Shoe Movement por Farylrobin. Regístrate hoy para nuestro evento y elige el tuyo!

Dos opciones de zapatos diseñados exclusivamente para el Red Shoe Movement por Farylrobin. Regístrate hoy para nuestro evento y elige el tuyo!

Regístrate ya para el próximo evento anual: Red Shoe Movement Signature Event el 4 de noviembre en MetLife, New York City. Puedes elegir entre estos dos diseños de zapatos creados exclusivamente para el evento por Farylrobin, uno de nuestros partners. (Mientras tengamos inventario.)

 

3 vestidos para trabajar que te sorprenderán y ¡te harán sentir una diva!

September 5, 2016/by Pilar Tapia

¿Para ir a la oficina recurres siempre al mismo conjunto de falda o pantalón y chaqueta? ¿Sientes que tu look laboral no transmite ni tu esencia ni tu liderazgo? Si estas inquietudes comiezan a aparecer, ¡no las desoigas! Hoy te propongo vestidos para trabajar que no se ven como el clásico y sobrio vestido de oficina. Verás cómo logras refrescar y actualizar tu imagen en un dos por tres.

Asegúrate de usar ropa que te permita expresar lo que deseas.

Asegúrate de usar ropa que te permita expresar lo que deseas.

Son muchas las mujeres que seguramente quieren refrescar su imagen profesional, pero temen verse demasiado informales o excesivamente “producidas”. Te prometo que con estos vestidos para trabajar que te presento, encontrarás el equilibrio.

El otro día leí una nota en el portal de la señal británica BBC, sobre cuánto beneficia a los líderes de las empresas, destacar y ‘romper el molde’ con su vestimenta.

Por ejemplo, el diseñador de moda Ozwald Boateng, ex director creativo de Givenchy, dijo algo interesante. Que las personas que no son audaces en su vestimenta laboral, es poco probable que impulsen el crecimiento de la empresa para la que trabajan. “Cuando eres un líder, tienes que ser escuchado y cualquier cosa que ayude a centrar la atención de tu equipo de trabajo en ti, es clave”, aseveró.

Por su lado, Serge Brunschwig, jefe de operaciones de Christian Dior, opinó que, en última instancia, la gente recuerda cómo te ves y no lo que dices. “Siempre repetimos que una imagen vale más que mil palabras. Los líderes van a pronunciar miles y miles de palabras, pero su forma de vestir debe utilizarse para mejorar y fortalcer su discurso. Nadie te va escuchar verdaderamente, así que al final lo que permanece es la apariencia”, afirmó.

Si bien puede que estos dichos sean un tanto apocalípticos y tajantes, lo que quiero destacar es la importancia de tu imagen como aliada de tu profesionalismo y liderazgo. Y esta imagen, que se refleja a través de tu vestimenta, debería ser distinguida y alejarse de los sobrios y estructurados uniformes. Sobre todo si aún estás siguiendo parámetros creados por hombres para hombres.

Vestidos para trabajar… y dejar tu huella

A continuación, te muestro algunos vestidos para trabajar con originales twists, que los alejan de los tradicionales y, a veces, aburridos atuendos laborales.

Te propongo total-looks para que te inspires y armes outfits exitosos que reflejen 100% tu esencia y liderazgo.

1Hombros al descubierto

¿Quién dijo que los vestidos para trabajar no te permiten estar a la moda? Foto: polyvore.com/pilitapia

¿Quién dijo que los vestidos para trabajar no te permiten estar a la moda? Foto: polyvore.com/pilitapia

El modelo off the shoulder es la estrella de esta temporada y puedes incorporarlo a tu look laboral sin problemas. Lo ideal es que sea en un tono clásico: negro, blanco, marrón o nude y sin estampas para no lucir demasiado llamativa. Este modelo es ideal para mujeres con curvas y figura en forma de reloj de arena.

Para tener en cuenta: no exageres con los accesorios, lo bonito de este vestido es que destaca una de las partes más femeninas de nuestro cuerpo: el torso. Por eso, lo ideal es dejar esa zona al descubierto y libre de accesorios.

Si te sientes demasiado expuesta al llevar vestidos para trabajar ceñidos, súmale un blazer que cubra tu derrière y tus caderas, como el que escogí para esta ocasión.

Aquí encuentras más sobre cómo vestirse bien para la oficina usando accesorios.

