5 maneras de superar la adversidad y salir adelante
Si aceptas que a todos nos tocan momentos difíciles en la vida será más fácil superar la adversidad.
Por más que te esfuerces en evitar todo tipo de dificultades tarde o temprano se te presentarán situaciones complicadas. Es parte de la vida y si lo asumes como un aprendizaje, de lo que nos va haciendo madurar y crecer. Lo fundamental es tener presente que la mejor manera de superar la adversidad es enfrentarla con una actitud positiva. Es verdad que hay ciertas circunstancias más dolorosas o difíciles que otras, y que hay momentos en que antes de poder superar la adversidad debemos pasar por un proceso interno de aceptación o, en algunos casos, de duelo.
No hay recetas mágicas para superar la adversidad
Es así. Cada uno encuentra la mejor manera de superar la adversidad de acuerdo a su personalidad, su experiencia de vida, y sus recursos emocionales y psicológicos. Pero hay algunas estrategias que puedes usar para ayudarte a salir adelante más rápido. Aquí van.
5 maneras de superar la adversidad
- Acepta que es inevitable experimentar situaciones difíciles. Cuando admites que es natural que en algún momento de tu vida tengas un revés serio, te será más fácil aceptarlo. El primer paso para superar la adversidad es reconocer que le ocurre a todo el mundo y no replantearte por qué te ocurrió a ti. Ya sea que tengas una enfermedad seria, que haya muerto algún ser querido, que te hayan echado del trabajo o cualquier otro problema que se te presente, esa admisión te va a ayudar emocional y psicológicamente. Deja de preguntarte “por qué yo” o “por qué a mi” y acepta que es parte de la lotería de la vida. Proponte conscientemente no dejarte derribar y superar la adversidad.
-
Rodéate de un grupo fuerte de amigos, colegas y familiares en los que te puedas apoyar. Personas positivas que te quieran y con las que puedas evaluar alternativas, discutir ideas y soluciones para tu problema. Hay personas que cumplirán la función de escucharte y contenerte. Otras que buscarán respuestas prácticas para tu situación. Otras que te acompañarán a lo largo del tiempo que tome superar la adversidad con la que te enfrentas. Agradece a cada una el rol que puede jugar en tu vida en este momento y evita aislarte. Es en momentos como éstos en que lo peor que puedes hacer es encerrarte en tu soledad. Aunque te de vergüenza pedir ayuda o contar lo que te ha pasado, nada puede ser tan grave como para que le cierres la puerta a tus seres queridos. Hablar de lo que te pasa es una manera sana de empezar a superar la adversidad.
- Escribe acerca de lo que te ocurre. La escritura es terapéutica y te ayudará a sentirte mejor. Volcar tus estados de ánimo, tus temores, tus fantasías acerca de lo que está pasando te ayudará a encontrar la mejor manera de salir adelante. No hace falta que nadie vea tus escritos. Son para ti.
- Desarrolla un plan de acción. Nada ayuda a superar la adversidad —y los sentimientos de impotencia, tristeza y bronca que suelen ir asociados con ella— tanto como un plan de acción. Cuando nos ponemos en marcha, cuando tenemos algo concreto para hacer, nos sentimos en control, el mejor antídoto para cuando algo inesperado te ocurre. Ponte objetivos realistas para salir adelante y anótalos en un calendario para que puedas ir cumpliéndolos. Por ejemplo, si te echaron del trabajo date un tiempo breve para procesar el revés, cuéntale lo acontecido a un par de personas de tu red y siéntate con ellas a armar un plan de acción para encontrar un nuevo empleo. Anota cuándo empezarás la búsqueda, con quiénes vas a hablar para que te presenten contactos, a cuántos eventos por mes vas a asistir para aumentar tus posibilidades de conocer gente, etc. Cuanto más detallado sea tu plan, antes superarás el mal momento.
5. Busca ayuda profesional. Hay ciertos problemas que requieren de la ayuda de un profesional. La muerte de un ser amado, un divorcio, una enfermedad grave ya sea tuya o de algún familiar, una bancarrota, son circunstancias difíciles de sobrellevar sin asistencia especializada. Si esté es tu caso, no dejes de contactar a un médico, psicólogo, asesor espiritual u otro profesional que te ayude a superar la adversidad que enfrentas. No dejes que tus prejuicios te inhiban de buscar la asistencia adecuada.
Sobre todo recuerda que no estás sola. Aquí estamos nosotras para darte fuerzas e inspirarte en esta etapa. ¡No dejes de conectarte con nuestra red de mujeres poderosas para pedir una palabra de motivación!
Estoy pasando por una situacion muy dolorosa, divorcio, burla y humillacion
Hola Lila, lamento mucho que estés pasando por un momento tan dificil. Tal vez te ayude sumarte al Step Up program para ser parte de una comunidad de mujeres profesionales que te apoyen en tu desarrollo profesional durante este momento. https://redshoemovement.com/product/rsm-step-up-program-you-amplified/
Mucha fuerza y suerte!
Acertadas palabras. Creo que es muy importante aceptar lo que nos está ocurriendo y aprender a perdonarnos a nosotras mismas. Las situaciones difíciles ocurren, pero no podemos dejar que nos hagan perder la fe en nosotras mismas. Abrazo solidario
Asi es Karla. Siempre debes confiar en que tienes todos los recursos internos y externos para salir adelante!