Empoderamiento Femenino se refiere a la capacidad que una mujer, en situaciones de vulnerabilidad, tiene de lograr una transformación con la cual deje de ser objeto de otros y consiga ser la protagonista de su propia historia. Es por medio de un cambio de mentalidad colectiva y de auto capacitarse que la mujer pueden ir en busca del cambio. Es así como consigue sus aspiraciones de desarrollo, bienestar y cumplimiento de derechos y libertades con las que cuenta todo ser humano. Según el Instituto Nacional de las Mujeres en el caso de la mujer, existen diferentes áreas en las que durante los últimos años se ha conseguido mayor participación e incremento del empoderamiento femenino, por ejemplo:
Empoderamiento Femenino en el Plano Individual: La lucha que las mujeres han llevado a cabo por conseguir el cumplimiento de sus derechos, se ha logrado gracias al compromiso que éstas han adquirido y desarrollado con motivo de exigir equidad de género. Para esto fue necesario una larga lucha consigo mismas acerca de si lo que estaban haciendo, ir en contra de lo que la sociedad marcaba, estaba bien o mal. Asimismo es necesario exigir que el Estado se comprometa a garantizar el cumplimiento responsable de los derechos.
Empoderamiento Femenino en el Ámbito Social: La mujer deja de ser la “mitad” del hombre y busca equivalencia de género en la participación que puede llegar a tener en la toma de decisiones en temas de desarrollo, sociedad y comunidad.
Empoderamiento Femenino en la Ideología y Cultura: Consiste en la transformación por la cual una persona pasa a ser un ser individual, independiente y con la capacidad de decidir de qué manera actuar. De este punto surge la “perspectiva feminista”; en la que se busca tener el derecho de buscar derechos.
Empoderamiento Femenino en el Ámbito Económico: De acuerdo con ONU Mujeres, el empoderamiento femenino alcanzado en la vida económica ha logrado un nivel de desarrollo internacional impresionante, mejorando la calidad de vida con la que en la actualidad la mujer se desenvuelve. Al haber igualdad de género en el sector privado, las empresas tienden a mejorar sus resultados financieros. Otro punto al cual se hace referencia, es fomentar prácticas de desarrollo empresarial a favor de las mujeres.
Para que el empoderamiento femenino sea efectivo debe figurar entre las prioridades estratégicas de la organización y ser promocionado por todo el plantel ejecutivo. Una excelente manera de demostrar el compromiso con el empoderamiento de las mujeres en tu organización es adhiriendote a los 7 Principios del Red Shoe Movement.