2Anímate a los volados

Considera los vestidos para trabajar que también pueden usarse para ese cóctel al que te invitaron al final del día. Foto: polyvore.com/pilitapia

Considera los vestidos para trabajar que también pueden usarse para ese cóctel al que te invitaron al final del día. Foto: polyvore.com/pilitapia

¿Un cardigan de lana, un vestido de cóctel y un cinturón de cuero en un mismo look? Sí, no me volví loca, solo creativa y audaz. Mezclar géneros y prendas que tienen diferentes ocasiones de uso es clave para armar un look distintivo.

Te propongo lucir sobre este sentador vestido de cóctel, el cardigan y, por último, colocar el cinturón, para marcar tu cintura. Este recurso se llama layering (vestir en capas) y es una tendencia fuerte que se impone en la temporada otoño-invierno próxima.

3Dentro de los vestidos para trabajar, puedes integrar un poco de brillo

De vez en cuando, está bueno animarse a vestidos para trabajar que ‘rompen esquemas’, como este espectacular modelo en dorado. Foto: polyvore.com/pilitapia

De vez en cuando, está bueno animarse a vestidos para trabajar que ‘rompen esquemas’, como este espectacular modelo en dorado. Foto: polyvore.com/pilitapia

¿Te compraste un vestido divino para una cena formal y no lo has vuelto a usar porque no encuentras ocasión para ponértelo? ¡Llévalo a la oficina! Sí, sácale provecho a la inversión que hiciste, y usa ese modelito para ir a trabajar y sentirte una diva.

Eso sí, procura que el vestido no sea excesivamente elegante, demasiado provocativo (súper corto o con un escote pronunciado, por ejemplo) ni que sea excesivamente brilloso o recubierto con paillettes.

Un perfecto vestido para trabajar. Combínalo con una chaqueta lisa para darle un toque más formal.

Un perfecto vestido para trabajar. Combínalo con una chaqueta lisa para darle un toque más formal.

“Cuando vestimos una prenda adoptamos algunas de las características asociadas con ella, incluso a veces no somos conscientes de ello”, explicó la profesora Karen J. Pino, de la Universidad de Hertfordshire, Reino Unido, en su libro Mind What You Wear: The Psychology of Fashion.

En los estudios que llevó a cabo la experta, una participante admitió: “Si estoy con ropa casual me relajo y soy poco femenina, pero si me visto para una reunión o una ocasión especial, altero inclusive, mi forma de caminar”.

Como verás, lo que vistes tiene el poder de modificar tu estado de ánimo y tu autoconfianza. Así que, opta por vestidos para trabajar que te hagan sentir atractiva, que reflejen tu carisma y ese liderazgo que te hacen única y tan exitosa.

 

 

 

Cómo vestirse con estilo, aun si tu outfit laboral no lo permite

August 2, 2016/by Pilar Tapia

¿Tienes un trabajo que te obliga a lucir usar dos estilos muy diferentes de ropa? La clave es aprender cómo vestirse con estilo para transicionar fácilmente de un rol al otro. Aquí te doy los trucos para lograrlo.

Si eres por un lado la supervisora que visita plantas industriales o laboratorios y para ello, debes usar calzado antideslizante, chaleco de seguridad y casco protector (dejando totalmente el glamour de lado). Y por el otro, la ejecutiva que recibe visitas y lidera reuniones en la oficina, y para ello, debes verte profesional y elegante, se te presenta el gran enigma. ¿Cómo vestirse con estilo para que ambos roles convivan en un mismo look? A continuación, te ayudo a salir de esta encrucijada con prácticos y sutiles tips.

No dejes de descubrir tu marca personal y vestir según tu estilo.
Como vestirse cuando tu trabajo requiere dos estilos de ropa distintos

Como vestirse cuando tu trabajo requiere dos estilos de ropa distintos

¿Cómo vestirse con glamour, aún si sientes que por tu trabajo es imposible?

Con estos pequeños ajustes lograrás un gran cambio…

1Ten siempre a la mano un par de tacones (y si son rojos, ¡muchísimo mejor!). Guarda en tu oficina unos zapatos que te hagan sentir bonita y segura de ti misma. Y si tus visitas a la oficina no son regulares, puedes llevar una bolsita con tus zapatos de recambio. (Es una práctica que se usa en ciudades como Nueva York hace décadas). Así, cada vez que regreses de tu ‘trabajo duro’, puedes quitarte el calzado reglamentario, y calzarte un modelo que te resulte más atractivo. Como dijo la gran diva e ícono de feminidad, Marilyn Monroe, ‘dale a una mujer el calzado adecuado y podrá conquistar el mundo’. ¡Y creo que tiene mucha razón!

