Aprender a pedir: Estrategias que funcionan
Aprender a pedir concretamente lo que quieres es la mejor manera de lograr tus objetivos.
Mi colega Katherine tiene una meta. Hace tres años que trabaja en la misma compañía farmacéutica donde tiene el puesto de directora de marketing de varias marcas. Su objetivo es ser vicepresidenta de marketing en un año. Pero esa meta se verá truncada si ella se resiste a aprender a pedir.
A veces las circunstancias te fuerzan a aprender a pedir lo que quieres
En los últimos meses, la empresa donde trabaja Katherine ha estado comprando varias compañías más pequeñas y ha estado pasando por la restructuración propia de estas situaciones. En el proceso, despidieron al vicepresidente al que Katherine reportaba el 50% de su trabajo y ahora reporta a una persona con su misma jerarquía. “En otras palabas, me han bajado de jerarquía”, dice ella con cierta resignación.

Es importante que puedas aprender a pedir lo que deseas con claridad
Photo Credit: www.womendish.com
Decidió quedarse porque su otro jefe es el presidente de una división importante de la farmacéutica y alguien que siempre le ha abierto puertas y a quien considera un aliado para su próximo paso. “El sabe que es ridículo que me reporte a alguien que está a mi nivel pero me ha pedido paciencia y como es quien me ha ayudado a llegar hasta aquí, voy a escuchar su sugerencia.” (En otras palabras, mi colega aún no está lista a aprender a pedir a su jefe que le de la oportunidad que busca.)
Pero para que Katherine cumpla su meta de llegar a vicepresidenta de marketing debe planificar los próximos meses en forma estratégica. No le queda otra alternativa que aprender a pedir lo que necesita ya mismo. Le sugerí que hablara con su presidente amigo en cuanto se asienten un poco las cosas para decidir juntos cuáles son los hitos que Katherine debe ir cumpliendo.
- ¿En qué proyectos debe involucrarse?
- ¿Qué tipo de responsabilidades adicionales debe asumir?
- ¿Es necesario tomar algún curso de capacitación?
- ¿Con qué otras personas dentro de la empresa debería empezar a establecer buenas relaciones?
- ¿Cómo puede darle mayor trascendencia a lo que hace para que sus logros obtengan más visibilidad entre los que tienen en su poder darle la promoción?
Todas las relaciones son de ida y vuelta. Aprender a pedir significa entender bien que tienes para dar.
Aprender a pedir con claridad
Lo que le ocurre a Katherine es algo bastante frecuente entre las mujeres. Acostumbradas a esperar a ser reconocidas por nuestro duro trabajo, no solemos pedir lo que queremos. Ahora, para poder hacerlo efectivamente, es fundamental tener claros tus objetivos para comunicarlos a las personas que te pueden ayudar a llevarlos a cabo. En general, esa persona suele ser tu jefe inmediato pero a veces puede ser un ejecutivo/a un par de niveles por arriba de tu jefe. En ocasiones tienes con esa persona una relación de confianza, como en el caso de Katherine, y en otras no. Es importante expresar concretamente lo que buscas de esa persona y la finalidad que persigues. Practica lo que vas a decir con algún amigo antes de la reunión.
Aprender a pedir formalmente
No le caigas a nadie de sorpresa con tu pedido. Para aumentar tus chances de que te otorguen lo que solicitas, te conviene hablar formalmente con la persona cuando pueda dedicarte su atención. Pide una reunión donde puedas expresar tus metas y pedir sugerencias acerca de cómo cumplirlas. Incluso, salir a almorzar con la persona en cuestión pueda ser una mejor alternativa para tener una charla más relajada. Lo importante es que el individuo a quien vas a pedirle algo no sienta que lo has emboscado.

Las buenas relaciones profesionales deben ser mutuas. Aprende a ofrecer ayuda antes de pedirla.
Photo Credit: thefutureofink.com
Ofrece tu ayuda
Aquellos que te abran las puertas podrán en el futuro contar contigo como aliada o sea que parte del proceso de aprender a pedir es reconocer en qué puedes tú ayudar a esa persona. Si vas a la reunión habiendo pensado de qué manera tú puedes apoyar la “agenda” de la otra persona, ésta tendrá mayor inclinación a ayudarte.
Es bueno entender que las relaciones son siempre de ida y vuelta y que apoyar auténticamente la agenda de la persona que te ayuda es una de las mejores maneras de fortalecer conexiones profesionales. Por eso es crítico prepararte para esa reunión y tener tus preguntas listas así como respuestas a algunas que te puedan hacer a ti.
No te pierdas este post sobre cómo recibir feedback.

Si buscas desarrollar una red de contactos poderosa, súmate al Step Up!
Katherine tiene bastante trabajo que hacer antes de hablar con su jefe pero no hay tiempo que perder. Cuanto antes aprenda a pedir ayuda a su jefe antes podrá enterarse de qué se espera de ella para obtener la promoción que tanto desea.
Si te interesa pasar al próximo nivel de tu carrera y no estás segura de cómo lograrlo, explora el programa que te ayudará a lograrlo por menos del costo de una taza de café al día.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!