
Judith McKenna: resiliencia y comunidad durante una pandemia global
April 13, 2021/by Aline Cerdan Verástegui
Diversidad en periodismo: el poder de las historias inclusivas
April 7, 2021/by Sol Feldsztejn
Mujeres en STEM: 7 Claves de una estudiante exitosa
January 27, 2021/by Sol Feldsztejn
Cuándo liderar y cuándo seguir: el secreto de los verdaderos líderes
January 20, 2021/by Aline Cerdan Verástegui
Scherezade Garcia: el arte de la inclusión
January 7, 2021/by Red Shoe Movement
Cómo practicar alianza de grupos menos representados
December 15, 2020/by Red Shoe Movement
Inclusión de género: los desafíos en un año único
December 9, 2020/by Aline Cerdan Verástegui
Mi marca personal en épocas de trabajo remoto es súper relevante
November 30, 2020/by Red Shoe Movement
Relaciones diversas y cómo impulsan nuestra creatividad
November 25, 2020/by Aline Cerdan Verástegui
¿Se debe ser transparente en el trabajo?
November 11, 2020/by Paula Dabbah
5 cosas sobre el futuro del trabajo y cómo nos afectarán
October 20, 2020/by Aline Cerdan Verástegui
Renegociar los roles de género en casa: Dos historias
October 13, 2020/by Aline Cerdan Verástegui
Resiliencia en tiempos difíciles- Cuando rendirse no es una opción
September 8, 2020/by Aline Cerdan VerásteguiEmpoderamiento de las Mujeres
En las sociedades más diversas del planeta se ha verificado una y otra vez el impacto positivo que el empoderamiento de las mujeres tiene sobre la sociedad en general. No es casual que como resultado del empoderamiento de las mujeres se observe un aumento de los índices de bienestar, salud, educación, y económico.
En cuanto mejora su situación personal, las mujeres invierten en la educación y la salud de sus familias y sus comunidades. Fundan empresas, se convierten en empleadoras y en ejemplos a seguir por otras mujeres y por sus hijos. Como lo comprueba el éxito de los programas de micro créditos a mujeres que se han popularizado en los últimos años, hay pocas inversiones que reditúen tanto como el empoderamiento de las mujeres.
El mismo fenómeno se observa en empresas y organizaciones. Aquellas que establecen como una prioridad estratégica el empoderamiento de las mujeres logran promover mayor número de mujeres a puestos jerárquicos. Como resultado estas empresas sobrepasan en retorno de inversión, y en ventas a aquellas con menor representación femenina en puestos jerárquicos.
Para que el empoderamiento de las mujeres sea efectivo debe figurar entre las prioridades estratégicas de la organización y ser promocionado por todo el plantel ejecutivo. Una excelente manera de demostrar el compromiso con el empoderamiento de las mujeres en su organización es adhiriendo a los 7 Principios del Red Shoe Movement.

Judith McKenna: resiliencia y comunidad durante una pandemia global

Diversidad en periodismo: el poder de las historias inclusivas

Mujeres en STEM: 7 Claves de una estudiante exitosa

Cuándo liderar y cuándo seguir: el secreto de los verdaderos líderes

Scherezade Garcia: el arte de la inclusión

Cómo practicar alianza de grupos menos representados

Inclusión de género: los desafíos en un año único

Mi marca personal en épocas de trabajo remoto es súper relevante