2Una blusa de color puede hacer una gran diferencia. Si no estás obligada a llevar uniforme, opta por una blusa en un tono que resalte tu rostro y verás cómo cambia tu imagen en un dos por tres. Elige colores que te levanten y que destaquen tus rasgos.

¿No sabes qué color te favorece más? Con gusto, te ayudo: las mujeres de pieles trigueñas destacan con el rosa, el azul, el amarillo, el verde lima, el beige, el lila, el salmón, los tonos tierra y el dorado. Las pieles claras, en cambio, se ven favorecidas con el rojo, el verde, el durazno o el azul oscuro, por ejemplo.

3La prenda superior tiene que destacar. Es la que te va a permitir transformar tu look de ‘laboral y reglamentario’, a ‘profesional y glamoroso’. Así que, procura no solo usar los colores que te favorezcan, sino que también recurre a cortes sentadores o con algún acento distintivo.

Por ejemplo, una camisa blanca, cuyo cuello y puños sean estampados. O un conjunto de blusa y cardigan de hilo en un color que te favorezca. También, puede ser una blusa de seda y una chaqueta. La prenda la decidirás tú, en función a las reglamentaciones vigentes en tu empresa, pero lo importante es que dejes las sudaderas o blusas lisas y de colores neutros, de lado.

Distintas variedades de blusas para resolver el gran interrogante: ¿Cómo vestirse con estilo, aun si tu empleo no te lo permite? Si tu trabajo de planta o laboratorio lo habilita, puedes lucir cualquiera de estas blusas para añadirle ‘vida’ a tu look reglamentado. En la oficina, te verás fabulosa también. Foto: polyvore/pilitapia

Distintas variedades de blusas para resolver el gran interrogante: ¿Cómo vestirse con estilo, aun si tu empleo no te lo permite? Si tu trabajo de planta o laboratorio lo habilita, puedes lucir cualquiera de estas blusas para añadirle ‘vida’ a tu look reglamentado. En la oficina, te verás fabulosa también. Foto: polyvore/pilitapia

4Transforma tus pantalones. Sueles recurrir a unos clásicos y rectos pantalones porque te permiten ‘fusionar’ tus dos responsabilidades, pero cuando tienes una reunión o vistes de oficina, sientes que ‘te falta algo’. Entonces, lo que te sugiero es que optes por unos pantalones de botamanga angosta, y al momento de ponerte en tu rol de existosa profesional los puedes arremangar (una o dos vueltitas) para un look joven y fresco.

También, podrías colocar hacia el final de la botamanga un lindo prendedor a cada lado (pequeño, pero sentador). Otra opción es salir de los clásicos negro y beige, y animarte a otros colores más vivos, que ‘rompan’ un poco con la monotonía de tu look.

Pantalones skinny, rectos, estampados, de color. Lo que tienen en común todos ellos es que son modernos, sentadores y una alternativa perfecta para reemplazar los rectos y ‘amorfos’ pantalones laborales.

Aquí tienes una gran variedad para resolver airosa el enigma de: Cómo vestirse con estilo en el trabajo. Foto: polyvore/pilitapia

Aquí tienes una gran variedad para resolver airosa el enigma de: Cómo vestirse con estilo en el trabajo. Foto: polyvore/pilitapia

Mira estos outfits que siguen tendencias de moda 2016

5Si no puedes vivir sin tus accesorios… Hay mujeres que realmente padecen el hecho de tener que ir a trabajar despojadas de sus colgantes, brazaletes y anillos. Si es tu caso, siempre guarda en algún cajón de tu escritorio (o en tu bolsa), un colgante discreto, pero que tenga tu sello y póntelo para hacer tus labores de oficina. Y no descartes el poder de cambiar tu look que tiene un buen pañuelo anudado al cuello. Eso sí, el bling bling, los brazaletes grandes y ruidosos y los anillos protagonistas es mejor reservarlos para tus salidas personales.

Cómo vestirse con estilo no es la única pregunta

No solo las prendas pueden ayudarte a darle un upgrade a tu look, también hay otros truquitos de belleza que te serán fundamentales para lograr tu objetivo.

1Ponte labial rojo. ¿Crees que no es un color apropiado para el ámbito profesional? Tal vez, con esto que te voy a contar, te animas a usarlo.

