13 Maneras en las que los hombres son sexistas
No todos los hombres son sexistas. Pero cuando experimentas reiteradamente comentarios y conductas machistas no puedes dejar de cuestionarte si los hombres responsables por ellos son machistas empedernidos o si ignoran por completo el efecto que producen.
Es verdad que hay algunos hombres que usan expresiones machistas con toda intención. Pero quiero creer que en la actualidad en la mayoría de los casos, los hombres son machistas simplemente porque no son conscientes de cómo su conducta afecta a las mujeres. En particular a las mujeres más importantes de sus vidas: sus hijas, esposas, madres y hermanas.
Igual que ocurre con las mujeres, los hombres están sujetos a normas sociales y predeterminaciones que fomentan el machismo. Han sido educados para adoptar ciertos valores, conductas y emociones para ser aceptados y prosperar en la sociedad. Por generaciones y generaciones han sido criados para mantener el control del poder y dominar a otros y a pesar de que mucha de esa educación aún continúa en gran parte del mundo e incluso en mi país, Estados Unidos, de a poco las cosas están cambiando. (Énfasis en “de a poco”.)
Y a pesar de que las cosas han ido mejorando gradualmente para las mujeres tanto en el hogar como en el trabajo, a muchos hombres les cuesta ponerse al día con la realidad actual. Aún cuando tienen las mejores intenciones a muchos de ellos les falta práctica en las sutilezas de cómo tratar a las mujeres como pares.
Así que tal como escribí el artículo “12 Maneras en que las mujeres perpetúan el machismo” para ellas, esta nota es para ellos. Aquí les ofrezco 13 maneras en que los hombres son sexistas, ideal para que se lo pasen a sus colegas hombres.
13 Maneras en que los hombres son sexistas que se pueden cambiar con facilidad
1Enojarse cuando la esposa o novia gana más. Cuando en lugar de sentirse feliz porque le dieron un aumento, una mujer está preocupada por cómo reaccionará su esposo frente a la buena noticia, ya sabes que algo anda mal. Cada vez se gradúan más mujeres que hombres con títulos avanzados y también hay más mujeres con acceso a posiciones directivas. No debe sorprenderte que en algún momento tu pareja gane más que tú. Apóyala. Comparte su felicidad. Su éxito, no pone en juego tu hombría. Es más, ahora puedes sacudirte esa vieja predeterminación que hacía a los hombres 100% responsables por la estabilidad financiera del hogar. Lee más acerca de esto en el próximo apartado.
Aquí encuentras 50 comentarios sexistas.
2Asumir que el hombre es responsable por la estabilidad financiera del hogar. Un mandato antiquísimo que data de la época en que sólo los hombres trabajaban y las mujeres eran amas de casa, y probablemente de mucho antes. De cuando el hombre era el proveedor de alimentos y la mujer mantenía a los niños a salvo de los depredadores. Ahora los hombres pueden relajarse y compartir esa responsabilidad.
3Asumir que una mujer con hijos no querrá aceptar un trabajo que requiere viajar. Este es un claro caso en que los hombres son sexistas bajo la apariencia de estar protegiendo a la mujer en esa etapa de su vida. En lugar de asumir que porque tiene hijos pequeños dirá “no” a una oportunidad laboral, pregúntale. Deja que ella sea quien tome esa decisión. Nunca asumirías lo mismo de un hombre con hijos pequeños, ¿verdad?
4Asignar tareas de apoyo sólo a las mujeres. No hay nada malo en asignar tareas de apoyo si eso es lo que requiere tu equipo. Sólo asegúrate que rotas esa asignación para que no caiga siempre sobre los hombros de una mujer.

Una manera de ser sexista es asignar siempre a las mujeres roles de apoyo – Dibujo para el Red Shoe Movement de Natchie – www.NatchieArt.com
5Hacer comentarios sobre la apariencia de las mujeres en ámbitos profesionales. No digo que no puedas elogiar de vez en cuando a una colega. Pero cuando los únicos comentarios que les haces a las mujeres son sobre su apariencia física y a los hombres sobre su desempeño laboral, caes en el estereotipo de “los hombres son sexistas”.