En noviembre de 2015, Aliza Licht, empresaria y autora del libro Leave Your Mark: Land Your Dream Job. Kill It in Your Career. Rock Social Media, realizó una encuesta entre sus 15 mil seguidores de Twitter (entre ellas, mujeres que trabajan en distintos ámbitos como el gobierno, las leyes y las finanzas). Ella quería saber qué opinaban sobre el impacto de usar labial rojo en el ámbito profesional.

Descubrió que entre las 480 mujeres que respondieron su encuesta, el 98.2% dijo que lo consideraban apropiado para el ámbito laboral y el 78.8% afirmó que las mujeres que lo llevan irradian confianza en sí mismas. Entonces, ¿qué esperas para maquillar tu boca de rojo?

Porque no solo es importante saber cómo vestirse, sino también cómo maquillarse. El labial en barra es ideal para un acabado más mate y opaco. El líquido es para cuando buscas un efecto brilloso y tal vez menos apropiado para el ámbito laboral. Foto: polyvore/pilitapia 

Porque no solo es importante saber cómo vestirse, sino también cómo maquillarse. El labial en barra es ideal para un acabado más mate y opaco. El líquido es para cuando buscas un efecto brilloso y tal vez menos apropiado para el ámbito laboral. Foto: polyvore/pilitapia

2La mascara de pestañas es fundamental. Para abrir tu mirada y darle protagonismo a tus ojos. No importa lo que lleves puesto, unas pestañas voluminosas y alargadas, ‘despertarán’ tu mirada y le darán ese acento femenino a tu look laboral.

3No te olvides de tu cabello. Es muy probable que por la reglamentación de tu trabajo, tengas que despejar tu rostro y llevar el cabello recogido. Pero, esto no significa que tengas que verte anticuada o poco femenina. Te recomiendo que te dediques un rato a ver por Internet o en revistas de moda y actualidad, distintas maneras de llevar el pelo recogido. Busca un estilo con el que te identifiques.

Lo más importante es lo que proyectas desde adentro. No lo olvides.

Lo más importante es lo que proyectas desde adentro. No lo olvides.

A la hora de definir el peinado indicado, procura que no sea demasiado rígido y que tenga algo de volumen.

Finalmente, siempre recuerda que por más ajustes que le puedas hacer a tu look, lo importante es que saques a relucir tu poder, ese sentido de liderazgo que emanas desde adentro. Si logras fusionarlo con una imagen ganadora y profesional, ¡nadie podrá detenerte!

 

Código de vestimenta para un viaje de trabajo exitoso

July 19, 2016/by Pilar Tapia

Tienes un viaje de trabajo. No tienes tiempo de pensar en qué llevar pero quieres lucir profesional y con estilo. Aquí te cuento todo lo que tienes que saber sobre el código de vestimenta para un viaje de trabajo.

Ya suficiente presión tienes con organizar tu casa y tu trabajo antes de salir de viaje como para dedicarle demasiado tiempo a elegir qué prendas y accesorios llevar, ¿verdad? Bien. Enfócate y juntas lo lograremos en pocos minutos.

Considera:

  • El clima en el destino. (Y el hecho de que hoy en día, solemos estar en lugares con un clima controlado por lo cual puedes usar prácticamente la misma ropa todo el año.)
  • La duración del viaje. (Este artículo se enfoca en viajes cortos de 2-4 días).
  • Las actividades programadas para esos días. ¿Serán conferencias y reuniones? ¿Estarás mucho tiempo en movimiento o la mayor parte del tiempo sentada? ¿Tienes planes al aire libre?
  • El dress-code de las actividades. Para armar tus outfits, es importante que sepas de antemano si visitarás algún sitio que requiere un código de vestimenta puntual (por ejemplo que te cubras la cabeza o lleves traje de baño).
  • ¡Que sea ropa que no se arrugue!

Y algo más para considerar en cuanto al código de vestimenta para un viaje de trabajo. Podríamos llamarlo ‘código para empacar’. (¡No te pierdas los tips que te doy al final!) Por ahora, ten presente que a la hora de armar la maleta lo ideal es que todo quepa en un carry-on. Sí, sé que te estoy pidiendo mucho. Pero ¡mejor reserva el exceso de equipaje para los viajes por placer!

Frase inspiradora para lucir bien cuando estás frente al público

Frase inspiradora para lucir bien cuando estás frente al público

Considera las actividades que realizarás y averigua si hay un código de vestimenta particular

Si tienes una cena formal o un cóctel

Para verte elegante, ‘el clásico vestidito negro’ (little black dress), será tu aliado porque podrás ponértelo en múltiples ocasiones con distintos accesorios. Entonces, la ecuación es perfecta: empacas menos cosas e incluyes una prenda a la que podrás darle distintos usos. (En otro artículo te contaré opciones con “el clásico pantalón negro”.)

Pero el hecho de lucir un vestido negro no implica que tu look deba aburrido o clásico. Puedes ponerle ‘picante’ a tu atuendo a través de los accesorios, como unos bonitos tacones de color, una bolsa atractiva o un maquillaje que resalte tus ojos o tu boca.

Eso sí, siempre recuerda que lo más importante es que le imprimas tu sello personal al atuendo.

Para complementar tu vestido negro, elige un par de chaquetas que resalten las partes que más te gustan de tu cuerpo. Si quieres lucir las caderas, elige una chaqueta corta. Si prefieres un look que te estilice, escoge una entallada que sea más larga. No olvides llevar medias de nylon si estás viajando en temporada invernal.

Este tipo de vestido siempre ‘encaja’ en el código de vestimenta para un viaje de trabajo. Combina un little black dress, con unos tacones protagonistas. Si son en punta estilizarán tu figura. El trío negro, blanco y rojo es siempre una apuesta ganadora y te hará lucir elegante, sin pasar desapercibida. (¡Sin contar con que es la perfecta combinación de colores para celebrar #RedShoeTuesday con estilo!). Foto: Polyvore/pilitapia

Este tipo de vestido siempre ‘encaja’ en el código de vestimenta para un viaje de trabajo. Combina un little black dress, con unos tacones protagonistas. Si son en punta estilizarán tu figura. El trío negro, blanco y rojo es siempre una apuesta ganadora y te hará lucir elegante, sin pasar desapercibida. (¡Sin contar con que es la perfecta combinación de colores para celebrar #RedShoeTuesday con estilo!). Foto: Polyvore/pilitapia

Si brindas una conferencia, das un discurso o lideras una reunión

Para estas ocasiones, en que todos los ojos se posarán en ti, lo ideal es escoger un atuendo que te destaque y favorezca. Lo vital es que no desvíe demasiado la atención de los espectadores y acaben distraídos en las prendas, en lugar de concentrados en tu discurso. No por esto tienes que vestir aburrida, pero la clave es buscar el equilibrio.

Otro consejo fundamental: lleva los colores y las estampas en las prendas superiores y en los accesorios como pendientes o colgantes. Será lo que más se vea mientras hablas.

También, es bueno que elijas un atuendo con el que te sientas segura. Para algunas mujeres, pararse frente a una multitud y dar un discurso puede no moverles un pelo, pero para otras resulta todo un desafío. Por eso, lo mejor es escoger prendas que te agraden y con las que te sientas atractiva. Si tú te sientes segura y cómoda, lo transmitirás.

Este look se adapta muy bien al código de vestimenta para un viaje de trabajo. Los tonos pasteles son agradables a la vista, no generan un shock tan fuerte como los colores estridentes. Por eso pueden ser una buena opción para una ocasión en la que serás observada por un buen rato. Evita los brazaletes y otro tipo de accesorios que puedan hacer demasiado ruido si eres de gesticular y moverte mientras hablas. Foto: Polyvore/pilitapia

Este look se adapta muy bien al código de vestimenta para un viaje de trabajo. Los tonos pasteles son agradables a la vista, no generan un shock tan fuerte como los colores estridentes. Por eso pueden ser una buena opción para una ocasión en la que serás observada por un buen rato. Evita los brazaletes y otro tipo de accesorios que puedan hacer demasiado ruido si eres de gesticular y moverte mientras hablas. Foto: Polyvore/pilitapia

 

¿Qué prendas no entran en el código de vestimenta para un viaje de trabajo?

 A menos que estés segura de que harás alguna actividad física durante tu viaje, las prendas deportivas deberían quedar en casa. Te permitirá ahorrar valioso espacio y sentirte culpable cuando veas las prendas que no usaste y cargaste contigo en vano.

¿Y los pantalones de mezclilla? Si eres súper fan de ellos, podrías empacar algún modelito clásico. Tal vez en un denim azul oscuro, que podrás lucir tanto para pasear en tus ratos libres, como en un día viernes casual con colegas.