6Desestimar a una mujer como candidata potencial porque “carece de presencia ejecutiva”. En otras palabras lo que quieres decir con esto es que la candidata no se parece a los actuales ejecutivos de tu organización que probablemente sean en su mayoría hombres. Ábrete a los distintos estilos de liderazgo y apariencia que ofrecen las mujeres y aprovecha la ventaja de la diversidad. Los estudios demuestran que a las empresas con mayor número de mujeres en juntas directivas y roles ejecutivos les va mucho mejor que a aquellas con menos mujeres.

Siempre consulta a tus colegas antes de asumir que no estarán internadas en participar en eventos deportivos con un grupo de trabajo o con clientes – Dibujo para el Red Shoe Movement de Natchie – www.NatchieArt.com
7Asumir que las mujeres no querrán participar en eventos deportivos. No dejes a las mujeres afuera cuando planificas un partido de golf o cuando compras boletos para un partido en vivo. Siempre pregunta, nunca asumas. Y si la mayoría de las mujeres de tu organización no disfruta de este tipo de salidas, ¿por qué no alternar las actividades que haces como parte del fortalecimiento de equipo o de desarrollo de negocio con cosas que todos disfrutan?
8Asumir que es responsabilidad de las mujeres ocuparse de los demás tanto en la casa como en la oficina. Esto incluye desde comprar, preparar y servir comida, organizar fiestas, eventos, etc. Los hombres son sexistas cuando se alejan de este rol y mantienen a otros hombres alejados de este rol. No caigas en esa trampa. Comparte la responsabilidad con las mujeres de tu equipo.
Buen artículo sobre 5 señales que identifican a un hombre sexista
9Quejarse de que las mujeres son “agresivas” cuando se comportan de manera asertiva. Antes de decir algo negativo acerca de una mujer (sobre todo que es “agresiva” o algo similar), cambia el sexo de la persona de la cual vas a hablar y contesta esta pregunta: “¿Haría yo este comentario si María fuera Carlos?” Si tu respuesta es “NO”, mantén la boca cerrada.
10Ofrecer menos dinero a las mujeres porque con frecuencia no negocian. La investigación demuestra que una de las razones principales por las cuales las mujeres no negocian con la misma asiduidad que los hombres no tiene que ver con falta de destrezas sino con su preocupación por ser estereotipadas como “agresivas”. Sí. Como lo oyes. Cuando las mujeres negocian para sí mismas se las tilda de agresivas, mientras que cuando negocian bien por otros son premiadas. Así que los hombres son sexistas cuando sacan ventaja de este estereotipo (que han ayudado a establecer) y ofrecen menos dinero a una mujer del que le ofrecerían a un hombre por la misma posición.
11Contratar y promover hombres por su potencial y mujeres por su experiencia. Hay nuevos estudios que confirman que los candidatos hombres de los cuales se percibe que tienen potencial de liderazgo tienen mayor probabilidad de ser contratados que las mujeres con experiencia comprobada. Lo mismo ocurre con las promociones. Ten cuidado de no caer en esta trampa y apuesta por el potencial de las mujeres tanto como lo haces por el de los hombres.
12Interrumpir a las mujeres mucho más seguido que a los hombres. Es sabido que a las mujeres las interrumpen más que a los hombres. Y para gran cantidad de ellas es difícil defenderse sin que las tilden de agresivas. Algo similar a lo que ocurre en situaciones de negociación, las mujeres intentan evitar ser estereotipadas y permiten las interrupciones para evitar esa penalidad. Permíteles concluir. Escúchalas. Valida sus puntos de vista tal como haces con tus colegas y empleados hombres.
13Penalizar a las mujeres que aprovechan las políticas de trabajo flexible ofreciéndoles menos oportunidades profesionales. Puede ser que tu organización tenga unas políticas maravillosas de trabajo flexible. Pero si a las mujeres que son quienes tienden a adoptarlas con mayor frecuencia, no les ofrecen las mismas oportunidades porque no pasan suficiente tiempo en la oficina, estas políticas son pura apariencia. En realidad, lo mejor que puedes hacer es asegurarte que los hombres y ejecutivos de tu compañía den el ejemplo haciendo uso ellos mismos de estas políticas de trabajo flexible.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!