Lo que no te aconsejo es llevar aquellos jeans con roturas, apliques o los estilo de boyfriend, pues, a menos que trabajes en un campo creativo, suelen ser poco apropiados en un ambiente laboral.

Secretos para empacar teniendo presente el código de vestimenta para un viaje de trabajo

Codigo de vestimenta para un viaje de trabajo

Qué empacar para estar bien alineada con el código de vestimenta para un viaje de trabajo

Si siempre terminas sentándote arriba de la maleta para cerrarla, aquí van unos tips.

  • Dobla la ropa a la mitad y enróllala. Armando pequeños tubos con cada prenda podrás ir acomodándola mejor y ¡llegará sin arrugas!
  • Mete tus medias, ropa interior y otras prendas pequeñas adentro de los zapatos.
  • Pon los zapatos dentro de bolsas para zapatos (o de plástico) bordeando la maleta y preferentemente en la parte cercana a las ruedas. (El mayor peso de la valija debe estar allí.)
  • Lleva un outfit “por las dudas” pero no más. Si planificas con cuidado tus días, llevarás lo justo.
  • Evita llenar el bolsillo exterior del carry-on. Aumentas las chances de que tu maleta no entre en el compartimiento del avión y te la hagan despachar.

Ahora estás al tanto de cuáles prendas y accesorios se adaptan al código de vestimenta para un viaje de trabajo e incluso cómo lograr que todo te entre en la maleta de mano. Lista para el próximo viaje. ¡Cuéntame cómo te va!

4 tendencias de moda 2016, ideales para la oficina

June 7, 2016/by Verónica Mezzini

Ante el eterno dilema de llevar o no las tendencias de moda a la oficina, la respuesta es que sí, siempre que sepas aplicar la fórmula “moda + sentido común”. En efecto, un look moderno y profesional se logra a través de combinar el dictado de las pasarelas con piezas clásicas en colores integrados entre sí.

Los Casual Fridays, o Viernes Casuales, son la oportunidad perfecta para aplicar las últimas tendencias de moda a tu outfit profesional.

Mujer preparando cartera para la oficina

Aprovecha los Viernes Casuales, o Casual Fridays, para aplicar las tendencias de moda a tu look para la oficina. – Foto: iStock

En 2016, tendencias como los géneros guingán, el denim para vestir o los bohemios estampados de parches, pueden llevarse de una forma armónica de la pasarela a la sala de reuniones.

Veamos cuáles son las tendencias que mejor se ajustan a los looks profesionales, y cómo combinarlas para un estilo ganador.

Tendencia de moda 1: Las rayas de colores vibrantes

En 2016, el clásico rayado blanco y negro se muta a propuestas más audaces, con franjas más anchas, más coloridas y más vibrantes.

Para el caso de la oficina, es una buena idea adoptar este estampado como punto focal en una blusa, y equilibrar con piezas clásicas en colores neutros, como vemos en mi propuesta de la siguiente foto. Un jean blanco puede ser un excelente compañero para un Casual Friday.

Tendencias de moda 2016. Conjunto de blusa a rayas roja y negra con pantalón blanco y accesorios

Puedes equilibrar el impacto visual de unas rayas de colores vibrantes, con accesorios y piezas de líneas clásicas en colores neutros. – Foto: Polyvore / veromezzini

Si quieres ir más allá, puedes agregar un accesorio que acompañe el look sin competir, como en el caso de la cartera negra con rayas al tono.

Lee además: ¿Qué significan los zapatos rojos para el Red Shoe Movement?

Tendencia de moda 2: Los cuadros protagonistas

El cuadrillé o el tejido guingán es también una fuerte tendencia de temporada ideal para la oficina. Dependiendo de tu personalidad y tipo de cuerpo, puedes adaptarla en blusas, en tops y hasta en vestidos.

Si eres una mujer que no le teme a los riesgos, una propuesta como la de la foto siguiente puede ser perfecta para ti. Para la oficina, prefiere un cuadrillé en tonos neutros. En este caso, optamos por un vestido en blanco y negro, al que le agregamos divertidos toques de amarillo y rosado, que aportan también la nota de femineidad.

Tendencias de moda 2016. Vestido a cuadros con cartera y zapatos amarillo y rosado, con accesorios al tono

Accesorios rosados y amarillos complementan de manera femenina un vestido a cuadros blanco y negro. Unos zapatos de Lola Ramona nos ayudan a imprimir cierto carácter vintage – Foto: Polyvore / veromezzini

Tendencia de moda 3: El estampado de parches

También conocido como patchwork, esta tendencia que pisa fuerte puede aplicarse en piezas funcionales y minimalistas, para lograr un look apropiado para la oficina.

Adóptala en una maxi falda con vuelo, y combínala con piezas al tono que integren los colores del estampado, en el caso del look de la foto, rojo, fucsia y negro. Agregamos también un brazalete dorado como punto focal, que colabora con este look bohemian-chic.

Tendencias de moda 2016. Falda estampada con parches, cartera y top rojo, cardigan negro y accesorios dorados

Puedes dar un acento bohemio a tu look de oficina en una sola pieza, con accesorios minimalistas al tono. – Foto: Polyvore / veromezzini

Tendencia de moda 4: El denim para vestir

El denim ligero llegó para quedarse hace algunas temporadas, y en 2016 se consolidó como una de las grandes estrellas de las pasarelas, en cómodos y funcionales vestidos, pantalones de piernas anchas, chalecos, camisas y faldas. Esta temporada, el ingrediente adicional son los bordados y estampados sobre telas de jean livianas y versátiles.

Cuando se trata de un look para la oficina, te recomiendo dejar el demim únicamente para los viernes, y solo si el código de vestuario de tu compañía lo permite. Escoge una falda o un vestido como el de la foto, que puedes complementar con un cinturón blanco, sandalias con tacón de madera y un bucket bag que también es tendencia. Aretes, brazalete y anteojos con sabor vintage pueden completar el equipo.

Tendencias de moda 2016. Vestido de jeans a lunares con accesorios casuales

Las piezas ideales para llevar el demin a la oficina son vestidos y faldas. Foto: Polyvore / veromezzini

 

Más tendencias de moda 2016 para la oficina

Otras tendencias de moda 2016 que puedes llevar a la oficina son las rayas tipo camisa, los plisados, que puedes aplicar en una falda acompañada con una chaqueta de vestir y un par de stilletos, o por qué no como detalle en una blusa.

En 2016 también se imponen los volados. Para un look proefesional, úsalos de manera inteligente: como un pequeño toque en una blusa, falda o chaqueta.

Tendencias de moda 2016. Pies de modelo caminando sobre pasarela en desfile de modas

Para llevar una tendencia de las pasarelas a las salas de reuniones, la clave es utilizar la moda como parte de tu atuendo, y evitar que ésta se lleve todo el protagonismo. Foto: iStock

Recuerda siempre la regla de oro: utiliza las tendencias de moda de manera sutil, que juegue en equipo con el resto de tu atuendo, y nunca la conviertas en la super estrella de tu look.

Cómo vestirse bien para la oficina, usando accesorios

April 25, 2016/by Verónica Mezzini

Cuando se trata de lucir y vestirse bien para la oficina o en cualquier ámbito profesional, la regla “menos es más” no siempre aplica. Así, la época del eterno collar de perlas o un pequeño colgante como únicos accesorios para un look de oficina, quedó felizmente en el olvido. Junto con el trajecito (¡aplausos!).

Hoy los accesorios son la herramienta que te permite imprimir tu propia personalidad a un outfit profesional. El secreto es saber hacer un buen uso (sin abuso) de ellos.

A lo largo de mi carrera he visto muchos desastres de moda en la oficina, pero también, riesgos que se han convertido en verdaderos aciertos. Veamos entonces, los sí y los no.

Vestirse bien y buscar el balance

Sí a unos zapatos con personalidad. Cuando se trata de vestirse bien, el balance lo es todo. Más aún, para los negocios. Un par de zapatos fuera de lo común habla de una mujer que piensa out of the box, así es que ¡adelante con ellos!

Apuesta por un toque vintage como el de la foto más abajo, una nota de color bien ubicada, una forma de tacón original, un herraje extra grande.

Zapatos con look vintage rojos de Lola Ramona

Zapatos con look vintage de Lola Ramona

¿La regla de oro? Mantener el resto de tu look más conservador.

No a los tacones desmesurados. No es noticia que un buen par de tacones te hará sentir más poderosa, y te dará esa dosis extra de seguridad tan bienvenida a la hora de hacer negocios.

Seguramente ya sabes qué tan alto debe ser el tacón de tu zapato para sentirte cómoda y vestir bien, y esto casi siempre es una buena guía. También, la altura depende del tipo de actividad que realices, y el confort debe mandar siempre.

Mujer midiendo el tacón de un zapato

Foto: iStock

Desde el punto de vista del estilo, un tacón de 3 y hasta 4 pulgadas es ideal para un look profesional. Más alto… no lo recomiendo. Ni hablar si esa altura adicional viene acompañada de unas plataformas astronómicas.

Sí al color, no al colorinche. Apuesta por zapatos, carteras y accesorios que te den la posibilidad de vestir bien y añadir una nota de color a un outfit profesional en tonos neutros.

En este punto, nuevamente apelamos al balance. Si optaste por una fabulosa cartera a rayas, combinada con unos zapatos al tono, evita usar joyas llamativas, o una mezcla de colores en tu ropa.

Conjunto de ropa, zapatos y accesorios para la oficina.

Foto: Polyvore – @veromezzini

Guiños de ultra moda, como el oro rosa, se convierten en verdaderos aciertos si los utilizas con mesura y en accesorios bien elegidos.

Fiel a ti misma, la fórmula para vestirse bien

Que tu look proyecte seguridad debe ser tu principal objetivo; pero en el intento, no caigas en el error de vestirte como lo indican las tendencias, o como si fueras una copia a carbonilla de la mujer que admiras. Al hacerlo, ten en cuenta estos aspectos:

Sí a un accesorio como punto focal, no al look “árbol de Navidad”. Dale a un tono vintage a tu outfitl profesional; pero cuida que no te confundan con una extra en una película de época.

Concentra este estilo en un solo accesorio, y hazlo de manera inteligente. No olvides que estás en la oficina. Puede ser un collar de cuentas antiguo, o una cartera de los 70 para complementar un vestido wrap.

Lo mismo aplica a todo lo que sea extra grande. Bravo por ese collar roba-miradas o esa cartera poco convencional (foto abajo); pero mantén el resto de los accesorios al mínimo.

Conjunto de ropa, zapatos y accesorios para vestirse bien en la oficina

Foto: Polyvore – @veromezzini

Sí a crear tu propio estilo, no a la copia. Cómo te vistes, la forma en que te maquillas o cómo llevas tu cabello, habla de ti. Por eso es importante cuidar que tu look en general sea consistente con el mensaje que quieres hacer llegar y la marca personal que buscas crear a través de tu imagen.

Mujer bien vestida en la oficina, con ejecutivos de fondo

Foto: iStock

¿Mi recomendación? En un ámbito profesional es importantísimo transmitir autenticidad.  Inspírate en las tendencias, adáptalas a tu personalidad y toma de la moda solo aquello que refleje quien eres.

Más consejos sobre accesorios

Page 1 of 212
Lola Ramona Shoes
Lola Ramona, uno de nuestros Shoe partners! Descubre que hay para tí!

Artículos Más Recientes

  • Aburrimiento creativo
    ¿Qué es el aburrimiento creativo y cómo sacarle partido?September 26, 2023 - 8:28 am
  • Branding Emocional
    Branding emocional y la construcción de conexiones significativasAugust 22, 2023 - 8:46 am
  • Qué podemos aprender de Barbie
    ¿Qué podemos aprender de Barbie?August 8, 2023 - 8:27 am

Categorías

  • Empoderamiento Femenino
  • Guía de Estilo
  • Personas Importantes
  • Recursos Humanos

Anótate para Recibir Ofertas y Regalos

We use MailChimp as our marketing automation platform. By clicking below to submit this form, you acknowledge that the information you provide will be transferred to MailChimp for processing in accordance with their Privacy Policy and Terms.

Últimas Noticias

  • Aburrimiento creativo
    ¿Qué es el aburrimiento creativo y cómo sacarle partido?September 26, 2023 - 8:28 am

    No es raro sentirse poco inspirada de vez en cuando. Esos momentos cuando entre más intentas ser creativa, más difícil resulta serlo. Esto podría ser el resultado del aburrimiento creativo. Pero ¿qué es el aburrimiento creativo y cómo sacarle partido? Nuestra mente busca la novedad y cuando nuestro trabajo se vuelve monótono y repetitivo, caemos […]

Temas del Blog

  • Empoderamiento Femenino
  • Guía de Estilo
  • Personas Importantes
  • Recursos Humanos

Suscríbete a Nuestro Newsletter

Name

¡Síguenos en las Redes!

© Copyright 2023 - Red Shoe Movement - Privacy Policy
Scroll to top

Este sitio usa cookies. Al navegarlo, asumimos que estás de acuerdo con nuestro uso de cookies.

Política de CookiesOK

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Accept settingsHide notification only